La formación del estado republicano - Clase didáctica - USMPTV
Summary
TLDREste programa educativo presenta la historia de los primeros años de la República Peruana, enfocándose en la Constitución de 1823. Se explica cómo esta ley estableció una república, descartando la monarquía y promoviendo principios liberales como la igualdad, la propiedad y el libre comercio. También se aborda la participación ciudadana en la política, los requisitos para ser considerado ciudadano, y las primeras divisiones territoriales del país. Además, se discuten las modificaciones en la bandera peruana y los desafíos políticos, como el caudillismo. Un resumen accesible y entretenido sobre la construcción de la república y sus primeras transformaciones.
Takeaways
- 😀 La Constitución de 1823 establece el modelo de un estado republicano y rechaza la monarquía.
- 😀 La constitución de 1823 promovió la participación política de los ciudadanos, exigiendo que fueran autónomos y racionales.
- 😀 En la primera etapa de la república, el voto no reflejaba la voluntad popular de manera directa, ya que los ciudadanos elegían a los electores y estos a los funcionarios públicos.
- 😀 En 1823, la participación política era limitada y solo se consideraba ciudadano a quien cumpliera ciertos requisitos, como ser peruano de nacimiento, estar casado o ser mayor de 25 años.
- 😀 El derecho al voto en los primeros años de la república no era universal, ya que solo ciertos ciudadanos podían ejercerlo, y el voto era indirecto.
- 😀 En cuanto a la delimitación territorial, al principio la república de Perú limitaba al norte con Gran Colombia, al este con el Imperio de Brasil y al sur con la República de Bolivia.
- 😀 Perú inicialmente se dividió en siete departamentos: Junín, Lima, Ayacucho, Arequipa, La Libertad, Cusco y Puno.
- 😀 La constitución de 1828 introdujo las juntas departamentales para administrar los departamentos, pero estas fueron abolidas en 1834 debido a la pobreza fiscal y la inestabilidad política.
- 😀 La participación de los ciudadanos en la política era un principio fundamental, pero en los primeros años, la igualdad de derechos era limitada por el sistema electoral y las diferencias de clase social.
- 😀 La bandera de Perú fue modificada en cuatro ocasiones durante los primeros años de la república, reflejando los cambios políticos del momento.
- 😀 Aunque la constitución de 1823 impulsó la idea de la soberanía popular, los ciudadanos aún enfrentaban restricciones en el ejercicio pleno de sus derechos políticos y civiles.
Q & A
¿Qué evento histórico ocurrió en 1821 que es relevante para la historia de Perú?
-En 1821, Perú proclamó su independencia, marcando un momento clave en la historia del país.
¿Qué opción de gobierno fue descartada por la Constitución de 1823?
-La Constitución de 1823 descartó completamente la opción de un gobierno monárquico y estableció un modelo republicano.
¿Cuáles eran algunos de los principios liberales que se incluyeron en la Constitución de 1823?
-La Constitución de 1823 incluyó principios liberales como la igualdad para todos, el derecho a la propiedad, el libre comercio, y la democracia representativa.
¿Qué significa 'ejercicio de la ciudadanía' según el contexto de la Constitución de 1823?
-El 'ejercicio de la ciudadanía' hace referencia a la participación activa de los ciudadanos en la vida política, algo que se promovía a través de la Constitución de 1823.
¿Cuáles eran los requisitos para ser considerado ciudadano según la Constitución de 1823?
-Para ser considerado ciudadano en 1823, una persona debía ser peruano de nacimiento, estar casado o tener más de 25 años, saber leer y escribir, y tener propiedades o una profesión.
¿Cómo era el proceso electoral en los primeros años de la república?
-En los primeros años de la república, el sistema electoral no era directo; los ciudadanos elegían a los electores, quienes luego elegían a las autoridades públicas, lo que limitaba la verdadera expresión de la voluntad popular.
¿Cómo afectó la reintroducción del tributo indígena a la igualdad de los ciudadanos?
-La reintroducción del tributo indígena afectó la igualdad de los ciudadanos, ya que 60% de la población indígena debía pagar un impuesto solo por pertenecer a este grupo étnico, lo que los marginaba aún más.
¿Qué principios se utilizaron para delimitar las fronteras de Perú tras la independencia?
-Las fronteras de Perú se delimitaban utilizando los principios de 'uti possidetis' y la autodeterminación de los pueblos, lo que significaba que Perú mantenía los territorios que controlaba como parte del virreinato del Perú.
¿Cuántos departamentos tenía Perú al inicio de la república?
-Al inicio de la república, Perú estaba dividido en siete departamentos: Junín, Lima, Ayacucho, Arequipa, La Libertad, Cusco, y Puno.
¿Qué ocurrió con los consejos departamentales establecidos por la Constitución de 1828?
-Los consejos departamentales establecidos por la Constitución de 1828 fueron abolidos en 1834 debido a problemas de pobreza fiscal extrema, inestabilidad política, y la aparición del caudillismo.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Línea de tiempo de los primeros pobladores del Perú

La constitución de la República dominicana y sus reformas.

La historia de Ayacucho en 10 minutos [Resumen Cronológico]

😡 TOP 5 casos de CORRUPCIÓN EN EL PERÚ | ¿Volvemos a repetirlos? 😡

A Promise of Freedom [w/English subtitles]

Biografia de José Faustino Sánchez Carrión | Independencia del Perú
5.0 / 5 (0 votes)