Conociendo la labor del Hospital de Psiquiatría
Summary
TLDREl Hospital Psiquiátrico Gustavo León Mojica, único en su tipo en Aguascalientes, celebra 40 años de atención a personas con trastornos mentales y del comportamiento. Con 102 camas y un enfoque asistencial, el hospital se dedica a tratar desde urgencias hasta rehabilitación. En los últimos años, ha aumentado el número de casos relacionados con trastornos duales y el abuso de sustancias, afectando a jóvenes en edades productivas. La directora, Ana María Romero, destacó la importancia de la familia en el tratamiento y la necesidad de más especialistas para atender la creciente demanda. Romero invitó a quienes necesiten ayuda a acudir al hospital.
Takeaways
- 😀 El Hospital Psiquiátrico Gustavo León Mojica tiene 40 años de experiencia en la atención de personas con trastornos mentales y del comportamiento.
- 😀 El hospital dispone de 102 camas en diversas áreas, incluyendo urgencias, hospitalización, desintoxicación y rehabilitación voluntaria.
- 😀 El modelo de atención del hospital se basa en la recuperación rápida del paciente, con menos tiempo de hospitalización y mayor participación de la familia en el tratamiento.
- 😀 Los trastornos más comunes tratados en el hospital incluyen ansiedad, depresión, fobias y trastornos del estado de ánimo.
- 😀 En los últimos 5 años ha aumentado la cantidad de casos de patologías duales, donde los pacientes sufren trastornos mentales junto con abuso de sustancias.
- 😀 El abuso de sustancias está afectando especialmente a los jóvenes de 18 a 35 años, lo que está repercutiendo en su desempeño laboral y académico.
- 😀 Actualmente, 17 pacientes viven en el hospital debido a discapacidades intelectuales graves o esquizofrenia crónica, sin contacto con familiares.
- 😀 Algunos de estos pacientes no tienen documentación personal, lo que les impide acceder a ciertos programas sociales del gobierno.
- 😀 El hospital cuenta con un equipo de aproximadamente 200 trabajadores, incluyendo psiquiatras, médicos generales, psicólogos y personal administrativo.
- 😀 El hospital está buscando contratar más psiquiatras y pediatras psiquiatras para satisfacer la creciente demanda de atención especializada.
- 😀 La directora invita a las personas que necesiten ayuda o conozcan a alguien que la necesite a acudir al hospital para recibir atención integral.
Q & A
¿Cuántos años de trayectoria tiene el Hospital Psiquiátrico Gustavo León Mojica?
-El hospital cuenta con una trayectoria de 40 años en la atención de personas que padecen enfermedades o trastornos mentales o del comportamiento.
¿Qué tipo de pacientes atiende el hospital?
-El hospital atiende a pacientes que requieren atención inmediata y aquellos que necesitan un tratamiento más prolongado, incluyendo trastornos del estado de ánimo, ansiedad, depresión, fobias y trastornos inducidos por sustancias.
¿Cuál es el modelo de atención que maneja el hospital?
-El hospital maneja un modelo asistencial, en el que se busca que los pacientes pasen el menor tiempo posible dentro del hospital, se recuperen rápidamente y retomen su vida, con la participación activa de la familia en el tratamiento.
¿Qué problemas de salud mental son más comúnmente tratados en el hospital?
-Los trastornos más comunes tratados en el hospital incluyen los trastornos del estado de ánimo, ansiedad, depresión, fobias, y también los trastornos inducidos por sustancias y patologías duales.
¿Qué son las patologías duales y cómo han afectado al hospital?
-Las patologías duales se refieren a trastornos del estado de ánimo o trastornos psicóticos combinados con el uso y abuso de sustancias. En los últimos 5 años, el hospital ha visto un aumento en los casos de estas patologías, lo que está afectando negativamente la salud mental de la población.
¿Cómo ha afectado el abuso de sustancias a la salud mental en Aguascalientes?
-El abuso de sustancias ha afectado principalmente a las personas de edades productivas, entre 18 y 35 años, mermando sus capacidades cognitivas y productivas, lo que influye en su desempeño laboral y académico.
¿Cuántos pacientes viven actualmente en el hospital y cuál es su situación?
-Actualmente, 17 pacientes viven en el hospital. Son personas con discapacidades intelectuales graves o esquizofrenia crónica, que no tienen familia o no se ha podido localizar a sus familiares. Estos pacientes han sido enviados por instancias como el DIF.
¿Cuál es la situación legal de algunos de los pacientes que viven en el hospital?
-Algunos pacientes no tienen documentos oficiales, como un apellido o registros, lo que ha dificultado su acceso a ciertos programas gubernamentales.
¿Cuántos profesionales trabaja en el hospital y qué especialidades tienen?
-El hospital cuenta con siete psiquiatras, 10 médicos generales, 30 psicólogos, y un urgenciólogo, además de personal de enfermería, mantenimiento y administrativo, sumando un total de aproximadamente 200 trabajadores.
¿Qué necesidades de personal tiene actualmente el hospital?
-La directora mencionó que el hospital está buscando incorporar siete psiquiatras y tres paidopsiquiatras para satisfacer la demanda de atención.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

El diagnóstico de trastornos mentales usando el DSM-5

Primeros programas de rehabilitación por consumo de drogas en Bogotá | La libreta - Mesa Capital

adiós al manicomio (parte 2)

Esta es la historia de “La Castañeda”, el hospital psiquiátrico más inhumano

ENTREVISTA A DOCTOR. 👨⚕️

Capítulo 2 - Parte 2 - Hermanos y Detectives
5.0 / 5 (0 votes)