Morfología de espermatófitos. La raíz

ULLaudiovisual - Universidad de La Laguna
18 Mar 201507:00

Summary

TLDREn esta lección sobre la morfología de los espermatófitos, la profesora Irena Emilia Lacerna Ramos explica la estructura y función de la raíz, el órgano subterráneo de las plantas. Se detallan sus características, como el geotropismo positivo, la función de absorción de agua y nutrientes, y la fijación al sustrato. Además, se aborda la diferenciación de las raíces en diferentes tipos: axonomorfas, fasciculadas, modificadas, tuberosas, entre otras, y se explican las raíces aéreas y subterráneas, con ejemplos como las de la vid, los mangles y la zanahoria. Este material forma parte de un manual multimedia de prácticas de botánica.

Takeaways

  • 😀 La raíz es el órgano subterráneo de la planta, con función principal en la absorción de agua y nutrientes.
  • 😀 La raíz tiene geotropismo positivo, es decir, crece hacia el interior de la tierra siguiendo la gravedad.
  • 😀 La raíz no posee cloroplastos ni hojas y su función incluye la fijación de la planta al sustrato.
  • 😀 Existen raíces modificadas como las de sostén, columnares y haustorias en plantas parásitas.
  • 😀 La raíz está formada por un meristemo apical donde las células están en constante división.
  • 😀 La raíz tiene una capa de células lubricadas llamada cofia, que facilita su penetración en el suelo.
  • 😀 La zona pilífera de la raíz incrementa la superficie de absorción gracias a los pelos radiculares.
  • 😀 La zona adulta o suberosa de la raíz tiene paredes celulares suberificadas y es donde ocurre la ramificación.
  • 😀 La raíz puede ser de tipo axonomorfa (pivotante) o ramificada, dependiendo de su estructura y crecimiento.
  • 😀 Las raíces fasciculadas se caracterizan por la degeneración rápida de la raíz principal, formando raíces de tamaño similar.
  • 😀 Existen raíces modificadas aéreas y subterráneas, como las adherentes, columnares, fulcreas, neumatóforos y aori, cada una con funciones específicas en plantas trepadoras, de soporte, o parásitas.

Q & A

  • ¿Cuál es la función principal de la raíz en las plantas?

    -La función principal de la raíz es la absorción de agua y nutrientes, además de fijar la planta al sustrato.

  • ¿Qué es el geotropismo y cómo se relaciona con la raíz?

    -El geotropismo es el crecimiento de la raíz hacia el interior de la tierra, siguiendo la dirección de la gravedad. Esto es característico de las raíces, que muestran un geotropismo positivo.

  • ¿Qué es la cofia o caltra en la raíz?

    -La cofia o caltra es una capa de células lubricadas que cubre el ápice radical de la raíz, ayudando a evitar el roce con el sustrato y favoreciendo la penetración en el mismo.

  • ¿Qué ocurre en la zona pilífera de la raíz?

    -La zona pilífera es donde la raíz aumenta su superficie de absorción, formada por pelos radiculares de origen epidérmico que se encargan de absorber agua y nutrientes.

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de raíces que existen según el sistema de crecimiento?

    -Existen varios tipos de raíces, como la raíz axonomorfa o pivotante, que crece continuamente como eje principal, y las raíces ramificadas, que se sustituyen por raíces secundarias y terciarias.

  • ¿Qué son las raíces fasciculadas y cómo se diferencian de las demás?

    -Las raíces fasciculadas son aquellas en las que la raíz principal degenera rápidamente y todas las raíces emergen del mismo tamaño y grosor. Estas raíces no tienen un eje principal, sino que crecen de manera más uniforme.

  • ¿Qué función tienen las raíces modificadas aéreas?

    -Las raíces modificadas aéreas sirven para proporcionar soporte a la planta, como ocurre en plantas trepadoras o con raíces columnares que crecen desde ramas aéreas hacia el suelo.

  • ¿Qué son los neumatóforos y qué función tienen?

    -Los neumatóforos son raíces aéreas que crecen hacia la superficie en suelos encharcados, favoreciendo la absorción de oxígeno y ayudando en la respiración de la planta.

  • ¿Cuál es la diferencia entre raíces tuberosas y raíces tuberiformes?

    -Las raíces tuberosas se engrosan en su parte apical para almacenar sustancias de reserva, mientras que las raíces tuberiformes se engrosan en la parte basal de la raíz, como en el caso de la Dalia.

  • ¿Qué son las raíces napiformes y en qué se diferencian de las cónicas?

    -Las raíces napiformes son más redondeadas y engrosadas en la parte basal, como el rábano, mientras que las raíces cónicas son alargadas, como las de la zanahoria.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
BotánicaRaízEspermatófitasMorfologíaEducaciónPlantasFisiologíaRaíces modificadasCiencias naturalesUniversidad
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?