Entradas analógicas en PLC Mitsubishi

Ciber Chambas
5 Jul 202111:07

Summary

TLDREste tutorial ofrece una introducción detallada sobre el uso de entradas analógicas en los PLC Mitsubishi, específicamente el FX 1S y la tarjeta EFX 1. Se abordan los conceptos clave como el rango de las señales analógicas (voltaje de 0 a 10V y corriente de 4 a 20 mA), la resolución, la escala, y cómo conectar correctamente las señales al PLC. También se muestra cómo configurar los registros del PLC y cómo implementar estos valores en una secuencia de programación. Finalmente, se explica cómo modificar los valores con escalonamiento y cómo controlar salidas dependiendo de los valores de las entradas analógicas.

Takeaways

  • 😀 Las entradas analógicas en los PLC Mitsubishi permiten medir un rango más amplio de valores, a diferencia de las entradas digitales que solo pueden tener valores 0 o 1.
  • 😀 Las señales analógicas más comunes son de voltaje (0 a 10 V) y de corriente (4 a 20 mA).
  • 😀 La entrada analógica convierte la señal eléctrica en un valor digital que se guarda en un registro del PLC para su uso posterior.
  • 😀 La resolución de la entrada analógica se calcula dividiendo el valor máximo de la señal por la escala máxima del registro del PLC.
  • 😀 Es importante verificar el manual del equipo antes de conectar las entradas analógicas, ya que cada tarjeta puede tener un diagrama diferente.
  • 😀 Para las entradas de voltaje, se conecta la señal variable en la terminal 'V+' y para las de corriente, se conecta en la terminal 'Y+'.
  • 😀 En la serie FX de PLC, los valores de las entradas analógicas se almacenan en registros específicos (por ejemplo, 8.112 para el canal 1 y 8.113 para el canal 2).
  • 😀 El software de programación permite configurar los registros de los PLC y realizar pruebas de comunicación con el PLC antes de escribir el programa.
  • 😀 Para usar las entradas analógicas en el programa, se pueden mover los valores de los registros a otros registros y luego realizar operaciones aritméticas, como la división, para escalar los valores.
  • 😀 El escalamiento de los valores de las entradas analógicas es fundamental para adaptarlos a los requisitos de la aplicación o del proyecto.

Q & A

  • ¿Qué diferencia existe entre las entradas analógicas y digitales en un PLC?

    -Las entradas digitales solo pueden tener dos valores posibles (0 o 1), mientras que las entradas analógicas pueden adquirir un rango más amplio de valores, dependiendo de la magnitud de la señal eléctrica que se recibe.

  • ¿Cuáles son las dos señales más comunes utilizadas para las entradas analógicas?

    -Las dos señales más comunes son de voltaje (0 a 10 V) y de corriente (4 a 20 mA).

  • ¿Cómo convierte el PLC la señal eléctrica en un valor que puede ser utilizado?

    -El PLC convierte la señal eléctrica en un valor digital mediante un convertidor de señal, y luego ese valor se guarda en un registro específico del PLC para su uso posterior en el programa.

  • ¿Qué es la escala y cómo influye en la configuración de una entrada analógica?

    -La escala es el rango máximo que puede alcanzar la señal de entrada. Por ejemplo, si una entrada tiene una escala de 0-10V y su escala máxima es 1000, esto significa que cuando la señal llegue a 10V, el registro del PLC será 1000.

  • ¿Cómo se calcula la resolución de una entrada analógica?

    -La resolución se calcula dividiendo el valor máximo de la señal entre la escala máxima. Por ejemplo, para una entrada de 0 a 10V y una escala máxima de 1000, la resolución sería de 0.01V.

  • ¿Cómo se conecta una entrada analógica de voltaje en un PLC Mitsubishi FX?

    -La señal variable se conecta a la terminal V+ y la referencia se conecta a la terminal V-.

  • ¿Por qué se recomienda utilizar cables blindados para las entradas analógicas?

    -El uso de cables blindados ayuda a evitar el ruido eléctrico, lo que puede afectar la precisión de la señal analógica y, por lo tanto, los valores almacenados en el PLC.

  • ¿Cómo se configuran las entradas analógicas en los PLC de la serie FX de Mitsubishi?

    -En los PLC de la serie FX, los valores de las entradas analógicas se almacenan en registros específicos. Para configurar, se utilizan marcas como M8112 y M8113, que indican si la entrada será de voltaje o de corriente.

  • ¿Qué es el escalamiento en el contexto de entradas analógicas?

    -El escalamiento es el proceso de ajustar los valores de la entrada analógica para que se adecuen a las necesidades del sistema o la aplicación. Por ejemplo, se puede dividir el valor leído por un factor de escala para ajustar el rango de la señal.

  • ¿Cómo se puede usar la información de las entradas analógicas en el programa del PLC?

    -Una vez configurada la entrada analógica, el valor se puede utilizar en la secuencia del programa, realizando operaciones aritméticas como la división, multiplicación o comparación para activar salidas según los valores analógicos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
PLC MitsubishiEntradas analógicasAutomatizaciónControl industrialEscalonamientoVoltaje corrienteMitsubishi FX1SProgramación PLCControl de señalesEntrada analógicaTutorial PLC
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?