FISIOLOGÍA DEL APETITO

Eddyson Baquero
31 Jul 201612:34

Summary

TLDREste trabajo de investigación aborda los mecanismos fisiológicos y moleculares que regulan el apetito. Se exploran los procesos que involucran el cerebro, el sistema nervioso periférico, las hormonas y neurotransmisores en la sensación de hambre y saciedad. Además, se destacan las diferencias entre el apetito y el hambre, y cómo las hormonas clave como la grelina, insulina, leptina y otras influyen en estos procesos. El estudio también aborda patologías relacionadas, como la obesidad y la anorexia nerviosa, y concluye que el equilibrio entre el consumo de alimentos y el gasto energético es fundamental para el mantenimiento del peso corporal.

Takeaways

  • 😀 Comer no solo sacia el apetito, sino que también aporta los nutrientes necesarios para el organismo.
  • 😀 El apetito es el deseo instintivo de comer, mientras que el hambre es una sensación fisiológica que alerta la necesidad de nutrientes.
  • 😀 El hambre y la saciedad están reguladas por centros cerebrales en el hipotálamo, que reciben señales del sistema nervioso periférico y del aparato digestivo.
  • 😀 Las hormonas clave en la regulación del apetito son la insulina, leptina, grelina, colesistocinina y péptido YY, que actúan en distintas partes del cuerpo.
  • 😀 La insulina regula el azúcar en sangre y participa en la regulación del hambre al influir en el hipotálamo y otros núcleos cerebrales.
  • 😀 La grelina es una hormona que incrementa la sensación de hambre al actuar sobre el cerebro, especialmente en estados de ayuno.
  • 😀 El péptido YY y la colesistocinina ayudan a reducir el apetito tras la ingesta de alimentos, actuando como señales de saciedad.
  • 😀 El núcleo arqueado del hipotálamo juega un papel central en la regulación del apetito, influyendo en la ingesta alimentaria y la saciedad.
  • 😀 En la obesidad, el cuerpo puede desarrollar resistencia a la grelina, lo que genera un aumento constante de hambre a pesar de tener suficientes reservas de grasa.
  • 😀 En la anorexia nerviosa, la alteración psicológica de los mecanismos de saciedad provoca una ingesta insuficiente de alimentos, a pesar de las señales de hambre del cuerpo.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo de la investigación presentada en el guion?

    -El objetivo de la investigación es realizar una búsqueda informática sobre las bases moleculares y fisiológicas del apetito.

  • ¿Qué diferencia existe entre apetito y hambre según el guion?

    -El apetito es el deseo de comer impulsado por factores como los olores, sabores y costumbres alimenticias, mientras que el hambre es la sensación que induce a comer, siendo un mecanismo de defensa cuando el organismo necesita nutrientes.

  • ¿Cómo está controlada la sensación de hambre en el cuerpo?

    -La sensación de hambre está controlada por dos centros operativos en el cerebro: el centro del hambre y el centro de la saciedad, los cuales se ven influenciados por estímulos físicos y psicológicos.

  • ¿Qué mecanismos afectan el funcionamiento del centro del hambre?

    -El centro del hambre se activa por mecanismos autónomos, como concentraciones gástricas y niveles de glucosa, así como por mecanismos voluntarios como los hábitos alimenticios y horarios.

  • ¿Qué ocurre cuando se ingiere una cantidad de alimento suficiente?

    -Cuando se ingiere suficiente alimento, se activa el centro de la saciedad debido a la dilatación del estómago y el aumento del nivel de azúcar en la sangre.

  • ¿Cuáles son las hormonas involucradas en la regulación del apetito?

    -Las cinco hormonas principales involucradas en la regulación del apetito son: aurelina, colesctocinina, insulina, péptido YY, y leptina.

  • ¿Qué función tiene la insulina en la regulación del apetito?

    -La insulina se secreta en el páncreas y ayuda a regular el apetito al activar ciertos núcleos del cerebro y facilitar la absorción de glucosa en el sistema nervioso central.

  • ¿Qué papel juega la grelina en el apetito?

    -La grelina, una hormona producida por el estómago, aumenta la sensación de hambre al actuar sobre receptores específicos en el cerebro y también está involucrada en la regulación de la hormona de crecimiento.

  • ¿Cómo influye la leptina en el apetito?

    -La leptina, secretada por el tejido adiposo, regula el apetito a largo plazo al reducir la ingesta de alimentos y aumentar la termogénesis, ayudando a controlar el balance energético.

  • ¿Cómo afecta la obesidad en la regulación del apetito?

    -En la obesidad, el cuerpo desarrolla resistencia a la grelina, lo que impide que el cerebro reconozca las señales de saciedad, lo que lleva a un deseo continuo de comer a pesar de tener suficiente energía almacenada.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
FisiologíaApetitoRegulación HormonalObesidadAnorexiaNeurocienciaHormonasCerebroComportamiento AlimentarioSalud
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?