Como influye la mente en nuestra salud o enfermedad | Beatríz Luengo | TEDxSaintGregory'sCollege

TEDx Talks
4 Dec 201715:30

Summary

TLDREn esta charla, la ponente explora cómo el estrés, generado por la vida en grandes ciudades y las presiones sociales, afecta nuestra salud mental y física. A través de su experiencia como médica y su interés por las terapias holísticas, comparte cómo las emociones, como el dolor o el estrés, pueden desencadenar enfermedades. Resalta la importancia de integrar técnicas como la respiración consciente, el reiki y los pensamientos positivos para mejorar el bienestar. La ponente también subraya que el cambio debe empezar desde el interior de cada individuo, con una conexión profunda con su mente y emociones para lograr una salud integral.

Takeaways

  • 😀 La vida en las grandes ciudades y la sobrecarga de información generan estrés y malestar en las personas.
  • 😀 El estrés puede surgir de la necesidad de cumplir expectativas sociales, personales y profesionales.
  • 😀 La mente tiene una influencia directa en nuestro estado de salud, algo que ha sido reconocido recientemente en Occidente.
  • 😀 La medicina tradicional no siempre ofrece todas las respuestas, y se han buscado otras disciplinas complementarias para abordar la salud holísticamente.
  • 😀 La experiencia personal de la autora en la medicina reumatológica le permitió entender que las enfermedades a menudo tienen un componente emocional importante.
  • 😀 La autora se dedicó a estudiar técnicas holísticas como hipnosis clínica, reiki, y visualizaciones creativas para complementar el tratamiento convencional.
  • 😀 Las técnicas holísticas como la respiración consciente y la imposición de manos ayudan a calmar los síntomas físicos y emocionales del estrés.
  • 😀 La respiración consciente tiene beneficios directos en la salud, como la eliminación de toxinas y el aumento de hormonas de bienestar.
  • 😀 El pensamiento positivo y la eliminación de pensamientos negativos son claves para mejorar el bienestar y el sistema inmunológico.
  • 😀 El trabajo interior personal es fundamental para mantener la salud y el bienestar, ya que depende de nuestra disposición a cambiar y mejorar nuestra mentalidad.

Q & A

  • ¿Cómo se define el estrés según el guion?

    -El estrés se define como un malestar generado por la vida en las grandes ciudades, la sobreinformación en los medios y el estado de tensión constante que vivimos. Este estrés surge de la presión por tener más, por ser diferentes a los demás, y sus costos pueden ser muy elevados.

  • ¿Por qué es importante la relación entre la mente y la salud?

    -Es importante porque, según el guion, la mente influye significativamente en el estado de salud o enfermedad. Este concepto es relativamente nuevo en Occidente y resalta la necesidad de que médicos y psicólogos tengan en cuenta el impacto de la mente en el bienestar físico y mental de los pacientes.

  • ¿Qué experiencias personales influyeron en la formación profesional de la narradora?

    -Desde pequeña, la narradora tuvo un fuerte deseo de ayudar a los demás, lo cual se potenció en su juventud. Su vocación de servir la llevó a estudiar medicina y, después de una experiencia en Canadá, a especializarse en reumatología. Su tiempo en el Hospital Francés la expuso a pacientes que le enseñaron sobre la relación entre la enfermedad y los impactos emocionales.

  • ¿Qué tipo de técnicas complementarias fueron exploradas por la narradora?

    -La narradora exploró técnicas como la hipnosis clínica ericksoniana, la imposición de manos, la geobiología, las visualizaciones creativas y curativas, la meditación y la respiración consciente. Estas prácticas se integran en un enfoque holístico para mejorar la salud mental y física de los pacientes.

  • ¿Cómo influyó la experiencia de trabajar con chamanes en la narradora?

    -La experiencia de trabajar con chamanes y médicos de diversas disciplinas cambió su perspectiva sobre la medicina. En particular, aprendió cómo los hipnoterapeutas enseñaban a niños y ancianos a proteger su psiquis de los traumas en contextos de guerra, lo cual transformó su forma de ejercer la medicina.

  • ¿Qué ejemplo concreto se da sobre un paciente y cómo se abordó su malestar?

    -Se menciona el caso de un hombre de 40 años con dolor precordial y otros síntomas. Después de realizarle estudios, el médico concluyó que se trataba de estrés, y sugirió buscar alguna disciplina complementaria para relajarse. En el enfoque holístico, se trabajó en cambiar hábitos dañinos, realizar respiración consciente, limpiar el campo energético y utilizar Reiki, lo cual ayudó a reducir el malestar del paciente.

  • ¿Qué es la respiración consciente y cómo beneficia al cuerpo?

    -La respiración consciente es una técnica que permite eliminar toxinas del cuerpo y promover la circulación de hormonas de bienestar como la serotonina y las endorfinas. Esto ayuda a calmar el dolor, reducir el estrés y fomentar una sensación general de serenidad.

  • ¿Cuál es la importancia de los pensamientos en la salud, según el guion?

    -Los pensamientos, especialmente los negativos, pueden dañar tanto la mente como el cuerpo, afectando al sistema inmunológico y reduciendo la capacidad del cuerpo para defenderse. Por ello, se enfatiza la importancia de reemplazar los pensamientos negativos por pensamientos positivos, los cuales ayudan a mejorar el bienestar y la salud.

  • ¿Cómo afecta la rumiación constante a la salud de las personas?

    -La rumiación constante de pensamientos negativos, como el enojo y la ira, puede dañar el cuerpo y el estado mental con el tiempo. Este tipo de pensamiento inhibe el sistema inmunológico y puede llevar a problemas de salud graves, por lo que es crucial cambiar estos patrones mentales para mejorar el bienestar general.

  • ¿Qué mensaje final transmite la narradora sobre el trabajo interior y la salud?

    -La narradora subraya que el trabajo interior es fundamental para mejorar la salud. Este trabajo es personal e indelegable, es decir, nadie puede hacerlo por uno mismo. A través de un diálogo interno positivo y un enfoque consciente de la salud, las personas pueden transformar su bienestar y alcanzar una mejor calidad de vida.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
estréssalud mentalmedicina holísticabienestartécnicas complementariasrespiración conscientereikipsicologíaemocionescalidad de vida
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?