Hipotensión ortostática: ¿Por qué nos mareamos al ponernos de pie?

@fisiofarma_us: Canal de divulgación de Fisiología
7 Jul 202204:36

Summary

TLDREn este video, se explica qué es la hipotensión ortostática, una forma de presión arterial baja que ocurre al ponerse de pie tras estar sentado o acostado, causando mareos, visión borrosa y desmayos. Se detallan los factores de riesgo como la edad, enfermedades cardíacas, problemas nerviosos, y ciertos medicamentos. Además, se mencionan las complicaciones graves como caídas y accidentes cerebrovasculares. Se recomienda consultar al médico si los síntomas son frecuentes o peligrosos. Al final, el video busca esclarecer por qué nos mareamos al levantarnos y cómo prevenir o tratar la condición.

Takeaways

  • 😀 La hipotensión ortostática es una forma de presión arterial baja que ocurre al ponernos de pie después de estar sentados o acostados.
  • 😀 Esta condición puede causar mareos, visión borrosa, debilidad, desorientación y desmayos.
  • 😀 Los síntomas ocurren debido a la acumulación de sangre en las piernas y abdomen por la gravedad, lo que reduce la cantidad de sangre que regresa al corazón.
  • 😀 Normalmente, el cuerpo estabiliza la presión arterial mediante mecanismos como la vasoconstricción, pero en algunos casos, estos no funcionan correctamente.
  • 😀 Factores que pueden causar hipotensión ortostática incluyen deshidratación, problemas cardíacos, trastornos endocrinos y nerviosos, entre otros.
  • 😀 La edad avanzada (más de 65 años) es un factor de riesgo, ya que los mecanismos compensatorios pueden fallar con el envejecimiento.
  • 😀 Enfermedades como problemas cardíacos, Parkinson y diabetes pueden aumentar el riesgo de hipotensión ortostática.
  • 😀 Medicamentos para la hipertensión, disfunción eréctil y ciertos narcóticos pueden influir en la condición.
  • 😀 El embarazo, reposo en cama prolongado, consumo de alcohol y exposición al calor también son factores de riesgo importantes.
  • 😀 La hipotensión ortostática persistente puede causar complicaciones graves como caídas, accidentes cerebrovasculares y problemas cardiovasculares.

Q & A

  • ¿Qué es la hipotensión ortostática?

    -La hipotensión ortostática es una forma de presión arterial baja que se produce al ponernos de pie después de haber estado sentados o acostados. Es la causa principal de mareos y aturdimiento al levantarnos.

  • ¿Cuáles son los síntomas comunes de la hipotensión ortostática?

    -Los síntomas comunes incluyen mareos, visión borrosa, debilidad, desorientación y desmayos.

  • ¿Por qué nos sentimos mareados cuando nos levantamos?

    -Cuando nos levantamos, la sangre se acumula en las piernas y el abdomen debido a la gravedad, lo que reduce el flujo sanguíneo que regresa al corazón, provocando una disminución en la presión arterial y los mareos.

  • ¿Cómo responde el cuerpo a la disminución de la presión arterial al ponernos de pie?

    -El cuerpo responde mediante mecanismos como la vasoconstricción, que aumenta la presión arterial para compensar la caída de la presión. Sin embargo, en algunos casos este mecanismo no es suficiente.

  • ¿Qué factores pueden causar hipotensión ortostática?

    -Entre las causas más comunes están la deshidratación, problemas cardíacos, trastornos endocrinos y enfermedades que afectan al sistema nervioso, como la diabetes y el Parkinson.

  • ¿Por qué la edad es un factor de riesgo para la hipotensión ortostática?

    -A medida que envejecemos, los receptores que regulan la presión arterial se reducen y los mecanismos que compensan la caída de la presión arterial suelen empezar a fallar.

  • ¿Qué enfermedades pueden aumentar el riesgo de hipotensión ortostática?

    -Las enfermedades cardíacas, como problemas con las válvulas del corazón, insuficiencia cardíaca, el Parkinson y trastornos endocrinos como la diabetes, son algunas de las que pueden aumentar el riesgo.

  • ¿Cómo afectan los medicamentos a la hipotensión ortostática?

    -Algunos medicamentos para tratar la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, trastornos nerviosos, disfunción eréctil y ciertos narcóticos pueden influir en la aparición de la hipotensión ortostática.

  • ¿El embarazo puede causar hipotensión ortostática?

    -Sí, durante el embarazo el sistema circulatorio se expande rápidamente, lo que puede causar una disminución de la presión arterial. Sin embargo, la presión arterial suele volver a la normalidad después del parto.

  • ¿Qué complicaciones graves puede causar la hipotensión ortostática?

    -Las complicaciones incluyen caídas, accidentes cerebrovasculares debido a la reducción del flujo sanguíneo al cerebro, y problemas cardiovasculares como dolor de pecho, insuficiencia cardíaca o arritmias.

  • ¿Cuándo debo consultar a un médico si tengo síntomas de hipotensión ortostática?

    -Debes consultar a un médico si los síntomas de hipotensión ortostática son frecuentes, especialmente si experimentas desmayos, pérdida de conciencia temporal, o si los síntomas ocurren en situaciones peligrosas, como al conducir.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
hipotensión ortostáticamareospresión arterialdesmayoscaídasenfermedades cardíacasfactores de riesgosíntomassaludmedicaciónedad avanzada
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?