Semana 4 - Niñez

Aprendizaje Virtual UTP
4 Jan 202107:44

Summary

TLDREn este video, exploramos el desarrollo humano en la infancia, abarcando aspectos físicos, cognitivos y psicosociales. Se detallan las etapas del crecimiento físico en los primeros años de vida, como el aumento de peso y la organización motriz según las leyes cefalocaudales y proximodistales. Se aborda el desarrollo cognitivo a través de las etapas de Piaget, desde la sensorimotora hasta la operativa concreta. También se analizan las etapas psicosociales de Erikson, destacando la importancia del apego y la autonomía en los primeros años. Este recorrido integral proporciona una visión completa del desarrollo infantil.

Takeaways

  • 😀 El desarrollo físico en los primeros años es rápido, con un bebé promedio creciendo 25 cm en el primer año y triplicando su peso al año.
  • 😀 La ley cefalocaudal describe cómo el cuerpo se organiza de manera descendente, empezando por la cabeza hacia los pies en cuanto a respuestas motrices.
  • 😀 La ley proximodistal explica cómo el desarrollo motor avanza desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.
  • 😀 En los primeros años, los bebés sustituyen reflejos por acciones voluntarias, como el reflejo de presión y marcha, que se transforman en la capacidad de agarrar y caminar.
  • 😀 En la etapa sensoriomotora (0-2 años), los niños exploran el mundo a través de la coordinación de sus sentidos y acciones físicas, aprendiendo sobre objetos y el entorno.
  • 😀 La etapa preoperacional (2-7 años) está marcada por el pensamiento egocéntrico, donde los niños ven el mundo desde su propia perspectiva y atribuyen características humanas a objetos (animismo).
  • 😀 A partir de los 3 años, los niños empiezan la escolarización, lo que les permite interactuar socialmente con sus iguales, lo que es fundamental para su desarrollo psicosocial.
  • 😀 En la etapa de operaciones concretas (7-11 años), los niños desarrollan habilidades lógicas para resolver problemas concretos, aunque aún tienen dificultad con el pensamiento abstracto.
  • 😀 En la etapa de confianza vs. desconfianza (0-18 meses), el bebé desarrolla una relación de confianza con su madre, que es crucial para su desarrollo psicosocial posterior.
  • 😀 Durante la etapa de autonomía vs. vergüenza y duda (18 meses a 3 años), el niño gana independencia al aprender a caminar, hablar y controlar esfínteres, lo que refuerza su autoestima.
  • 😀 En la etapa de iniciativa vs. culpa (3-5 años), el niño experimenta curiosidad por su entorno, relacionándose con otros niños y explorando sus capacidades a través del juego.
  • 😀 En la etapa de laboriosidad vs. inferioridad (5-13 años), los niños empiezan a probar sus habilidades y participar en actividades, enfrentándose a desafíos y aprendiendo a manejar la frustración.

Q & A

  • ¿Qué se destaca en el desarrollo físico del niño durante los dos primeros años?

    -En los dos primeros años, el bebé experimenta un rápido crecimiento físico. En el primer año, crece 25 cm y aumenta 7 kg. A los 4 meses, su peso se duplica y al año se triplica. Después del segundo año, el crecimiento se vuelve más lento y ocurre de manera intermitente.

  • ¿Cuáles son las dos leyes del desarrollo físico mencionadas en el vídeo?

    -Las dos leyes del desarrollo físico mencionadas son la ley cefalocaudal, que indica que el desarrollo motriz se organiza de arriba hacia abajo (desde la cabeza hasta los pies), y la ley proximodistal, que señala que el desarrollo motor progresa de las partes más cercanas al eje del cuerpo hacia las partes más alejadas.

  • ¿Qué significa que el desarrollo motor temprano se basa en sustituir los reflejos por acciones voluntarias?

    -Significa que en las primeras etapas de la infancia, los reflejos automáticos como el reflejo de presión o de marcha se transforman en acciones controladas de manera voluntaria, como agarrar objetos o caminar.

  • ¿Cómo se caracteriza la etapa sensoriomotora en los niños de 0 a 2 años según Piaget?

    -En la etapa sensoriomotora, los niños coordinan la experiencia sensorial con la acción física. A través de la repetición y experimentación, comienzan a entender el mundo, desarrollando sus primeros esquemas y comenzando a interactuar con su entorno de manera más consciente.

  • ¿Qué sucede en la etapa preoperacional de Piaget (2-7 años)?

    -Durante la etapa preoperacional, los niños comienzan a pensar de manera más simbólica y egocéntrica. Su pensamiento está influenciado por sus experiencias individuales y tienden a atribuir características humanas a objetos. También inician su educación formal y las interacciones sociales con sus pares.

  • ¿Qué define el pensamiento lógico en la etapa de operaciones concretas (7-11 años)?

    -En la etapa de operaciones concretas, los niños comienzan a utilizar el pensamiento lógico, pero solo en situaciones concretas y tangibles. Pueden realizar tareas más complejas, como matemáticas, aunque todavía no emplean el pensamiento abstracto, que se desarrolla más tarde.

  • ¿Qué se entiende por 'pensamiento egocéntrico' en niños de la etapa preoperacional?

    -El pensamiento egocéntrico significa que los niños piensan y entienden el mundo principalmente desde su propia perspectiva, sin considerar plenamente el punto de vista de los demás. Esto es común en la etapa preoperacional.

  • ¿Cuáles son las principales fases del desarrollo psicosocial en la niñez según Erikson?

    -Las primeras cuatro etapas del desarrollo psicosocial según Erikson son: 1) Confianza vs. Desconfianza (0-18 meses), 2) Autonomía vs. Vergüenza y Duda (18 meses a 3 años), 3) Iniciativa vs. Culpa (3-5 años) y 4) Laboriosidad vs. Inferioridad (5-13 años).

  • ¿Qué sucede en la etapa de 'confianza versus desconfianza' de Erikson?

    -En la etapa de 'confianza versus desconfianza', que ocurre entre los 0 y 18 meses, el bebé desarrolla confianza hacia su madre y su entorno. Este vínculo de apego con la madre es fundamental para el desarrollo psicosocial del niño a lo largo de su vida.

  • ¿Qué importancia tiene el juego en la etapa de 'iniciativa versus culpa' (3-5 años)?

    -El juego se vuelve fundamental en la etapa de 'iniciativa versus culpa', ya que permite a los niños explorar sus habilidades, capacidades y relacionarse con sus iguales. A través del juego, los niños desarrollan un creciente interés por su entorno y comienzan a entender su capacidad de influencia sobre el mundo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Desarrollo infantilCrecimiento físicoDesarrollo cognitivoPsicología infantilEtapas del desarrolloPiagetEricssonEducación infantilDesarrollo motorNiñez tempranaApego y autonomía
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?