Ecosistemas y biomas | Ecología | Biología | Khan Academy en Español

KhanAcademyEspañol
6 Feb 201709:07

Summary

TLDREste video explica la clasificación y la interacción de los ecosistemas. Comienza con la definición de población, comunidad y ecosistema, destacando cómo los factores bióticos y abióticos influyen en estos. Se abordan los distintos tipos de ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, con ejemplos como las piscinas de marea, el Amazonas, y los desiertos. Se explora también cómo la energía fluye a través de los ecosistemas y cómo se conserva la materia. Finalmente, se profundiza en los biomas terrestres, enfatizando la diversidad y las variaciones entre ecosistemas aparentemente similares.

Takeaways

  • 😀 Una población está formada por organismos de la misma especie que habitan en una misma área.
  • 😀 La comunidad está compuesta solo por factores bióticos, es decir, seres vivos.
  • 😀 Un ecosistema incluye tanto los factores bióticos (seres vivos) como los abióticos (factores no vivos como agua y roca).
  • 😀 Los ecosistemas pueden ser grandes o pequeños, y su alcance depende de la definición de la región a estudiar.
  • 😀 Los ecosistemas pueden clasificarse en terrestres y acuáticos, y dentro de estos, existen subcategorías como ecosistemas marinos y de agua dulce.
  • 😀 Los ecosistemas acuáticos marinos son los más comunes, mientras que los ecosistemas de agua dulce son menos frecuentes.
  • 😀 El cuerpo humano también puede verse como un ecosistema, y sus partes, como las manos, pueden estudiarse de manera más específica.
  • 😀 Los ecosistemas terrestres se clasifican en biomas, como el bosque tropical, los bosques boreales, la sabana, el desierto y la tundra.
  • 😀 Los biomas están determinados por factores como temperatura, humedad, clima, terreno y minerales presentes en la región.
  • 😀 Aunque dos ecosistemas pueden estar clasificados dentro del mismo bioma, pueden ser muy diferentes debido a sus condiciones específicas, como el desierto de Sonora y el desierto rocoso de Boavista.

Q & A

  • ¿Qué es una población en términos ecológicos?

    -Una población se refiere a los habitantes de una misma especie que comparten la misma área. Todos los organismos de esa población son de la misma especie y habitan en una región común.

  • ¿Qué diferencia a una población de una comunidad?

    -Una comunidad es el conjunto de todas las poblaciones que habitan en una misma área, mientras que una población solo incluye individuos de una misma especie.

  • ¿Qué factores incluye una comunidad?

    -Una comunidad solo incluye los factores bióticos, es decir, los seres vivos que habitan en una región determinada.

  • ¿Qué se entiende por ecosistema?

    -Un ecosistema es una región que incluye tanto los factores bióticos (seres vivos) como los factores abióticos (elementos no vivos como el agua, el aire, la roca), y puede ser tan grande o tan pequeño como se desee, dependiendo de la zona que se analice.

  • ¿Cómo se clasifica un ecosistema según su ubicación?

    -Los ecosistemas se pueden clasificar en terrestres y acuáticos. Los acuáticos pueden ser marinos (agua salada) o de agua dulce.

  • ¿Qué caracteriza a los ecosistemas marinos?

    -Los ecosistemas marinos son aquellos que se encuentran en el océano y otros cuerpos de agua salada. En estos ecosistemas, los factores abióticos incluyen agua salada, minerales, y otros elementos específicos del ambiente marino.

  • ¿Qué son los biomas?

    -Los biomas son grandes áreas geográficas con características climáticas, de humedad, temperatura y terreno similares, lo que determina el tipo de vida que puede habitar en ellos. Ejemplos de biomas incluyen la selva tropical, el desierto y los bosques boreales.

  • ¿Qué factores influyen en la clasificación de un bioma?

    -Los factores clave que determinan un bioma incluyen la temperatura, la humedad, el clima, el tipo de terreno y los minerales presentes en la región.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el Desierto de Sonora y el desierto rocoso?

    -Aunque ambos son desiertos, el Desierto de Sonora tiene más vida y una mayor diversidad de organismos que el desierto rocoso. El desierto rocoso es más árido y parece estar dominado por rocas, con poca vegetación o fauna.

  • ¿Por qué es importante estudiar los ecosistemas a diferentes escalas?

    -Estudiar los ecosistemas a diferentes escalas nos permite entender tanto las interacciones locales específicas como las dinámicas más amplias que ocurren en ecosistemas más grandes, como una región o incluso todo un bioma.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
EcosistemasFactores bióticosFactores abióticosComunidad biológicaFlujo de energíaBiosferaBiomasDesierto de SonoraSelva tropicalEcosistemas terrestresDiversidad ecológica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?