RESUMEN TRASTORNO BIPOLAR Y RELACIONADOS SEGÚN DSM 5 | CRITERIOS DIAGNÓSTICOS SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Summary
TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre el trastorno bipolar y sus diferentes tipos, incluyendo el trastorno bipolar tipo 1, tipo 2 y ciclotimia. Se destacan los criterios diagnósticos, los síntomas de los episodios maníacos, hipomaníacos y depresivos, y las diferencias clave entre ellos. Además, se aborda el tratamiento, que incluye psicoterapia, especialmente la cognitivo-conductual, y medicamentos como estabilizadores del ánimo y antipsicóticos. También se menciona el trastorno bipolar debido al consumo de sustancias o condiciones médicas. El objetivo es proporcionar un entendimiento claro sobre la clasificación y el manejo de estos trastornos.
Takeaways
- 😀 El trastorno bipolar se caracteriza por la oscilación en el estado de ánimo, energía y capacidad funcional del individuo.
- 😀 El trastorno bipolar tipo 1 requiere al menos un episodio maníaco en la vida del paciente, que debe durar al menos una semana.
- 😀 Los síntomas del episodio maníaco incluyen aumento de la autoestima, disminución en la necesidad de dormir, fuga de ideas y participación en actividades riesgosas.
- 😀 El episodio maníaco puede deteriorar gravemente las áreas funcionales del individuo, lo que puede requerir hospitalización.
- 😀 El trastorno bipolar tipo 2 se caracteriza por episodios hipomaníacos y depresivos mayores, sin episodios maníacos completos.
- 😀 El diagnóstico de trastorno bipolar tipo 2 implica hipomanía, que dura al menos 4 días, y episodios depresivos mayores con al menos 5 síntomas durante dos semanas.
- 😀 Los síntomas de depresión mayor incluyen tristeza persistente, fatiga, insomnio, y pensamientos de suicidio, entre otros.
- 😀 El trastorno ciclotímico se presenta como un patrón crónico de síntomas depresivos o hipomaníacos, sin cumplir los criterios completos de episodios maníacos o depresivos mayores.
- 😀 La prevalencia del trastorno bipolar tipo 1 es del 0.6 al 1%, siendo más común en hombres, mientras que el trastorno bipolar tipo 2 tiene una prevalencia del 0.3%.
- 😀 La intervención para los trastornos bipolares incluye una combinación de fármacos (como estabilizadores del ánimo y antidepresivos) y psicoterapia, siendo la terapia cognitivo-conductual la más efectiva.
- 😀 El trastorno bipolar también puede ser inducido por sustancias psicoactivas o enfermedades médicas, y debe ser diagnosticado cuidadosamente para excluir otras causas.
Q & A
- ¿Qué se entiende por trastorno bipolar tipo 1?- -El trastorno bipolar tipo 1 se caracteriza por oscilaciones en el estado de ánimo, la energía y la capacidad funcional del individuo. Este trastorno incluye al menos un episodio maníaco, que puede ir acompañado de episodios depresivos mayores, aunque no es obligatorio para el diagnóstico. 
- ¿Cuáles son los criterios diagnósticos del trastorno bipolar tipo 1?- -El trastorno bipolar tipo 1 se diagnostica si el paciente ha experimentado al menos un episodio maníaco. Este episodio maníaco debe durar al menos una semana y debe estar asociado a síntomas como aumento de la autoestima, disminución de la necesidad de dormir, hiperactividad y participación en actividades riesgosas. 
- ¿En qué se diferencia un episodio hipomaníaco de un episodio maníaco?- -Un episodio hipomaníaco es menos grave que un episodio maníaco, no causa un deterioro significativo en el funcionamiento del individuo y no requiere hospitalización. Además, el episodio hipomaníaco dura solo 4 días, mientras que el maníaco suele durar más de una semana. 
- ¿Qué síntomas se incluyen en un episodio depresivo mayor dentro del trastorno bipolar?- -Un episodio depresivo mayor se caracteriza por tristeza persistente, pérdida de interés en casi todas las actividades, cambios en el peso y el apetito, insomnio o hipersomnia, fatiga, sentimientos de inutilidad, y pensamientos recurrentes de suicidio, entre otros. 
- ¿Qué caracteriza al trastorno bipolar tipo 2?- -El trastorno bipolar tipo 2 se caracteriza por la presencia de episodios de hipomanía y episodios depresivos mayores. A diferencia del trastorno bipolar tipo 1, no se presentan episodios maníacos completos. 
- ¿Cuáles son los criterios diagnósticos para el trastorno bipolar tipo 2?- -El diagnóstico del trastorno bipolar tipo 2 requiere que el paciente haya experimentado episodios de hipomanía y de depresión mayor, pero nunca un episodio maníaco. Los episodios deben provocar un malestar significativo y deteriorar las áreas funcionales del individuo. 
- ¿Qué es el trastorno ciclotímico?- -El trastorno ciclotímico se caracteriza por un patrón crónico y fluctuante de síntomas depresivos o hipomaníacos que no cumplen los criterios para episodios depresivos mayores o hipomaníacos completos. Estos síntomas deben estar presentes por al menos un año en niños y adolescentes o dos años en adultos. 
- ¿Qué diferencia al trastorno ciclotímico de los episodios maníacos o depresivos completos?- -El trastorno ciclotímico se distingue porque sus síntomas son menos graves y no cumplen con los criterios para episodios maníacos, hipomaníacos o depresivos mayores completos. Además, los episodios de este trastorno son más leves y persistentes a lo largo del tiempo. 
- ¿Cuál es la prevalencia del trastorno bipolar tipo 1 y tipo 2 a nivel mundial?- -La prevalencia del trastorno bipolar tipo 1 es de aproximadamente 0.6-1%, mientras que la prevalencia del trastorno bipolar tipo 2 es más baja, alrededor del 0.3%. El trastorno ciclotímico tiene una prevalencia más alta, entre el 3 y el 5% de la población mundial. 
- ¿Qué tipos de tratamiento se recomiendan para el trastorno bipolar?- -El tratamiento para el trastorno bipolar incluye una combinación de fármacos y psicoterapia. Los estabilizadores del ánimo como el litio, antipsicóticos y antidepresivos son comunes en los episodios maníacos y depresivos. La terapia cognitivo-conductual es particularmente eficaz en el manejo de estos trastornos. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Trastornos del estado de animo II - Lic. Leonardo Nicosia

Trastornos del estado de ánimo I - Lic. Leonardo Nicosia

TRASTORNO BIPOLAR TIPO 2. TODO LO QUE DEBES SABER. (CRITERIOS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO) DSM 5

Trastorno Bipolar- Documental

14 Trastornos de la Personalidad Que Deberías Conocer

FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS, ANTIDEPRESIVOS Y ANTIMANIACOS
5.0 / 5 (0 votes)