🔴 El SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1875) | Resumen
Summary
TLDREn este video, Miguel Fernández Collado explora el sexenio democrático de España (1868-1874), un período marcado por la crisis del reinado de Isabel II y la posterior revolución de 1868, que resultó en su derrocamiento. Se destaca la proclamación de la primera república española, que enfrentó desafíos significativos como el cantonalismo y la guerra de Cuba. El reinado de Amadeo I, a pesar de sus intentos democráticos, culminó en su abdicación, mientras que el caos político finalizó con el golpe de estado del general Pavía y la restauración borbónica en 1874. El video concluye invitando a los espectadores a suscribirse y seguir el canal.
Takeaways
- 👑 La crisis del reinado de Isabel II se debió a revueltas económicas en el campo y las ciudades.
- ✍️ En 1866, progresistas y republicanos firmaron el pacto de Ostende para derrocar a Isabel II.
- 🚀 La revolución de 1868, conocida como la Gloriosa, resultó en la salida de Isabel II de España.
- 📜 Se aprobó la Constitución de 1869, el primer texto democrático de la historia de España, que reconocía el sufragio universal masculino.
- 👑 Amadeo I de Saboya fue elegido rey en 1871, enfrentándose al rechazo por ser extranjero y a guerras en Cuba y la guerra carlista.
- ⏳ La Primera República Española, proclamada tras la abdicación de Amadeo I, duró solo nueve meses y tuvo cuatro presidentes.
- 🌍 El movimiento cantonalista propuso una república federal en 17 estados, generando tensiones y conflictos.
- 🇺🇸 La guerra de Cuba comenzó en 1868 por el descontento de la población criolla y finalizó en 1878 con la paz de Zanjón.
- ⚔️ La tercera guerra carlista se inició en 1872 y concluyó en 1876 durante el reinado de Alfonso XII.
- 🔄 En 1874, el general Pavía dio un golpe de estado y, posteriormente, se restauró la dinastía de los Borbones.
Q & A
- ¿Cuál fue la causa principal de la crisis durante el reinado de Isabel II?- -La crisis se debió a revueltas económicas en el campo y en las ciudades, así como al rechazo generalizado del conservadurismo y la exclusión de progresistas y republicanos del poder. 
- ¿Qué fue el Pacto de Ostende?- -El Pacto de Ostende, firmado en 1866, fue un acuerdo entre progresistas, republicanos y demócratas para derrocar a Isabel II y democratizar la vida política en España. 
- ¿Qué ocurrió en la revolución de 1868?- -La revolución de 1868, conocida como 'La Gloriosa', llevó al derrocamiento de Isabel II y la creación de un gobierno provisional bajo el liderazgo de General Serrano. 
- ¿Qué significó la Constitución de 1869?- -La Constitución de 1869 fue el primer texto democrático de la historia de España, que introdujo el sufragio universal masculino y declaró la monarquía como forma de gobierno. 
- ¿Quién fue Amadeo I de Saboya y qué desafíos enfrentó durante su reinado?- -Amadeo I fue elegido rey en 1871, enfrentándose a la oposición de los monárquicos y republicanos, así como a conflictos como la guerra en Cuba y la guerra carlista, lo que finalmente llevó a su abdicación. 
- ¿Cómo se caracterizó la Primera República Española?- -La Primera República Española, proclamada tras la abdicación de Amadeo I, duró solo nueve meses y tuvo cuatro presidentes, enfrentando graves problemas como el cantonalismo y la guerra de Cuba. 
- ¿Qué era el cantonalismo y cómo afectó a la Primera República?- -El cantonalismo era una propuesta radical de federalismo que proponía la organización territorial de España en repúblicas independientes, provocando conflictos y una dura represión durante la Primera República. 
- ¿Qué eventos llevaron a la restauración de la dinastía de los Borbones en 1874?- -El golpe de estado del general Pavía en enero de 1874 y el posterior pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874 resultaron en la restauración de la dinastía de los Borbones en España. 
- ¿Cuál fue el impacto de la guerra de Cuba en este período?- -La guerra de Cuba, iniciada en 1868, fue impulsada por el descontento de la población criolla y la opresión económica de España, afectando gravemente la situación política y social en el país. 
- ¿Qué consecuencias tuvo la tercera guerra carlista?- -La tercera guerra carlista, que comenzó en 1872, afectó a gran parte de España y se vio como una manifestación del caos y la inestabilidad política de la época, finalizando en 1876. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868-1874) | Historia de España 🇪🇸

El reinado de Isabel II. Memoria de España resumido

👑 ISABEL II y la construcción del ESTADO LIBERAL (1833-1868) | Resumen

LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868) | Historia de España 🇪🇸

Guerras Carlistas Resumen

💥 Las REVOLUCIONES de 1917 y la GUERRA CIVIL en RUSIA
5.0 / 5 (0 votes)