Análisis Interno y Externo de una Empresa (APRENDE COMO HACERLO)
Summary
TLDREn este tercer video de la serie 'Aprender para Emprender', se aborda la importancia del análisis interno y externo de una empresa. Se explica cómo identificar fortalezas y debilidades a través del análisis interno, que evalúa aspectos controlables como la historia, estructura y capacidades de la empresa. Luego, se presenta el análisis PESTEL para examinar factores externos que pueden influir en el negocio, incluyendo aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales. Con esta información, los emprendedores podrán elaborar estrategias efectivas que les permitan aprovechar oportunidades y mitigar amenazas.
Takeaways
- 😀 El análisis interno y externo es fundamental para la toma de decisiones estratégicas en una empresa.
- 😀 El análisis interno permite identificar las fortalezas y debilidades de la empresa.
- 😀 Factores internos a considerar incluyen la historia, productos, estructura de propiedad, misión, y visión de la empresa.
- 😀 El análisis externo evalúa el entorno que afecta a la empresa, identificando oportunidades y amenazas.
- 😀 Se utiliza el análisis PESTEL para examinar factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales.
- 😀 Los factores políticos pueden afectar la estabilidad y regulación de la empresa.
- 😀 Los factores económicos incluyen crisis, inflación, tasa de desempleo y tipos de cambio que impactan la estrategia empresarial.
- 😀 Factores sociales como cultura, edad de la población y hábitos de consumo son cruciales para entender el mercado.
- 😀 La tecnología juega un papel decisivo en la innovación y la producción de bienes y servicios.
- 😀 El análisis FODA, que combina fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, es útil para generar estrategias efectivas.
Q & A
- ¿Cuál es el objetivo principal del análisis interno y externo en una empresa?- -El objetivo principal es entender la situación actual de la empresa y su entorno para tomar decisiones estratégicas más informadas. 
- ¿Qué aspectos se deben considerar en el análisis interno?- -Se deben considerar aspectos como la historia de la empresa, productos, misión, visión, estructura organizativa, precios, costos de producción, capacidad financiera y mercados. 
- ¿Qué se entiende por fortalezas y debilidades en el análisis interno?- -Las fortalezas son los aspectos positivos que la empresa puede controlar, mientras que las debilidades son aquellos aspectos negativos que pueden afectar su desempeño. 
- ¿Qué es el análisis PESTEL y qué factores evalúa?- -El análisis PESTEL es una herramienta que evalúa factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales que pueden influir en la actividad de la empresa. 
- ¿Por qué es importante analizar los factores externos que afectan a la empresa?- -Es importante para identificar oportunidades que pueden ser aprovechadas y amenazas que deben ser mitigadas, ayudando así a la empresa a adaptarse y crecer. 
- ¿Cómo se pueden identificar oportunidades y amenazas en el análisis PESTEL?- -Se identifican evaluando cada uno de los factores PESTEL; si un factor afecta positivamente, se considera una oportunidad, y si afecta negativamente, se considera una amenaza. 
- ¿Qué es un análisis FODA y cómo se relaciona con el análisis interno y externo?- -El análisis FODA se basa en las fortalezas y debilidades del análisis interno, y las oportunidades y amenazas del análisis externo, para ayudar a formular estrategias. 
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de factores sociales que pueden afectar un negocio?- -Ejemplos incluyen la edad de la población, patrones culturales, nivel educativo, estructura familiar y hábitos de consumo. 
- ¿Qué tipo de cambios políticos pueden impactar en la estrategia de una empresa?- -Cambios como el cambio de gobierno, nuevas iniciativas políticas o cambios en regulaciones fiscales pueden traer estabilidad o inestabilidad a la actividad empresarial. 
- ¿Cuál es la finalidad de realizar un análisis interno y externo antes de emprender?- -La finalidad es proporcionar un entendimiento claro del entorno y la situación actual de la empresa, lo que facilita la formulación de estrategias adecuadas para el éxito empresarial. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

El análisis DAFO

Matriz FODA - DAFO y Ejemplos

Importancia de la buena contratación en las empresas

Cómo hacer el análisis interno de una empresa en un plan de negocios

ANALISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA, MACRO Y MICROENTORNO, AMBIENTE INTERNO, EXTERNO Y HERRAMIENTAS

Plan de Marketing, ¿qué es y cuáles son las claves?
5.0 / 5 (0 votes)