La Población III Distribución y evolución de la población
Summary
TLDREl video explica la distribución y evolución de la población mundial. Se destaca que Asia es el continente más poblado, con India y China como principales concentraciones. La densidad de población se mide como relación entre población total y superficie. La historia muestra un crecimiento lento hasta el siglo 17, acelerado por la Revolución Industrial. La transición demográfica ilustra un cambio de tasas altas de natalidad y mortalidad a tasas bajas, con países en desarrollo en crecimiento rápido y países desarrollados con crecimiento lento o negativo. Se mencionan pirámides de población para ilustrar la diferencia entre países jóvenes y envejecidos.
Takeaways
- 🌍 Asia concentra casi el 60% de la población mundial, destacando India y China.
- 🏞️ Los factores físicos que influyen en la distribución de la población incluyen climas templados, zonas de costa, llanuras y valles cercanos a ríos.
- 💼 Los factores socioeconómicos y históricos también afectan la distribución poblacional, como los recursos naturales y la continuidad histórica de la población.
- 📊 La densidad de población se calcula dividiendo la población total de un territorio entre su superficie, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado.
- 👥 La población ha crecido lentamente hasta el siglo XVII, pero después de la revolución industrial ha aumentado rápidamente.
- 🚀 En la segunda mitad del siglo XX, la población mundial pasó de 2.600 millones en 1950 a 6.000 millones en 1999.
- 📈 El modelo de transición demográfica explica cómo cambia la tasa de natalidad y mortalidad a lo largo del tiempo, con un crecimiento más lento en el régimen moderno.
- 🌍 Los países en vías de desarrollo suelen tener un crecimiento rápido de la población, mientras que los países desarrollados experimentan bajo o incluso crecimiento negativo.
- 👵 Los países desarrollados tienen poblaciones envejecidas y un bajo crecimiento natural, mientras que los países en desarrollo tienen altas tasas de natalidad y poblaciones jóvenes.
- 📉 Los países emergentes están en transición hacia un régimen demográfico moderno con un crecimiento poblacional más moderado.
Q & A
- ¿Cuál es el continente más poblado del mundo según el video?- -Asia es el continente más poblado del mundo, concentrando casi el 60% de la población global, con grandes concentraciones en India y China. 
- ¿Cuáles son los factores físicos que influyen en la distribución de la población?- -Los factores físicos que influyen en la distribución de la población incluyen climas templados, zonas de costa, llanuras, valles y áreas cercanas a ríos, que favorecen el aprovechamiento de recursos. 
- ¿Qué es la densidad de población y cómo se calcula?- -La densidad de población es un indicador demográfico que mide la relación entre la población total de un territorio y su superficie. Se calcula dividiendo la población total entre la superficie, y se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado. 
- ¿Cómo ha cambiado el crecimiento de la población a lo largo de la historia?- -Hasta el siglo XVII, el crecimiento de la población fue muy lento. A partir de la Revolución Industrial en el siglo XVIII, la población comenzó a crecer rápidamente gracias a mejoras técnicas, higiénicas y sanitarias. 
- ¿Cuál ha sido el crecimiento de la población mundial en el siglo XX?- -En la segunda mitad del siglo XX, la población creció exponencialmente, pasando de 2,600 millones en 1950 a 6,000 millones en 1999, y actualmente supera los 7,700 millones de habitantes. 
- ¿Qué representa la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad en el modelo de transición demográfica?- -La tasa de natalidad representa el número de nacimientos en una sociedad, y la tasa de mortalidad el número de fallecimientos. Ambas tasas varían en función de la etapa del régimen demográfico de una sociedad. 
- ¿Cómo es el crecimiento de la población en los países en vías de desarrollo según el modelo de transición demográfica?- -En los países en vías de desarrollo, la tasa de natalidad es alta y la tasa de mortalidad baja, lo que provoca un rápido crecimiento de la población. Están en una etapa de transición temprana del modelo demográfico. 
- ¿Qué características tienen los países con un régimen demográfico moderno?- -En los países con un régimen demográfico moderno, tanto la tasa de natalidad como la de mortalidad son bajas, lo que da lugar a un crecimiento poblacional bajo o incluso negativo. 
- ¿Cómo se relacionan las pirámides de población con el nivel de desarrollo de un país?- -Las pirámides de población muestran que los países desarrollados tienen una población envejecida con bajo o negativo crecimiento natural, mientras que los países en desarrollo tienen una población joven con una alta tasa de natalidad y mucho potencial de mano de obra. 
- ¿Qué factores históricos pueden influir en la distribución de la población?- -Los factores históricos, como la continuidad de asentamientos o los desplazamientos por conquistas, pueden explicar por qué ciertas áreas tienen una concentración de población más alta. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

LA POBLACIÓN - LA POBLACIÓN MUNDIAL

La Población I_Demografía y movimientos naturales

La distribución de la población en el mundo y densidad de población

La distribución mundial de la población

Demografía y población

Población mundial: Estudio. Distribución. Movimientos naturales y migratorios. Estructura. Evolución
5.0 / 5 (0 votes)