La Población II Migraciones y estructura de la población
Summary
TLDREste video de la Unidad 1 trata sobre las migraciones y la estructura de la población. Se explica qué son las migraciones, clasificándolas como inmigración (entrada) y emigración (salida), así como sus causas económicas, sociopolíticas y naturales. También se mencionan sus consecuencias demográficas, económicas, sociales y culturales, tanto para los países emisores como receptores. Luego, el video aborda la estructura de la población, dividiéndola por sexo, edad y actividad laboral, y cómo se estudia mediante pirámides de población, que clasifican a la población en joven, adulta o anciana según su composición.
Takeaways
- 🌍 Las migraciones implican el desplazamiento de personas de un lugar a otro, con un cambio de residencia.
- ➡️ Inmigración es la entrada a un país y emigración es la salida de un país.
- 🔄 El saldo migratorio es la diferencia entre el número de inmigrantes e inmigrantes, y refleja cómo crece la población por migraciones.
- 💼 Las causas de las migraciones pueden ser económicas, sociopolíticas o por desastres naturales.
- 🗺️ Las migraciones se pueden clasificar en interiores (dentro de un país) o exteriores (entre países), y pueden ser temporales o definitivas.
- 👥 Las migraciones tienen consecuencias demográficas, económicas, sociales y culturales tanto para los países emisores como receptores.
- ❗ Las actitudes xenófobas y racistas pueden surgir en los países receptores, aunque también se puede enriquecer la cultura local.
- 📊 La estructura de la población se analiza según criterios como sexo, edad y actividad laboral.
- 👶 La población se divide en jóvenes (0-14 años), adultos (15-64 años) y ancianos (más de 65 años).
- 📈 Las pirámides de población son herramientas gráficas que representan la estructura poblacional en un momento dado y pueden ser progresivas, estancadas o regresivas.
Q & A
- ¿Qué son las migraciones?- -Las migraciones son el desplazamiento de personas de un lugar a otro que conlleva un cambio de residencia. 
- ¿Cuál es la diferencia entre inmigración y emigración?- -La inmigración se refiere al movimiento de entrada a un país, mientras que la emigración se refiere a la salida de un país. 
- ¿Qué es el saldo migratorio?- -El saldo migratorio es la diferencia entre el número de inmigrantes y el número de emigrantes, y nos indica cómo crece la población de un país debido a las migraciones. 
- ¿Cuáles son las principales causas de las migraciones?- -Las causas de las migraciones pueden ser económicas, laborales, sociopolíticas (como guerras o persecuciones) o desastres naturales (como sequías, terremotos o inundaciones). 
- ¿Cómo se pueden clasificar las migraciones según el desplazamiento?- -Las migraciones pueden clasificarse en interiores, cuando ocurren dentro de un país, o exteriores, cuando ocurren entre países. 
- ¿Qué diferencia hay entre migraciones temporales y definitivas?- -Las migraciones temporales son aquellas en las que se regresa al lugar de origen después de un tiempo, mientras que las definitivas implican que no hay regreso. 
- ¿Qué consecuencias pueden tener las migraciones para los países emisores y receptores?- -Las migraciones pueden tener consecuencias demográficas, económicas, sociales y culturales. Pueden aumentar la población y la mano de obra en el país receptor, pero también pueden causar tensiones sociales como la xenofobia. 
- ¿Qué tipos de pirámides de población existen y qué representan?- -Existen tres tipos de pirámides de población: progresiva (población joven), estancada (población adulta) y regresiva (población anciana). Estas pirámides representan cómo está distribuida la población por edad y sexo en un momento concreto. 
- ¿Cómo se clasifica la población según la edad?- -La población se clasifica en jóvenes (0 a 14 años), adultos (15 a 64 años) y ancianos (más de 65 años). 
- ¿Qué diferencia hay entre la población activa y la inactiva?- -La población activa es aquella en edad de trabajar (entre 16 y 65 o 67 años), mientras que la población inactiva incluye a personas que no están en edad de trabajar o que ya no trabajan. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)





