Convertir decimales a fracciones | Exactos, periódicos y mixtos
Summary
TLDREn este vídeo se explica cómo convertir números decimales, tanto exactos como periódicos, en fracciones. Se presentan ejercicios para decimales exactos, periódicos puros y mixtos, demostrando el proceso paso a paso. Se enfatiza la importancia de observar si el número es decimal exacto, periódico puro o mixto antes de proceder. Además, se muestra cómo simplificar las fracciones cuando es posible y se verifican los resultados con una calculadora.
Takeaways
- 🔢 El video enseña a convertir números decimales a fracciones, diferenciando entre decimales exactos, periódicos puros y periódicos mixtos.
- ✍️ Para decimales exactos, se elimina el punto decimal y se coloca el número dividido entre 1 seguido de tantos ceros como decimales tenga el número.
- 📏 En el ejemplo del número 5.3, se convierte en 53/10, y en el caso de 1.26, se convierte en 126/100, que luego puede simplificarse a 63/50.
- 🔄 Para decimales periódicos puros, se coloca el número sin el punto decimal ni el periodo, y se le resta la parte entera, dividiéndolo entre tantos 9 como dígitos tenga el período.
- 📉 El número 3.1 periódico se convierte en 28/9, y el número 2.36 periódico se simplifica a 26/11.
- 🔄 Para decimales periódicos mixtos, se coloca el número completo, se resta la parte no periódica y se divide entre un número compuesto por 9 para cada dígito periódico y ceros para los no periódicos.
- 🧮 En el ejemplo del número 1.122 periódico, se convierte en 101/90.
- 🔢 El número 2.537 periódico mixto se convierte en 571/225 después de simplificar.
- 📲 Se utilizan calculadoras para comprobar que las fracciones obtenidas son correctas al convertirlas nuevamente a decimales.
- ✔️ El video finaliza recomendando practicar la conversión de decimales a fracciones para dominar el proceso.
Q & A
- ¿Qué tipos de decimales se mencionan en el video?- -Se mencionan tres tipos de decimales: decimales exactos, decimales periódicos puros y decimales periódicos mixtos. 
- ¿Cómo se convierte un número decimal exacto en fracción?- -Para convertir un número decimal exacto a fracción, se escribe el número sin el punto decimal y se coloca sobre 1 seguido de tantos ceros como decimales haya en el número original. 
- ¿Cuál es el proceso para simplificar una fracción obtenida de un decimal exacto?- -Se simplifica dividiendo tanto el numerador como el denominador por su máximo común divisor. Si no se pueden dividir, la fracción ya está en su forma más simple. 
- ¿Qué diferencia hay al convertir un decimal periódico puro respecto a uno exacto?- -En el caso de un decimal periódico puro, primero se escribe el número sin el punto decimal y sin el número periódico, luego se resta la parte entera y se divide por tantos nueves como decimales periódicos haya. 
- ¿Cómo se simplifica una fracción de un decimal periódico puro?- -La fracción obtenida puede simplificarse dividiendo el numerador y el denominador por su máximo común divisor, si es posible. 
- ¿Qué diferencia hay entre un decimal periódico puro y uno mixto?- -En un decimal periódico puro, todo el número después del punto decimal se repite, mientras que en un decimal mixto, solo una parte del número después del punto decimal se repite. 
- ¿Cómo se convierte un decimal periódico mixto en fracción?- -Para convertir un decimal periódico mixto, primero se escribe el número completo sin el punto decimal, se resta la parte no periódica, y luego se divide por un número que tenga tantos nueves como decimales periódicos y tantos ceros como decimales exactos. 
- ¿Qué sucede si una fracción obtenida de un decimal periódico mixto se puede simplificar?- -Si se puede simplificar, se dividen el numerador y el denominador por su máximo común divisor hasta que no se pueda simplificar más. 
- ¿Cómo se puede verificar que la conversión de un decimal a fracción es correcta?- -Se puede verificar dividiendo el numerador entre el denominador con una calculadora y comparando el resultado con el número decimal original. 
- ¿Qué significa que un decimal sea periódico?- -Un decimal periódico es aquel en el que una parte del número después del punto decimal se repite indefinidamente. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
5.0 / 5 (0 votes)





