15 cosas REPUGNANTES DE LA HIGIENE EN LA EDAD MEDIA 🏰

Historia Incomprendida
26 May 202117:23

Summary

TLDREste video detalla 15 prácticas higiénicas repugnantes de la Edad Media, un periodo que abarcó 1000 años de transformaciones sociales y económicas en Europa. Desde el uso de musgo para la menstruación y la falta de asepsia en cirugías, hasta baños públicos insalubres y el uso de estiércol de paloma para combatir la calvicie, el video revela cómo la higiene, o la falta de ella, afectó la vida diaria. Aunque muchas costumbres nos parecen repulsivas hoy, fueron precursoras de las soluciones higiénicas modernas.

Takeaways

  • 💧 Durante la Edad Media, la higiene personal era prácticamente inexistente al principio, lo que resultaba en prácticas muy antihigiénicas en las ciudades.
  • 🌿 Las mujeres usaban musgo de pantano para controlar la menstruación, ya que no había toallas sanitarias.
  • 🦷 Para mantener el aliento fresco, se frotaban los dientes con una mezcla de carbón, pimienta y sal sobre un paño áspero.
  • 🌾 Los pisos de las casas se cubrían con juncos secos, los cuales no se cambiaban con frecuencia, acumulando suciedad y enfermedades.
  • 🛁 Había baños públicos donde muchas personas se bañaban juntas, lo que favorecía la proliferación de enfermedades como la sífilis.
  • 🔪 Las cirugías eran peligrosas e insalubres, ya que no existía la asepsia y se usaban las mismas herramientas sin esterilizar.
  • 💦 La orina se usaba para lavar la ropa y también como diagnóstico médico, analizando su color y olor.
  • 🐦 Para combatir la calvicie, se aplicaba estiércol de paloma mezclado con semillas y lejía en el cuero cabelludo.
  • 💩 Las calles estaban llenas de excremento y orina, que muchas veces se arrojaban directamente por las ventanas.
  • 🧴 Se utilizaban desodorantes naturales a base de hierbas y hortalizas como la menta y la espinaca para combatir los olores corporales.

Q & A

  • ¿Qué materiales utilizaban las mujeres en la Edad Media para controlar la menstruación?

    -En la Edad Media, las mujeres usaban musgo de pantano para controlar la menstruación, ya que no existían toallas sanitarias como las actuales.

  • ¿Por qué las mujeres medievales tenían menos periodos menstruales que las mujeres actuales?

    -Las mujeres medievales tenían menos periodos menstruales debido a la mala nutrición, el trabajo duro que afectaba sus niveles de grasa corporal, la lactancia prolongada y una menopausia más temprana.

  • ¿Cómo intentaban las personas de la Edad Media mantener el aliento fresco?

    -Las personas de la Edad Media frotaban sus dientes y encías con un paño lleno de una mezcla de carbón en polvo, pimienta molida y sal. También utilizaban clavo, perejil y semillas de hinojo para masticar y refrescar el aliento.

  • ¿Qué usaban para limpiar los suelos en las casas medievales y cuál era el problema con este método?

    -Los suelos en las casas medievales se cubrían con juncos secos, pero estos rara vez se cambiaban, acumulando suciedad, orina y vómitos, lo que los convertía en un lugar idóneo para la propagación de enfermedades.

  • ¿Existían baños públicos en la Edad Media?

    -Sí, en la Edad Media existían baños públicos, especialmente en ciudades como París y Londres. Sin embargo, estos lugares también promovían la prostitución y la propagación de enfermedades como la sífilis.

  • ¿Cómo afectaba la falta de asepsia en las cirugías medievales?

    -La falta de asepsia en las cirugías medievales provocaba infecciones y muertes. Los cirujanos no lavaban sus manos ni esterilizaban los instrumentos, lo que aumentaba el riesgo de infecciones mortales.

  • ¿Cómo se utilizaba la orina en la Edad Media?

    -La orina se usaba para lavar la ropa debido a su contenido de amoniaco. También era empleada en medicina para diagnosticar enfermedades a través de su olor, color y sabor.

  • ¿Qué creían los medievales que curaba la calvicie?

    -Los medievales creían que la calvicie se podía curar con estiércol de paloma mezclado con semillas y lejía, aunque esta práctica no dio resultados.

  • ¿Cómo manejaban los excrementos en la Edad Media?

    -En la Edad Media, se usaban pozos negros para depositar los excrementos. Estos pozos a menudo no se limpiaban durante muchos años, lo que contribuía a la propagación de enfermedades.

  • ¿Qué rol jugaba el 'novio del taburete' en la corte del rey?

    -El 'novio del taburete' era el encargado de ayudar al rey con sus necesidades higiénicas, incluyendo limpiar su trasero y comunicar el estado de su salud a los médicos, basándose en sus evacuaciones.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Edad Mediahigiene medievalcuriosidades históricashigiene personalenfermedadessociedad medievalcostumbres medievaleshigiene urbanamedicina medievalvida medieval
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?