Filosofía del renacimiento y la edad de la razón
Summary
TLDREste video ofrece una síntesis clara y concisa del Renacimiento y la Edad de la Razón. Comienza con el Renacimiento en Florencia, un movimiento que promovió un renovado interés en la cultura clásica y situó al ser humano en el centro del pensamiento. Se destacan figuras como Nicolás Maquiavelo y Martín Lutero. Luego, se aborda la Edad de la Razón, donde filósofos y científicos como Copérnico, Galileo, y Descartes desafiaron el dogma religioso, impulsando el racionalismo y el empirismo como formas de adquirir conocimiento. La psicología y la epistemología también emergen como campos clave.
Takeaways
- 🎨 El Renacimiento fue una época de asombrosa creatividad que surgió en Florencia en el siglo XIV y se prolongó hasta el siglo XVII, marcando el puente entre la Edad Media y la era moderna.
- 📜 Hubo un renovado interés en la cultura clásica griega y romana, incluyendo textos filosóficos y matemáticos, así como en la literatura escolástica medieval.
- 👥 El Renacimiento colocó al ser humano en el centro del pensamiento, promoviendo el humanismo primero en el arte y luego en la estructura social y política.
- 📚 Nicolás Maquiavelo, uno de los filósofos importantes de la época, marcó un alejamiento de lo teológico hacia una perspectiva donde 'el fin justifica los medios'.
- ✍️ Martín Lutero impulsó la Reforma al clavar sus 95 tesis en la iglesia de Wittenberg, mientras que Copérnico propuso el modelo heliocéntrico del universo.
- 🔍 La Edad de la Razón se caracterizó por la importancia de la ciencia, que cuestionó y finalmente debilitó la autoridad eclesiástica, comenzando con Copérnico y culminando con Galileo Galilei.
- ⚖️ René Descartes y Thomas Hobbes fueron figuras clave del siglo XVII, el primero promoviendo el racionalismo y el segundo integrando el pensamiento filosófico con la ciencia.
- 💡 El racionalismo, que sostenía que el conocimiento proviene de la razón, fue dominante en la Europa continental, mientras que el empirismo británico defendía que el conocimiento proviene de la experiencia.
- 🔄 Pese a las diferencias entre racionalismo y empirismo, ambos coincidían en considerar al ser humano como el centro del conocimiento, ya sea a través de la razón o la experiencia.
- 🧠 Los filósofos de la Edad de la Razón comenzaron a investigar la naturaleza de la mente y el conocimiento, alejándose de las preguntas sobre la naturaleza del universo y acercándose a temas propios de la psicología.
Q & A
- ¿Cuál fue el punto de inicio del Renacimiento y en qué siglo comenzó?- -El Renacimiento comenzó en Florencia en el siglo XIV. 
- ¿Qué aspectos de la cultura se revitalizaron durante el Renacimiento?- -Durante el Renacimiento, se revitalizó el interés por la cultura clásica griega y romana, así como por los textos filosóficos y matemáticos de esas civilizaciones. 
- ¿Qué movimiento filosófico caracterizó al Renacimiento y cómo se reflejó en la sociedad?- -El Renacimiento estuvo caracterizado por el humanismo, un movimiento que colocaba al ser humano en el centro en lugar de Dios. Esto se reflejó primero en el arte y luego en la estructura social y política de la sociedad italiana. 
- ¿Quién fue Nicolás Maquiavelo y cuál fue su contribución filosófica durante el Renacimiento?- -Nicolás Maquiavelo fue un filósofo florentino que marcó un alejamiento de lo teológico hacia la idea de que 'el fin justifica los medios'. Su obra más destacada es 'El Príncipe'. 
- ¿Qué eventos importantes marcaron el fin de la influencia eclesiástica durante el Renacimiento?- -La publicación de las 95 tesis de Martín Lutero, la teoría heliocéntrica de Copérnico y los avances científicos de Galileo Galilei, Kepler y Bacon marcaron el fin de la influencia eclesiástica. 
- ¿Qué es la Edad de la Razón y cómo afectó a la autoridad eclesiástica?- -La Edad de la Razón fue una época en la que la ciencia y la razón empezaron a prevalecer sobre la autoridad eclesiástica. Científicos como Copérnico, Kepler y Galileo demostraron que el modelo geocéntrico de Ptolomeo era erróneo, lo que debilitó las enseñanzas cristianas. 
- ¿Cómo reaccionó la Iglesia Católica ante los descubrimientos científicos de Galileo Galilei?- -La Iglesia Católica excomulgó a Galileo Galilei y lo condenó a cadena perpetua por sostener que la Tierra gira en torno al Sol. 
- ¿Qué filósofos lideraron el pensamiento racional y científico en el siglo XVII?- -Filósofos como René Descartes y Thomas Hobbes, junto con Francis Bacon, lideraron el pensamiento racional y científico en el siglo XVII. 
- ¿Qué es el racionalismo y qué filósofo influyó en su desarrollo en el siglo XVII?- -El racionalismo es la creencia de que el conocimiento procede únicamente de la razón. René Descartes fue un importante filósofo que influyó en el desarrollo del racionalismo durante el siglo XVII. 
- ¿Qué corriente filosófica predominó en Gran Bretaña durante los siglos XVII y XVIII, y en qué se diferencia del racionalismo?- -En Gran Bretaña predominó el empirismo, la creencia de que el conocimiento procede de la experiencia, a diferencia del racionalismo, que sostiene que el conocimiento procede de la razón. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO? Aprende DÓNDE Y CUÁNDO SE ORIGINÓ y sus CLAVES PRINCIPALES. 🍏

¿Qué es el RACIONALISMO? (Español)

Cambio de postura filosófica medieval a la renacentista

La Historia de la FILOSOFÍA | #filosofia #historia

LCM TEMA 1.1 Introducción a la física

Introducción al concepto de Física | Educatina
5.0 / 5 (0 votes)