INVERTIR EN MATERIAS PRIMAS COMMODITIES ✅📈 (oro, petroleo,soja)| Emprender Simple

Emprender Simple
6 Nov 201815:19

Summary

TLDRInvertir en materias primas como oro, petróleo y productos agrícolas es una opción popular en tiempos de crisis, debido a su capacidad para diversificar y proteger contra la volatilidad del mercado. Las materias primas se dividen en duras y blandas, con inversiones disponibles a través de exposición física, contratos de futuros, acciones de empresas productoras y ETFs. Aunque pueden ofrecer protección contra la inflación y una cobertura frente a riesgos geopolíticos, presentan desafíos como su volatilidad y la falta de pagos de dividendos. El curso de inversiones puede ayudar a comprender estos activos y su impacto en el portafolio.

Takeaways

  • 😀 Las materias primas, como el oro, el petróleo y los productos agrícolas, son opciones populares para diversificar inversiones durante períodos de volatilidad del mercado.
  • 😀 Las materias primas se dividen en dos categorías principales: materias primas blandas (agropecuarias) y materias primas duras (metales industriales y materiales preciosos).
  • 😀 La fungibilidad es un concepto clave para el comercio de materias primas, ya que permite que productos como el oro puedan ser intercambiados globalmente con precios conocidos.
  • 😀 Las materias primas no generan flujos de efectivo como los activos tradicionales, pero pueden ofrecer ventajas al reducir la volatilidad del portafolio y actuar como una cobertura contra la inflación.
  • 😀 Los activos relacionados con materias primas tienen baja correlación con los mercados tradicionales, lo que ayuda a reducir el riesgo general en un portafolio de inversiones.
  • 😀 Los productos agrícolas, metales industriales, petróleo y gas son algunas de las materias primas más negociadas en los mercados globales.
  • 😀 Invertir en materias primas puede ser una forma de apostar por el crecimiento económico global, particularmente en economías emergentes que demandan más recursos naturales.
  • 😀 Existen varias formas de invertir en materias primas: exposición física (comprando el commodity directamente), contratos de futuros, acciones de empresas del sector y fondos cotizados en bolsa (ETFs).
  • 😀 Los contratos de futuros permiten especular sobre los precios futuros de las materias primas, pero implican riesgos adicionales debido a la volatilidad y el apalancamiento.
  • 😀 Las materias primas pueden ser una protección eficaz contra la inflación, ya que los precios de estos activos suelen subir cuando aumenta la inflación.
  • 😀 Las inversiones en materias primas conllevan riesgos, como la alta volatilidad de los precios y los posibles impactos de conflictos geopolíticos, especialmente en mercados como el petróleo.

Q & A

  • ¿Por qué invertir en materias primas en tiempos de crisis?

    -Invertir en materias primas como el oro, el petróleo y los productos agrícolas puede ser una alternativa valiosa en tiempos de volatilidad del mercado, ya que estos activos ayudan a diversificar el portafolio y protegerlo contra la inflación y otras incertidumbres económicas.

  • ¿Qué es la fungibilidad y por qué es importante en las materias primas?

    -La fungibilidad es la capacidad de un bien para ser intercambiado por otro idéntico, lo que permite que el oro, por ejemplo, pueda ser comerciado globalmente a través de instrumentos derivados, asegurando que su valor sea conocido y pueda ser intercambiado en cualquier lugar.

  • ¿Cuáles son los dos tipos principales de materias primas?

    -Las materias primas se dividen en dos categorías principales: las 'materias primas blandas', que están vinculadas a la agricultura (como el maíz, el trigo y la soja), y las 'materias primas duras', que están asociadas a procesos industriales o materiales preciosos (como el oro, el cobre y el petróleo).

  • ¿Qué caracteriza a las materias primas como activos de inversión?

    -Las materias primas no generan flujos de efectivo como dividendos o intereses, lo que las hace diferentes de las acciones o bonos. Sin embargo, su capacidad para reducir la volatilidad del portafolio y proteger contra la inflación las convierte en una opción atractiva para los inversores.

  • ¿Cómo las materias primas ayudan a mitigar la volatilidad del portafolio?

    -Al ser inversamente correlacionadas con activos tradicionales como las acciones y los bonos, las materias primas pueden reducir el riesgo general del portafolio, ya que tienden a moverse en direcciones opuestas a estos activos en determinados escenarios económicos.

  • ¿Qué significa que las materias primas actúan como un 'cobertura contra la inflación'?

    -Cuando los precios suben debido a la inflación, los precios de las materias primas, que son insumos en la producción de bienes y servicios, tienden a aumentar también. Esto ayuda a proteger el poder adquisitivo del inversor al contrarrestar la pérdida de valor de otros activos debido a la inflación.

  • ¿Cómo se puede invertir en materias primas?

    -Existen cuatro formas principales de invertir en materias primas: 1) exposición física, 2) contratos de futuros, 3) acciones de empresas productoras de materias primas, y 4) fondos cotizados en bolsa (ETFs) que replican índices de materias primas.

  • ¿Cuáles son los riesgos asociados a la inversión en materias primas?

    -Las materias primas son muy volátiles y pueden sufrir fluctuaciones bruscas en sus precios. Además, no generan dividendos ni ingresos fijos y, en el caso del petróleo, factores geopolíticos pueden afectar su precio y, por lo tanto, la rentabilidad de los inversores.

  • ¿Por qué la inversión en futuros de materias primas puede ser riesgosa?

    -La inversión en contratos de futuros implica riesgos adicionales debido a que no solo dependen de las fluctuaciones de los precios spot, sino también de factores como la curva de futuros y las tasas de interés, además de que se utiliza apalancamiento, lo que aumenta el riesgo.

  • ¿Cómo las economías emergentes influyen en el mercado de materias primas?

    -El rápido crecimiento y urbanización de las economías emergentes genera una mayor demanda de materias primas para la construcción de infraestructura, el abastecimiento de alimentos y la fabricación de productos de consumo, lo que impulsa la demanda global de recursos naturales.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
inversiónmaterias primasorovolatilidadmercadosdiversificacióninflacióneducación financierariesgosfuturo económico
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟