Capitulo 4: El hombre que calculaba "Beremís Samir y la división de los panes"

Un Mundo Narrativo
6 Jan 202107:58

Summary

TLDREn este relato, dos hombres de Bagdad ayudan a un comerciante herido, Saleh al-Din, quien les cuenta su trágica historia de haber sobrevivido a un ataque que acabó con su grupo de mercaderes. Tras llegar a Bagdad, el ministro Ibrahim Ma'alouf ofrece recompensarles, pero un matemático recalcula la distribución de las monedas de forma precisa y justa, demostrando que el Baghdadi debe recibir solo una moneda, mientras que el extranjero merece siete. Aunque exacto, el matemático divide las monedas de forma equitativa entre ambos, mostrando su generosidad y sabiduría, lo que impresiona profundamente al ministro.

Takeaways

  • 😀 Tres días después de resolver un problema, los personajes encuentran a un hombre herido llamado Saleh, quien fue uno de los hombres más ricos de Bagdad.
  • 😀 Saleh fue atacado por una multitud mientras regresaba de Basra con un grupo de mercaderes. Todos fueron asesinados, excepto él, que se salvó escondiéndose entre los cadáveres de sus esclavos.
  • 😀 Saleh les pidió comida a los personajes, ya que estaba muriendo de hambre. Los hombres le ofrecieron tres panes (uno del Baghdadi y cinco de Veremis).
  • 😀 Saleh prometió que los recompensaría con ocho monedas de oro cuando llegaran a Bagdad por su generosidad.
  • 😀 Al llegar a Bagdad, el ministro Ibrahim Ma’alouf notó a Saleh y lo ayudó, entregándole las ocho monedas de oro prometidas.
  • 😀 Sin embargo, el matemático del grupo objetó la división de las monedas. Propuso una distribución basada en la cantidad de pan que cada uno había dado.
  • 😀 El cálculo del matemático indicó que Veremis debía recibir siete monedas de oro por sus cinco panes y el Baghdadi solo una por sus tres panes.
  • 😀 El ministro se sorprendió por la precisión del cálculo y aceptó la división propuesta por el matemático.
  • 😀 A pesar de que la división era matemática y lógicamente correcta, el matemático dividió las ocho monedas en partes iguales entre él y el Baghdadi, demostrando su generosidad.
  • 😀 El ministro, impresionado tanto por la habilidad matemática como por la bondad del matemático, le ofreció un puesto como secretario, lo que destaca la importancia de la sabiduría y la generosidad.
  • 😀 El matemático, con una respuesta ingeniosa, hizo notar cuántas palabras y letras contenía el cumplido del ministro, reflejando su inteligencia y sentido del humor.

Q & A

  • ¿Quién era Saleh en la historia?

    -Saleh era uno de los hombres más ricos de Bagdad, que fue atacado por una multitud mientras regresaba de Basora con un grupo de mercaderes. Solo él sobrevivió al ataque.

  • ¿Qué ocurrió con el grupo de mercaderes con el que viajaba Saleh?

    -El grupo de mercaderes con el que viajaba Saleh fue saqueado y asesinado por una multitud, mientras que Saleh logró sobrevivir ocultándose entre los cadáveres de sus esclavos.

  • ¿Cómo ayudaron los Baghdadi a Saleh?

    -Los Baghdadi ayudaron a Saleh dándole pan para saciar su hambre, a pesar de que tenían una cantidad limitada de provisiones.

  • ¿Qué ofreció Saleh a los Baghdadi a cambio de la ayuda?

    -Saleh ofreció pagarles ocho monedas de oro a los Baghdadi por el pan que le dieron, como compensación por su generosidad.

  • ¿Qué ocurrió cuando llegaron a Bagdad?

    -Cuando llegaron a Bagdad, se encontraron con un desfile en el que participaba Ibrahim Ma’alouf, un ministro del califa, quien, al ver a Saleh, se acercó para hablar con él.

  • ¿Qué hizo Ibrahim Ma’alouf al escuchar la historia de Saleh?

    -Ibrahim Ma’alouf escuchó la historia de Saleh y, en agradecimiento por la ayuda que los Baghdadi le dieron, les ofreció monedas de oro, pero el matemático refutó la división de las monedas.

  • ¿Cómo justificó el calculador su propuesta sobre la división de las monedas?

    -El calculador explicó que, basándose en la división del pan entre tres personas durante su viaje, la división de las monedas debía ser proporcional a las porciones de pan que cada uno consumió, lo que resultaba en una distribución más precisa.

  • ¿Cuál fue la reacción de Ibrahim Ma’alouf ante la explicación del matemático?

    -Ibrahim Ma’alouf se sorprendió y admiró la lógica del calculador, reconociendo que la división propuesta era la más justa y lógica desde el punto de vista matemático.

  • ¿Qué hizo el calculador después de recibir la parte de las monedas?

    -El calculador, a pesar de haber recibido la parte correspondiente de las monedas, decidió dividirlas igualmente con su amigo Baghdadi, mostrando generosidad y equidad en su acción.

  • ¿Qué le ofreció Ibrahim Ma’alouf al calculador al final de la historia?

    -Ibrahim Ma’alouf, impresionado por la sabiduría y generosidad del calculador, le ofreció un puesto como su secretario en el palacio.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
GenerosidadSabiduríaCálculoMatemáticasJusticiaBagdadAmistadMinisterioCuento moralLección de vidaValores
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟