La observación como técnica fundamental en la investigación de campo con diapositivas
Summary
TLDREn esta clase se profundiza en la observación como técnica fundamental de la investigación de campo. Se define la observación científica, destacando sus cuatro requisitos esenciales: un propósito específico, ser planeada y sistemática, controlada, y válida. Se exploran los diferentes tipos de observación: estructurada vs. no estructurada, participante vs. no participante, individual vs. en equipo, y en laboratorio vs. en la vida real. Además, se asigna una actividad práctica donde los estudiantes comparan los resultados de observar sin herramientas frente a utilizar técnicas como cámaras o grabadoras, para comprender mejor la importancia de la observación detallada en la investigación científica.
Takeaways
- 😀 La observación es una herramienta clave en la investigación científica, que implica mirar con detenimiento, no solo ver superficialmente.
- 😀 Para que una observación sea científica, debe cumplir con cuatro requisitos: tener un objeto específico, ser planeada y sistemática, estar controlada y ser confiable.
- 😀 La observación no siempre es científica si no se planifica adecuadamente, ya que puede volverse subjetiva y no objetiva.
- 😀 La tecnología, como las cámaras y los celulares, puede ayudar a retener y revisar imágenes o videos para asegurar que la observación sea más detallada y precisa.
- 😀 Es importante tener un propósito claro al observar para que la información obtenida sea relevante para la investigación.
- 😀 Existen diferentes tipos de observación, como estructurada y no estructurada, dependiendo del uso de herramientas para registrar información.
- 😀 La observación puede clasificarse según la participación del observador: participante (cuando el observador forma parte del grupo estudiado) y no participante (cuando el observador es ajeno al grupo).
- 😀 La observación participante es más confiable porque los observados no alteran su comportamiento por saber que están siendo observados.
- 😀 En términos del número de observadores, la observación en equipo es más efectiva que la individual, ya que permite considerar más detalles y reducir la subjetividad.
- 😀 En cuanto al lugar de observación, la investigación de campo se realiza en situaciones reales, fuera de un laboratorio, lo que facilita la comprensión de los fenómenos en su contexto natural.
Q & A
¿Qué es la investigación de campo?
-La investigación de campo es un tipo de investigación científica que se realiza en el lugar donde ocurren los fenómenos que se desean estudiar, recopilando datos directamente de la realidad sin depender de fuentes secundarias.
¿Cuáles son las etapas que se deben seguir en la investigación de campo?
-Las etapas incluyen la planificación del estudio, la recolección de datos mediante diversas técnicas, el análisis de los datos obtenidos, y la presentación de los resultados.
¿Qué diferencia hay entre ver y observar en el contexto de la investigación de campo?
-Ver es una acción superficial que no requiere atención detallada, mientras que observar implica un proceso consciente y detallado, con el propósito de estudiar un fenómeno en profundidad.
¿Cuáles son los requisitos para que una observación sea científica?
-Para que una observación sea científica debe tener un objeto o propósito específico, ser planeada, controlada sistemáticamente y estar sujeta a controles de validez y confiabilidad.
¿Por qué es importante la planificación en la observación científica?
-La planificación permite determinar qué, cómo, cuándo y dónde se llevará a cabo la observación, asegurando que se recaben datos relevantes y se minimicen sesgos o interpretaciones erróneas.
¿Qué implica que la observación sea subjetiva?
-Una observación subjetiva es aquella en la que el investigador interpreta los datos desde su propia perspectiva o prejuicios, lo que afecta la objetividad y validez de los resultados.
¿Cuál es la diferencia entre una observación estructurada y una no estructurada?
-La observación estructurada utiliza herramientas y protocolos específicos para recopilar y registrar datos, mientras que la no estructurada se realiza de manera más libre y directa, sin un marco rígido que guíe el proceso.
¿Qué ventaja tiene la observación participante sobre la no participante?
-La observación participante es más confiable porque el investigador está involucrado en el grupo o entorno estudiado, lo que permite obtener datos más precisos y menos sesgados, mientras que en la observación no participante, los sujetos pueden alterar su comportamiento al saber que están siendo observados.
¿Cuáles son las diferencias entre la observación individual y la observación en equipo?
-La observación individual involucra a una sola persona recopilando los datos, mientras que en la observación en equipo, varios observadores recopilan datos al mismo tiempo, lo que aumenta la validez y precisión de la información obtenida.
¿Qué diferencia existe entre la observación en laboratorio y la observación en la vida real?
-La observación en laboratorio se realiza en un ambiente controlado y diseñado específicamente para el estudio, mientras que la observación en la vida real se lleva a cabo en contextos naturales, lo que puede ofrecer datos más representativos de la realidad.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

LA OBSERVACIÓN CIENTÍFICA

Métodos y técnicas de Investigación Antropológica

DIARIO DE CAMPO

¿Qué es la INVESTIGACIÓN DE CAMPO y cuáles son sus características? (Con ejemplos)🔬👩🔬

LA OBSERVACIÓN (INV. CUALITATIVA) | DEFINICIÓN, VENTAJAS, DESVENTAJAS, MODALIDADES E INSTRUMENTOS.

La investigación de mercados
5.0 / 5 (0 votes)