FISIOLOGIA: Corazón. Parte II. Ciclo cardíaco.

Facultad de Ciencias Médicas
27 Aug 201909:03

Summary

TLDREn esta clase, se explica el ciclo cardíaco, que abarca los eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que ocurren entre un latido y otro. Se describe cómo el corazón se llena de sangre, la contracción del ventrículo izquierdo y la eyección de la sangre hacia la aorta, con la aparición de dos ruidos cardíacos. Además, se analizan las fases de la sístole y diástole, así como el cálculo del volumen sistólico y el volumen minuto cardíaco. El ciclo se repite con cada latido, siendo esencial entender cómo se representan estos eventos gráficamente para estudiar la función cardíaca.

Takeaways

  • 😀 El ciclo cardíaco es una secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que se repiten con cada latido del corazón.
  • 😀 Los tres fenómenos básicos del ciclo cardíaco son: contracción, relajación y llenado del ventrículo izquierdo.
  • 😀 El ciclo cardíaco se representa mediante un gráfico de presión-volumen, donde el eje X representa el volumen de llenado del ventrículo izquierdo y el eje Y la presión en el ventrículo.
  • 😀 El volumen residual de sangre (50 mL) es la reserva funcional del corazón para aumentar las demandas del volumen minuto cardíaco.
  • 😀 El primer sonido cardíaco (S1) se produce cuando la válvula mitral se cierra, al final de la fase de llenado del ventrículo izquierdo.
  • 😀 En la fase de contracción iso-volumétrica, el corazón comienza a contraerse, pero el volumen de sangre no cambia porque la válvula aórtica sigue cerrada.
  • 😀 Durante el período eyectivo, la presión en el ventrículo izquierdo supera la presión en la válvula aórtica, permitiendo la eyección de sangre hacia la aorta.
  • 😀 El segundo sonido cardíaco (S2) ocurre cuando la válvula aórtica se cierra, al finalizar la fase de eyección.
  • 😀 La fase de relajación iso-volumétrica se produce cuando el corazón se relaja sin cambiar su volumen, regresando al volumen residual.
  • 😀 El ciclo cardíaco se divide en dos grandes fases: la sístole (contracción) y la diástole (relajación). La sístole incluye la contracción iso-volumétrica y la eyección, mientras que la diástole abarca la relajación y el llenado.

Q & A

  • ¿Qué es el ciclo cardíaco?

    -El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que se repiten entre un latido y el siguiente. Incluye tres fenómenos básicos: contracción, relajación y llenado del corazón.

  • ¿Cómo se representa gráficamente el ciclo cardíaco?

    -El ciclo cardíaco se representa mediante un gráfico de presión-volumen, donde el eje horizontal (X) muestra el volumen de llenado del ventrículo izquierdo y el eje vertical (Y) muestra la presión dentro de ese ventrículo.

  • ¿Qué es el volumen residual?

    -El volumen residual es la cantidad de sangre que queda en el corazón después de la eyección. Es una reserva funcional en caso de que se necesite aumentar el volumen minuto cardíaco.

  • ¿Qué ocurre cuando el corazón llega a 120 mililitros de volumen?

    -Cuando el corazón alcanza los 120 mililitros de volumen, las aurículas se contraen para que el ventrículo izquierdo termine de llenarse, y se cierra la válvula mitral, lo que genera el primer ruido cardíaco.

  • ¿Qué es el periodo de contracción isovolumétrica?

    -El periodo de contracción isovolumétrica es el momento en que el corazón comienza a contraerse sin que el volumen de sangre en el ventrículo cambie, debido a que la presión aún no es suficiente para abrir la válvula aórtica.

  • ¿Qué ocurre durante el periodo eyectivo?

    -Durante el periodo eyectivo, el ventrículo izquierdo ha generado suficiente presión para superar la presión de la válvula aórtica, lo que permite que la sangre sea eyectada hacia la aorta y distribuida por el cuerpo.

  • ¿Por qué se escucha el segundo ruido cardíaco?

    -El segundo ruido cardíaco se escucha cuando la válvula aórtica se cierra después de la eyección de la sangre, ya que la presión en el ventrículo izquierdo disminuye.

  • ¿Qué es el periodo de relajación isovolumétrica?

    -El periodo de relajación isovolumétrica ocurre cuando el corazón se relaja después de la eyección, pero el volumen de sangre en el ventrículo no cambia, ya que está vacío en ese momento.

  • ¿Qué son las fases de la sístole y la diástole?

    -La sístole es la fase de contracción del corazón, que incluye el periodo de contracción isovolumétrica y el periodo eyectivo. La diástole es la fase de relajación, que incluye el periodo de relajación isovolumétrica y la fase de llenado.

  • ¿Cómo se calcula el volumen sistólico a partir del gráfico?

    -El volumen sistólico se calcula restando el volumen residual (50 ml) del volumen total de llenado del ventrículo (120 ml), resultando en 70 ml. Este es el volumen de sangre que se eyecta en cada latido.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Ciclo cardíacoVolumen sistólicoFases del corazónSístoleDiástoleEjecución cardíacaVolumen minutoAnatomía humanaEducación médicaHemodinámica
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟