2017 No hacer daño, documental epidemia de los opioides, 1
Summary
TLDREste video explora el impacto de la prescripción de opioides y cómo la industria médica minimizó durante años los riesgos de adicción asociados a estos medicamentos. A través de ejemplos como el de Linda Yaniet, una mujer que se volvió dependiente de opioides tras buscar tratamiento para el dolor crónico, se muestra cómo el aumento de las dosis y la mala gestión del dolor llevaron a una crisis de adicción. Además, se destaca que el uso prolongado de opioides puede aumentar el dolor en lugar de aliviarlo, causando un daño a largo plazo para los pacientes.
Takeaways
- 😀 La carta publicada en 1980 en el *New England Journal of Medicine* minimizó los riesgos de adicción de los opioides al solo presentar estadísticas sin conclusiones sobre la adicción.
- 😀 El concepto de 'pseudo-adicción' se introdujo para justificar el aumento de dosis de opioides en pacientes que aparentemente buscaban más medicación para aliviar su dolor, pero no eran realmente adictos.
- 😀 La tolerancia a los opioides no implica adicción. La tolerancia solo significa que el cuerpo necesita más medicamento para lograr el mismo efecto, mientras que la adicción involucra el uso compulsivo y descontrolado de la sustancia.
- 😀 Los opioides de liberación prolongada, cuando se trituran e inyectan o inhalan, tienen efectos en el cerebro similares a los de la heroína ilegal, lo que aumentó la adicción entre los jóvenes.
- 😀 El abuso de medicamentos recetados, especialmente entre los jóvenes, se disparó cuando comenzaron a robar opioides de las consultas médicas para drogarse.
- 😀 El uso de opioides a largo plazo no solo es ineficaz para tratar el dolor crónico, sino que puede empeorar el dolor y causar daños permanentes, según estudios recientes.
- 😀 Los estudios de la Universidad de Colorado evidencian que los opioides a largo plazo pueden causar un aumento en el dolor crónico en lugar de aliviarlo, contradiciendo las creencias previas sobre su eficacia.
- 😀 La dependencia y adicción a los opioides han sido tan devastadoras que muchas personas que inicialmente solo buscaban alivio del dolor ahora dependen de ellos para funcionar en su vida diaria.
- 😀 A partir de los años 90, se incrementó el uso de fentanilo y oxicodona, con pacientes como Linda Yaniet, que usaban dosis altas para tratar condiciones como dolor de espalda y fibromialgia.
- 😀 La sobredosis y adicción a los opioides fueron alimentadas por el exceso de prescripciones médicas, a menudo sin considerar los riesgos a largo plazo de estos medicamentos.
Q & A
¿Cómo se presentó inicialmente el problema de la adicción a los opioides en la medicina?
-El problema de la adicción a los opioides se minimizó inicialmente debido a un artículo breve publicado en el New England Journal of Medicine en 1980, que solo señalaba estadísticas sin sacar conclusiones claras sobre el riesgo de adicción. Este artículo fue citado como evidencia de que los opioides no eran peligrosos, lo que contribuyó a su creciente uso médico.
¿Qué es la pseudo-adicción y cómo se utilizó en la práctica médica?
-La pseudo-adicción es un término que surgió en los años 90 para describir el comportamiento de un paciente que parecía adicto, pero en realidad solo estaba buscando aliviar su dolor. Este diagnóstico erróneo llevó a médicos a prescribir más opioides, lo que contribuyó a la dependencia y adicción de los pacientes.
¿Cómo cambió la dosificación de los opioides a lo largo de los años?
-La dosis media diaria de opioides aumentó considerablemente, pasando de 80 miligramos a más de 140 miligramos en solo unos años. Esto reflejó un cambio de los opioides más débiles a los más fuertes y de acción prolongada, lo que incrementó el riesgo de dependencia y adicción.
¿Qué problema se presentó con la noción de la 'pseudo-adicción' en la medicina?
-El concepto de pseudo-adicción fue problemático porque permitió que los médicos prescribieran más opioides a pacientes que, en realidad, estaban experimentando dolor. Esto aumentó el riesgo de que los pacientes desarrollaran una adicción involuntaria, sin que se reconociera el peligro de la dependencia a largo plazo.
¿Qué consecuencias tuvo la prescripción masiva de opioides para el público en general?
-La prescripción masiva de opioides resultó en una crisis de adicción, donde muchos pacientes, inicialmente tratados por dolor, se volvieron dependientes de estas sustancias. Además, la adicción se extendió a personas que empezaron a usar medicamentos recetados de manera ilegal, lo que llevó a un aumento de sobredosis y muertes.
¿Qué revela el estudio del Dr. Peter Grace sobre el uso a largo plazo de los opioides?
-El estudio del Dr. Peter Grace muestra que el uso a largo plazo de opioides no solo carece de beneficios, sino que también puede aumentar el dolor crónico. Esto sugiere que el tratamiento con opioides a largo plazo no está justificado científicamente y que puede tener efectos perjudiciales duraderos.
¿Qué efectos tienen los opioides de liberación prolongada cuando son mal utilizados?
-Cuando los opioides de liberación prolongada son triturados y luego inhalados o inyectados, producen efectos en el cerebro similares o incluso más intensos que los de la heroína ilegal, lo que aumenta los riesgos de adicción y sobredosis.
¿Cómo comenzó la juventud a usar opioides de manera recreativa?
-La juventud comenzó a usar opioides de manera recreativa robando medicamentos recetados de las consultas médicas, especialmente aquellos como la oxicodona. Al triturar y consumir estos medicamentos, obtenían los efectos similares a los de las drogas ilícitas, lo que resultó en un aumento de las adicciones entre jóvenes.
¿Cuál es el caso de Linda Yaniet y cómo ilustra los peligros de los opioides?
-Linda Yaniet, residente de Exeter, Nueva Hampshire, comenzó a usar opioides como los parches de fentanilo y oxicodona para tratar el dolor de espalda y la fibromialgia. Con el tiempo, otras personas notaron que actuaba como si estuviera borracha, lo que se debía al consumo excesivo de opioides recetados, lo que ilustra cómo incluso los tratamientos médicos pueden llevar a la adicción.
¿Qué papel jugó la industria farmacéutica en la expansión del uso de opioides?
-La industria farmacéutica jugó un papel crucial en la expansión del uso de opioides al minimizar los riesgos de adicción y promover el uso de estos medicamentos como tratamientos seguros y efectivos para el dolor. Esto impulsó una prescripción masiva que contribuyó al aumento de la adicción a los opioides en la sociedad.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

The Fight Against Fentanyl

¿Por qué el FENTANILO es INCREÍBLEMENTE peligroso?

2017 No hacer daño, documental epidemia de los opioides, 2

reacciones químicas en la industria

Video del 4to TP: "Neurotransmisión y principales mecanismos de acción de psicofármacos" (Parte 2/3)

El Precio del Progreso 5, La Epidemia del Tabaco
5.0 / 5 (0 votes)