Inti Sarahi Pérez Casillas (Heineken): Empresas verdes y socialmente responsables

Líder Empresarial
25 Sept 202424:30

Summary

TLDRHeineken ha implementado una estrategia integral de sustentabilidad, conocida como 'Evergreen', que aborda el cambio climático, el uso eficiente de recursos y el fortalecimiento de las comunidades. A través de su enfoque global y local, la empresa ha fijado objetivos claros, como alcanzar emisiones netas cero para 2040 y promover la circularidad en sus procesos. Su trabajo incluye la colaboración con diversos actores, como ONGs y startups, para acelerar la innovación sostenible y enfrentar los retos del sector agroalimentario. Además, mantiene un enfoque inclusivo, promoviendo la educación y concientización interna sobre prácticas responsables.

Takeaways

  • 😀 Heineken lanzó el modelo de negocio Evergreen en 2021, con el objetivo de integrar la sustentabilidad en todas las áreas de la compañía.
  • 🌍 La estrategia de sustentabilidad de Heineken se basa en tres pilares: ambiental, social y consumo responsable.
  • 💡 Heineken se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.
  • 🔄 Heineken trabaja para maximizar la circularidad en sus procesos de producción, logística y empaques.
  • 💧 La compañía prioriza la eficiencia en el uso del agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos en sus plantas de producción.
  • 🌾 Heineken planea que para 2030, el 100% de la cebada que utilice sea de fuentes sostenibles.
  • 🌱 Se enfoca en mejorar la sustentabilidad de sus cadenas de suministro agrícolas, trabajando en conjunto con los proveedores.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Heineken promueve la colaboración con actores clave, como gobiernos, ONGs, startups y expertos en sostenibilidad.
  • 🔍 A través de un análisis de doble materialidad, Heineken identifica y prioriza los riesgos y oportunidades ambientales y sociales en sus operaciones.
  • 🌍 Heineken busca implementar acciones colectivas y rápidas para enfrentar los retos del cambio climático, en colaboración con otros sectores e industrias.
  • ⚡ La compañía trabaja para mitigar los impactos negativos de sus operaciones y aumentar los positivos, asegurando un enfoque ambiental y socialmente responsable.

Q & A

  • ¿Cuál es la estrategia de sustentabilidad local mencionada en el video?

    -La estrategia de sustentabilidad local está orientada a integrar acciones que contribuyan al bienestar de las personas y al cuidado del planeta. Se enfoca en identificar oportunidades a nivel local y trabajar de manera colaborativa con distintos actores para acelerar el impacto positivo en temas ambientales y sociales.

  • ¿Qué es el análisis de doble materialidad y por qué se menciona en el video?

    -El análisis de doble materialidad es un enfoque que permite identificar los temas materiales más relevantes para la organización, tomando en cuenta tanto los impactos que la empresa puede tener en el medio ambiente y la sociedad, como los riesgos y oportunidades que estos aspectos representan para el negocio. En el video, se menciona como un paso importante para fortalecer la estrategia de sustentabilidad en México.

  • ¿Qué importancia tienen los informes del IPCC y el WEF según la charla?

    -Los informes del IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) y el WEF (Foro Económico Mundial) son fundamentales porque muestran de manera clara los impactos del cambio climático a nivel global. Estas organizaciones advierten sobre los retos que enfrentan las naciones e industrias debido al cambio climático, lo que obliga a las empresas a adaptarse y mitigar los riesgos asociados.

  • ¿Qué se menciona sobre el rol de la acción colectiva en los retos de sustentabilidad?

    -Se destaca que la acción colectiva es clave para enfrentar los retos de sustentabilidad. Esto incluye la colaboración entre industrias, gobiernos, organizaciones no gubernamentales, startups y otros actores del mercado, con el objetivo de generar soluciones conjuntas y acelerar el cambio hacia un modelo más sostenible.

  • ¿Cómo se aborda la relación entre diseño de productos y su impacto en la sostenibilidad?

    -El diseño de productos debe ser considerado desde el inicio con una visión de impacto positivo y negativo a nivel ambiental y social. Se debe evaluar cómo cada producto o servicio contribuirá a la sustentabilidad y tomar medidas para mitigar cualquier impacto negativo o potenciar los positivos.

  • ¿Qué importancia tiene la colaboración con expertos en el sector para la sostenibilidad?

    -La colaboración con expertos en sostenibilidad es crucial para acelerar los esfuerzos de cambio. Aprender de mercados avanzados y aplicar esas lecciones localmente puede mejorar la efectividad de las acciones y garantizar que se implementen soluciones innovadoras y eficientes.

  • ¿Qué papel juegan las mesas redondas y foros de discusión en el proceso de sustentabilidad?

    -Las mesas redondas y los foros de discusión son importantes porque permiten el intercambio de ideas, la generación de soluciones colectivas y la construcción de una agenda común entre diversos sectores, incluyendo la industria, el gobierno y las organizaciones civiles. Esto facilita la alineación de estrategias y la aceleración de iniciativas sostenibles.

  • ¿Cómo se puede integrar la sustentabilidad de manera transversal en la industria agroalimentaria?

    -Para integrar la sustentabilidad de manera transversal, es necesario que cada acción, diseño de producto o estrategia empresarial considere los impactos ambientales y sociales. Esto requiere una mentalidad de prevención y adaptación a los retos del cambio climático, trabajando de forma conjunta con todos los actores relevantes del sector.

  • ¿Cuáles son los principales desafíos para las industrias frente al cambio climático según el video?

    -Los principales desafíos incluyen los riesgos relacionados con el cambio climático, como la alteración de los patrones climáticos, los desastres naturales y sus efectos en la producción y distribución. Las industrias deben adaptarse a estos cambios y desarrollar estrategias para mitigar estos riesgos.

  • ¿Cómo se asegura la alineación de la estrategia de sustentabilidad local con la global?

    -La estrategia de sustentabilidad local se alimenta de la estrategia global, lo que asegura que ambas estén alineadas y trabajen hacia los mismos objetivos. La empresa realiza un análisis de los desafíos locales, pero se asegura de que las soluciones estén en sintonía con las directrices y metas globales de sustentabilidad.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
SostenibilidadAgroindustriaCambio ClimáticoImpacto PositivoColaboración GlobalMaterialidad DobleEstrategia LocalAdaptación ClimáticaInnovaciónIndustria VerdeDesarrollo Sostenible
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟