¿Qué es la puesta en escena? - Cine

ZoomF7
5 Mar 202105:51

Summary

TLDREn este video, se exploran las tareas esenciales de un director de cine en el set, particularmente en lo que respecta a la puesta en escena y la puesta en cámara. Se destaca la importancia del análisis del guion, el trazo escénico y cómo estos factores influyen en la actuación y en la relación con los espacios y la cámara. También se abordan dos metodologías clave en la producción cinematográfica: la escena completa y la fragmentación de escenas. Además, se analiza cómo el montaje, interno y externo, afecta la puesta en escena y la actuación, con énfasis en cineastas que han buscado anular la actuación convencional en favor del montaje.

Takeaways

  • 😀 La puesta en escena en el cine se complementa con la puesta en cámara, que se adapta a los movimientos de la cámara y el teatro.
  • 😀 El análisis del guión es clave para planificar el trazo escénico, que se refiere al desplazamiento de los actores dentro del plano.
  • 😀 El director de cine utiliza plantillas para mapear los movimientos de los actores y la ubicación en la escena durante la preproducción.
  • 😀 Es importante que los actores mantengan coherencia emocional durante la filmación, ya que las escenas no suelen rodarse de manera cronológica.
  • 😀 A diferencia del teatro, donde las emociones se desarrollan de manera continua, el cine fragmenta el tiempo, lo que exige una actuación coherente.
  • 😀 El ensayo real ocurre durante el rodaje, cuando los actores interactúan con las locaciones y ajustan sus interpretaciones según el entorno.
  • 😀 Existen dos metodologías para abordar la puesta en escena: una basada en la escena completa, similar al teatro, y otra fragmentada, según las necesidades del rodaje.
  • 😀 La escala de planos en cine es fundamental, ya que determina el rango de acción del actor y segmenta el espacio, afectando la interpretación.
  • 😀 La puesta en escena en cine varía según la escala y angulación de los planos, lo que modifica la interpretación y los movimientos de los actores.
  • 😀 El montaje, ya sea interno (que favorece al actor y reduce el ritmo) o externo (que fragmenta y acelera el ritmo), influye directamente en la actuación y la puesta en escena.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal tarea de un director de cine en el set?

    -La principal tarea de un director de cine en el set es coordinar la puesta en cámara y la puesta en escena, asegurando que ambas complementen la visión del cineasta.

  • ¿Qué diferencia existe entre la puesta en escena y la puesta en cámara?

    -La puesta en escena proviene del teatro y se adapta a las necesidades de la cámara en el cine. La puesta en cámara implica cómo se deben ubicar y mover los actores dentro del plano, considerando los avances técnicos y la cámara.

  • ¿Qué es el 'trazo escénico' y cómo se relaciona con el guión?

    -El trazo escénico es el desplazamiento de los actores dentro del plano. Se diseña a partir del análisis del guión, que indica las acciones, lugares y diálogos, ayudando a definir el ritmo, tono y movimientos durante la producción.

  • ¿Por qué es clave el análisis del texto en la preproducción?

    -El análisis del texto es clave porque permite al director y a los actores comprender la trama, establecer el tono de la obra, y planificar la puesta en escena y los movimientos de los actores antes de la producción.

  • ¿Qué reto enfrentan los actores debido a la fragmentación emocional en el cine?

    -La fragmentación emocional ocurre porque un rodaje no se realiza de forma cronológica, por lo que los actores deben mantener la coherencia emocional y saber en qué momento se encuentran los personajes, para interpretar correctamente cada escena.

  • ¿Qué ocurre durante la fase de producción respecto a la puesta en escena?

    -Durante la fase de producción, se establece un choque entre lo que se diseñó en las plantillas previas y la locación real, por lo que el ensayo verdadero se da durante el rodaje, cuando los actores interactúan con los espacios y el equipo técnico.

  • ¿Cuáles son las dos metodologías principales para plantear la puesta en escena?

    -Las dos metodologías son: 1) La escena completa, estilo teatral, donde el director puede percibir el ritmo de la obra, y 2) Fragmentar la escena, cubriendo pequeños emplazamientos y acciones para obtener planos específicos.

  • ¿Qué diferencia existe entre el teatro y el cine en cuanto a la construcción de la puesta en escena?

    -En el teatro, el espacio escénico es fijo y continuo, mientras que en el cine, el espacio está condicionado por los emplazamientos de la cámara, los cuales cambian dependiendo de la escala y angulación del plano elegido.

  • ¿Cómo influye el montaje en la puesta en escena y en la actuación?

    -El montaje influye en la puesta en escena de dos maneras: el montaje interno, que favorece una actuación continua, y el montaje externo, que favorece la fragmentación y acelera el ritmo, condicionando tanto la actuación como la forma en que se interpreta la escena.

  • ¿Qué es la técnica utilizada por cineastas como Robert Preston en la actuación?

    -Robert Preston empleaba una técnica en la que anulaba la actuación para construirla en el montaje, limitando el trazo de los actores y creando lo emocional a través de la combinación de planos.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
CineDirecciónPuesta en escenaMontajeActuaciónCámaraProducciónRodajeGuionTécnicas cinematográficasTeatro
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟