El Mercantilismo - Historia del Pensamiento Económico

Natalia Maldonado Perez
26 Mar 201810:01

Summary

TLDREl mercantilismo, que se desarrolló entre los siglos XVI y XVIII, fue una etapa crucial en la historia del pensamiento económico y el capitalismo. Durante este periodo, la riqueza se definía principalmente por la acumulación de metales preciosos, y los mercantilistas promovieron políticas proteccionistas y un fuerte control estatal para fomentar las exportaciones y limitar las importaciones. Esta visión favorecía el desarrollo de la industria nacional y el comercio exterior, lo que resultó en un aumento de la riqueza de los países europeos. A pesar de ser una fase temprana, muchas de sus ideas persisten en la economía moderna.

Takeaways

  • 😀 El mercantilismo se desarrolló entre los siglos XVI y XVIII, impulsado por una serie de transformaciones políticas, económicas, sociales y religiosas.
  • 😀 El mundo pasó de la época medieval a la moderna, con el apoyo de avances como la imprenta y la centralización del poder en monarquías nacionales.
  • 😀 La acumulación de capitales fue clave para el desarrollo del mercantilismo, con los banqueros y comerciantes jugando un papel central en la economía.
  • 😀 La riqueza nacional se medía por la cantidad de metales preciosos en circulación, promoviendo el concepto de una economía basada en el oro y la plata.
  • 😀 Los mercantilistas consideraban que la riqueza de un país dependía de mantener una balanza comercial favorable, con superávit de exportaciones sobre importaciones.
  • 😀 Los países debían evitar la salida de metales preciosos y promover el intercambio de bienes nacionales en lugar de pagar con oro o plata.
  • 😀 La intervención estatal era fundamental para el desarrollo económico, protegiendo las industrias nacionales y fomentando el comercio exterior.
  • 😀 El proteccionismo fue una estrategia importante, incentivando la producción interna y desincentivando las importaciones, especialmente de bienes manufacturados.
  • 😀 El mercantilismo contribuyó al crecimiento de las economías nacionales a través de la expansión comercial y la creación de imperios coloniales.
  • 😀 Elementos del mercantilismo, como el control de la balanza comercial y la intervención estatal en la economía, siguen siendo relevantes en la economía global del siglo XXI.

Q & A

  • ¿En qué periodo histórico se desarrolla el mercantilismo?

    -El mercantilismo se desarrolla principalmente entre los siglos XVI y XVIII.

  • ¿Cuáles son los antecedentes históricos que llevaron al surgimiento del mercantilismo?

    -Los antecedentes incluyen cambios políticos, económicos, sociales y religiosos, como la transición de la época medieval a la moderna, la caída de la iglesia católica, el desarrollo del comercio, y la expansión de la navegación.

  • ¿Qué papel juegan los comerciantes en la economía durante el mercantilismo?

    -Los comerciantes adquieren gran importancia económica, ya que facilitan el ciclo de dinero, mercancía, y dinero, lo que permite la acumulación de capital y el surgimiento de los banqueros como profesionales del crédito.

  • ¿Por qué el mercantilismo es considerado un movimiento nacionalista?

    -El mercantilismo es considerado nacionalista porque pone énfasis en la importancia del Estado y considera que la riqueza de una nación depende de la acumulación de metales preciosos, lo que lleva a políticas de protección de la economía nacional.

  • ¿Qué se entiende por 'teoría cuantitativa del dinero' dentro del mercantilismo?

    -La teoría cuantitativa del dinero sostiene que la riqueza de un país está determinada por la cantidad de dinero en circulación, por lo que los mercantilistas promovían la acumulación de metales preciosos y la circulación de dinero dentro de las fronteras nacionales.

  • ¿Cómo influye el Estado en la economía durante el mercantilismo?

    -El Estado juega un papel central en la economía, regulando el comercio, estableciendo monopolios, imponiendo impuestos, y fomentando la producción nacional a través de políticas proteccionistas y el fortalecimiento de la industria local.

  • ¿Qué importancia tiene la balanza comercial para los mercantilistas?

    -Para los mercantilistas, una balanza comercial favorable, es decir, un superávit en exportaciones sobre importaciones, es crucial porque se considera que generará entradas de metales preciosos que aumentarán la riqueza nacional.

  • ¿Cómo se mide la riqueza de una nación según el mercantilismo?

    -La riqueza de una nación se medía principalmente por la cantidad de metales preciosos, como oro y plata, que poseía. El objetivo era acumular estos metales a través del comercio exterior y la explotación minera.

  • ¿Qué tipo de políticas de comercio exterior aplicaban los mercantilistas?

    -Los mercantilistas aplicaban políticas proteccionistas que favorecían las exportaciones y limitaban las importaciones, buscando que las exportaciones de productos manufacturados fueran mayores que las importaciones de materias primas.

  • ¿Cómo contribuyó el mercantilismo al desarrollo del capitalismo?

    -El mercantilismo contribuyó al desarrollo del capitalismo al fomentar el crecimiento del comercio y la industria, crear una clase mercantil poderosa, y promover la intervención del Estado en la economía para apoyar el desarrollo económico nacional.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
mercantilismoeconomíahistoriacapitalismomonarquíascomerciometales preciososproteccionismobancaexpansión colonialdesarrollo económico
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟