¿Cómo cambió el Perú después de la Independencia?
Summary
TLDRLa independencia del Perú no trajo cambios significativos en el estilo de vida colonial. A pesar de ser un país libre, continuaron existiendo esclavos, opresión indígena y costumbres coloniales, como las horas de comida y la organización social. El nombre 'República Peruana' fue desestimado, y la figura del virrey fue reemplazada por el presidente, pero con un poder similar al monarca. A pesar de algunos avances, como la abolición de la nobleza, las estructuras de poder y las costumbres siguieron siendo esencialmente las mismas, evidenciando que, como escribió Giuseppe di Lampedusa, 'se hicieron muchos cambios para que todo siga igual'.
Takeaways
- 😀 La independencia del Perú no significó un cambio radical en el estilo de vida colonial, ya que muchas prácticas sociales y culturales perduraron después de la independencia.
- 😀 Aunque el Perú se independizó, las personas que vivieron en el virreinato siguieron dominando la nueva república, lo que hizo que el país siguiera siendo esencialmente el mismo.
- 😀 La independencia total se logró en 1824 con la batalla de Ayacucho, pero hasta ese momento los españoles mantenían el control económico en las zonas mineras.
- 😀 El Perú fue el único país que no debatió el cambio de su nombre virreinal, mientras que otras regiones como el Río de la Plata y Nueva Granada se llamaron Argentina y Colombia respectivamente.
- 😀 Aunque en 1823 se propuso cambiar el nombre a 'República Peruana', el Congreso desestimó esta propuesta, manteniéndose el nombre de Perú.
- 😀 Las costumbres cotidianas, como los horarios de comida (almuerzo temprano, comida tarde y cena a la noche) y la siesta, no cambiaron con la independencia.
- 😀 Las familias continuaron yendo a misa los domingos y rezando el rosario antes de dormir, preservando las tradiciones religiosas de la época colonial.
- 😀 La gente continuó guardando su dinero bajo el colchón, especialmente en monedas de plata, debido a la desconfianza en los bancos.
- 😀 Los eventos como las corridas de toros, las peleas de gallos y las procesiones continuaron como en la época colonial, con un fuerte vínculo con las costumbres de la monarquía.
- 😀 A pesar de la independencia, el presidente seguía teniendo un poder similar al de un virrey, actuando como un monarca absoluto en muchos aspectos de su autoridad.
Q & A
¿Cómo cambió el Perú con la independencia?
-Aunque el Perú se declaró independiente, muchas de las estructuras coloniales permanecieron, como la esclavitud, la opresión de los indígenas y las costumbres coloniales. La independencia no significó una transformación total en la vida cotidiana.
¿Qué evento marcó la independencia total del Perú?
-La independencia total del Perú se logró con la Batalla de Ayacucho en 1824, que significó la expulsión definitiva de los españoles del territorio peruano.
¿Por qué el nombre del país no cambió después de la independencia?
-Aunque hubo propuestas para cambiar el nombre del país a 'República Peruana' en 1823, el Congreso desestimó la idea. A diferencia de otros países de América Latina, como Argentina o Colombia, que adoptaron nuevos nombres, el Perú mantuvo su nombre virreinal.
¿Qué cambios se produjeron en las costumbres alimentarias después de la independencia?
-A pesar de la independencia, las costumbres alimentarias no cambiaron: el almuerzo seguía siendo entre las 9 y 10 de la mañana, la comida entre las 3 y 4 de la tarde, y la cena a las 10 de la noche. También se mantenía la tradición de la siesta por la tarde.
¿Qué pasaba con el dinero en el Perú post-independencia?
-Las personas continuaban guardando su dinero debajo del colchón, principalmente en monedas de plata, debido a la desconfianza hacia los bancos, una práctica heredada de la época colonial.
¿Cómo se mantuvieron las tradiciones religiosas después de la independencia?
-Las tradiciones religiosas, como asistir a misa los domingos y rezar el rosario antes de dormir, siguieron siendo parte integral de la vida cotidiana, reflejando la continuidad de las costumbres coloniales.
¿Qué título mantuvo el presidente del Perú, a pesar de la independencia?
-El presidente del Perú, aunque ya no era un virrey, mantenía una posición casi monárquica, con un poder absoluto. Se cambiaron las denominaciones de 'Excelentísimo Marqués' o 'Virrey' por 'Señor Presidente de la República'.
¿Qué ocurrió con los títulos de nobleza después de la independencia?
-A pesar de la abolición oficial de los títulos de nobleza, las personas seguían usándolos en sus interacciones cotidianas, como 'señor marqués' o 'señor conde', en una clara muestra de la persistencia de las jerarquías sociales coloniales.
¿Cómo cambió la situación económica de los habitantes del Perú después de la independencia?
-La independencia permitió que algunos individuos se enriquecieran rápidamente, especialmente aquellos que tomaron préstamos para financiar el ejército, lo que creó una nueva élite económica en el país.
¿Por qué el Perú se considera un ejemplo de cambio sin transformación real?
-El Perú vivió una 'independencia de forma', pero en términos de estructuras sociales, políticas y económicas, muchas cosas permanecieron igual. Como escribió Giuseppe di Lampedusa sobre Sicilia, 'Se hicieron muchos cambios para que todo siga igual'.
Outlines
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts
هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة
Continuidad y ruptura del periodo colonial, durante la república
SeeP - La República Aristocrática - Bloque 5
REBELIONES Y CONSPIRACIONES CRIOLLAS [ACTUALIZADO 2017]
El reformismo y separatismo en el Perú y las conspiraciones patrióticas y reacción realista
Consolidación de la independencia 3ero Sec
💥🇲🇽💥LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1920) 🇲🇽
5.0 / 5 (0 votes)