Dirección de Cultura - Entrevista a Indígena Náhuatl, residente de este municipio.
Summary
TLDREste video destaca la diversidad lingüística en México, con 69 lenguas nacionales, incluyendo 68 indígenas y el español. Se menciona el riesgo de desaparición de muchas lenguas, con la UNESCO advirtiendo que cada dos semanas muere una. La protagonista, Victoria, comparte su orgullo por sus raíces indígenas y su lengua natal, que ha mantenido viva desde su niñez. Habla de su vida en el campo y su mudanza a Valle de Chalco, donde continúa preservando sus tradiciones. El video promueve el respeto y la aceptación de la diversidad cultural como una fuente de enriquecimiento para todos.
Takeaways
- 🌍 México cuenta con 69 lenguas nacionales, 68 de ellas indígenas y el español, lo que lo coloca entre los 10 países con más lenguas originarias.
- 🗣️ En América Latina, México ocupa el segundo lugar en diversidad de lenguas después de Brasil.
- ⏳ Actualmente, se hablan cerca de 6,000 lenguas en el mundo, pero muchas están en peligro de desaparecer.
- ⚠️ Según la UNESCO, en promedio cada dos semanas muere una lengua, y se estima que entre el 50% y 90% de las lenguas podrían desaparecer este siglo.
- 🌿 La diversidad cultural nos enriquece y es importante preservarla con respeto, tolerancia y aceptación.
- 👩🌾 Victoria, de 37 años y originaria de Puebla, se siente orgullosa de sus raíces indígenas y de haber crecido hablando su lengua nativa.
- 🏡 Ella emigró a Valle de Chalco en busca de trabajo, especialmente en el sector doméstico, ya que en su pueblo no había oportunidades.
- 🌱 Victoria trabajó en el campo sembrando diversos alimentos como maíz, jitomates y cebollas, siguiendo la tradición campesina.
- 👩👧👦 A pesar de las dificultades, se siente orgullosa de haber criado a sus hijos en Valle de Chalco, manteniendo viva su cultura y su lengua.
- 🏘️ Para Victoria, Valle de Chalco se siente como su propio pueblo, donde ha visto cómo la comunidad ha crecido y se ha desarrollado.
Q & A
¿Cuántas lenguas nacionales se hablan en México, según el video?
-En México se hablan 69 lenguas nacionales, 68 indígenas y el español.
¿En qué posición se encuentra México en América Latina respecto a la cantidad de lenguas originarias?
-México ocupa el segundo lugar en América Latina en cuanto a lenguas originarias, después de Brasil.
¿Cuál es la preocupación mencionada en el video sobre las lenguas en el mundo?
-Se menciona que muchas lenguas están en riesgo de desaparecer, y según la UNESCO, cada dos semanas muere una lengua. De seguir esta tendencia, entre el 50% y el 90% de las lenguas podrían desaparecer en este siglo.
¿Qué significado tiene para Esmeralda Galindo la diversidad cultural?
-Para Esmeralda Galindo, la diversidad cultural es una fuente de riqueza que debe ser conocida con respeto, tolerancia y aceptación.
¿Quién es la mujer entrevistada en el video y cuál es su origen?
-La mujer entrevistada es Victoria de Siberia Santiago, originaria de Tepexipe, Puebla.
¿Por qué Victoria se siente orgullosa de su lengua indígena?
-Victoria se siente orgullosa de su lengua indígena porque la ha llevado consigo desde su niñez y la considera parte fundamental de su identidad.
¿A qué se dedicaba Victoria en su pueblo antes de mudarse a Valle de Chalco?
-Victoria se dedicaba a trabajar en el campo, sembrando maíz, jitomates, cebolla, entre otros productos agrícolas.
¿Por qué Victoria decidió mudarse a Valle de Chalco?
-Victoria decidió mudarse a Valle de Chalco porque en su pueblo no había trabajo y en esta nueva localidad pudo trabajar en el servicio doméstico para sostener a su familia.
¿Cómo percibe Victoria su vida en Valle de Chalco comparada con su vida en Puebla?
-Victoria siente que Valle de Chalco es como su pueblo, a pesar de estar en México, ya que lo percibe como una comunidad similar a la de su origen, con muchas casas pobres y un ambiente rural.
¿Qué consejo ofrece Victoria a los jóvenes respecto al trabajo y las tradiciones?
-Victoria aconseja a los jóvenes aprender habilidades como hacer tortillas y trabajar en el campo, ya que considera importante que puedan defenderse y mantenerse conectados con sus tradiciones.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Diversidad lingüística y cultural, motivos de discriminación y racismo

Diversidad Lingüistica en México

Especiales del Once - La resistencia de las lenguas indígenas en la ciudad de México (31/07/2019)

La diversidad lingüística y por que es tan importante para la sociedad

Entrevista a Rosalba Rodríguez, hablante de mixteco alto de Oaxaca.

Natalia Lizeth López López: Discurso en Kani Tajin: DIF Estatal Veracruz
5.0 / 5 (0 votes)