#JóvenesEnTv | Bachillerato | Comunicación | Filosofía | 29/10/20
Summary
TLDREl guion del video explora la naturaleza de la fantasía y su relación con la realidad, a través de la perspectiva de Aristóteles y Kant. Se discute cómo la fantasía puede mejorar nuestra vida y cómo la literatura fantástica, representada por Jorge Luis Borges, entrelaza lo inverosímil con lo real. Además, se presenta la vida y obra de Manuel Alcalá, un experto en diseño gráfico y multimedia, y se aborda la filosofía como interpretación de los signos del mundo, destacando la importancia de cuestionar lo dado y la relevancia de la razón en la vida cotidiana.
Takeaways
- 😀 La fantasía es la facultad humana de reproducir escenarios mentales tanto reales como imaginarios.
- 🧠 Según Aristóteles, la fantasía forma parte del sentido común y está más cerca de los sentidos que de la razón.
- 🎨 La imaginación es un elemento independiente del alma que permite crear imágenes y experimentar sensaciones.
- 🤔 Immanuel Kant argumentó que siempre se imagina algo conocido previamente a través de los sentidos.
- 📚 La escritura literaria es un medio propicio para comunicar lo imaginado.
- 📖 Jorge Luis Borges consideró que la fantasía forma parte de la realidad y no es ajena a ella.
- 🎥 Manuel Alcalá, un profesional del cine y diseño, ha trabajado en diversas áreas del diseño y la educación.
- 📽 Él dirigió y produjo un documental sobre la vida y muerte del periodista Manuel Buendía, quien fue asesinado en 1984.
- 🌐 La pandemia ha permitido a Alcalá regresar a ver películas que le inspiraron y explorar la obra completa de directores.
- 🌱 La filosofía se relaciona con la interpretación de las cosas y signos del mundo, abriendo un mundo de posibilidades.
- 👁️ Una anécdota sobre Sócrates muestra cómo la filosofía cuestiona lo dado y desafía las percepciones establecidas.
Q & A
¿Qué es la fantasía y cómo se relaciona con la realidad?
-La fantasía es la facultad humana de reproducir escenarios a través de imágenes mentales, ya sean realizables como las vacaciones futuras o imposibles como volar a lomos de un dragón. Se relaciona con la realidad en el sentido de que, aunque puede incluir elementos imposibles, siempre se basa en lo que ya hemos percibido a través de nuestros sentidos.
¿Cómo consideraba Aristóteles la fantasía?
-Aristóteles pensaba que la fantasía era parte del sentido común, un conjunto de ideas primigenias que permiten pensar y que se encuentra más cerca de los sentidos que de la razón.
¿En qué se basa la interpretación de Immanuel Kant sobre la fantasía?
-Immanuel Kant argumentó que siempre se imagina algo conocido previamente a través de nuestros sentidos, y que la imaginación ayuda a acomodar el mundo que se nos presenta día con día creando clasificaciones imaginadas de las cosas.
¿Cómo veía Jorge Luis Borges la relación entre la fantasía y la realidad?
-Jorge Luis Borges consideraba que la fantasía no era un concepto ajeno a la realidad, sino que formaba parte de ella, logrando que lo inverosímil se adueñara de lo real y se convirtiera en parte de su devenir.
¿Qué papel desempeña la fantasía en la escritura literaria?
-La escritura literaria es uno de los medios más propicios para comunicar lo que se imagina, permitiendo a los autores explorar escenarios y conceptos que van más allá de la realidad inmediata.
¿Qué es el rol de la interpretación en la filosofía según la hermenéutica?
-La interpretación en la filosofía, especialmente en la hermenéutica, es la ciencia de descifrar y dar sentido a los signos y las cosas que aparecen en nuestra experiencia, lo cual requiere estrategias y puntos de vista específicos.
¿Qué enseña la anécdota de Sócrates y el fisio en relación con la filosofía?
-La anécdota enseña que la filosofía está en el cuestionamiento de lo dado y en la interpretación de las apariencias. También muestra cómo la razón puede transformar nuestra percepción de quiénes somos y qué es la verdad.
¿Por qué Sócrates se negó a abandonar la ciudad de Atenas?
-Sócrates se negó a abandonar la ciudad porque no tenía la seguridad de que pudiera vivir examinando y preguntando como era su forma de vida, y prefería morir antes que ser privado de ese examen.
¿Qué importancia tiene la interpretación en la constitución de los seres humanos según Heidegger?
-Según Heidegger, los seres humanos son originariamente sujetos de interpretación, lo cual significa que estamos constantemente interpretando el mundo y que esta interpretación es una condición fundamental de nuestro ser.
¿Cómo se relaciona la verdad con la perspectiva en la filosofía?
-En la filosofía, toda verdad está afincada en una perspectiva, lo que significa que no hay verdades absolutas y que cada verdad está basada en sus propias bases y teorías, y debe ser dialogada con otras perspectivas.
¿Por qué es importante la filosofía para la vida cotidiana?
-La filosofía es importante para la vida cotidiana porque nos permite cuestionar, interpretar y entender el mundo de diferentes maneras, lo que tiene implicaciones éticas, políticas y existenciales en nuestra forma de vivir.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

Cortázar y el cuento fantástico

¿Qué es la ESTÉTICA? | Ramas filosóficas | Filosofía desde cero.

LAS RAMAS DEL ESTUDIO FILOSÓFICO

Claves de lectura: Adolfo Bioy Casares, cuentista - Canal Encuentro

[41] ARISTÓTELES. METAFÍSICA. Mentira la Verdad IV con Darío Sztajnszrajber

Curso de escritura y literatura latinoamericana | Realismo Mágico Educatina
5.0 / 5 (0 votes)