Fisiología Renal
Summary
TLDREn este video se explica de manera detallada el funcionamiento de los riñones, que desempeñan un papel esencial en la purificación de la sangre y la producción de orina. A través de la filtración en el glomérulo, el riñón procesa aproximadamente 180 litros de sangre al día para producir 2 litros de orina. Se describen los procesos de filtración, reabsorción y excreción que ocurren en diferentes segmentos del nefrón, resaltando la importancia de los mecanismos de transporte activo y difusión. Además, se aborda el control hormonal de la reabsorción de agua, fundamental para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
Takeaways
- 😀 Los riñones tienen una función purificadora importante, filtrando aproximadamente 180 litros de sangre al día para producir 2 litros de orina.
- 😀 Los riñones tienen forma de frijol y miden entre 12 y 14 cm de largo y 3 cm de ancho, ubicados en la región posterior de la cavidad abdominal.
- 😀 Cada riñón recibe sangre a través de la arteria renal y la drena a través de la vena renal.
- 😀 La unidad funcional del riñón es la nefrona, y cada riñón tiene aproximadamente 2 millones de nefronas.
- 😀 La filtración glomerular es el proceso mediante el cual los líquidos y solutos pasan de los capilares glomerulares a la nefrona.
- 😀 La filtración en el glomérulo se ve influenciada por tres presiones: la presión hidrostatica en el capilar, la presión osmótica de las proteínas y la presión hidrostatica en el espacio glomerular.
- 😀 La presión neta de filtración en los riñones es de 10 mm Hg, suficiente para producir 180 litros de filtrado al día.
- 😀 El filtrado de los riñones es de aproximadamente 125 ml por minuto, de los cuales solo 1 ml se convierte en orina por minuto.
- 😀 Los procesos de reabsorción y secreción son fundamentales para mover agua y solutos entre los túbulos y los capilares peritubulares, manteniendo el equilibrio de sustancias en el cuerpo.
- 😀 El transporte de solutos en los riñones puede ocurrir de manera pasiva (difusión) o activa (requiere ATP y proteínas canal).
- 😀 El proceso de reabsorción en los túbulos proximales es muy intenso, con sodio jugando un papel clave en el transporte de otras sustancias como glucosa, aminoácidos y bicarbonato.
Q & A
¿Cuál es la función principal de los riñones?
-La función principal de los riñones es la purificación de la sangre, filtrando aproximadamente 180 litros de sangre al día para formar alrededor de 2 litros de orina.
¿Dónde se localizan los riñones en el cuerpo humano?
-Los riñones están localizados en la región posterior de la cavidad abdominal, en el espacio retroperitoneal, y el riñón derecho se encuentra ligeramente más caudal que el izquierdo debido a la posición del hígado.
¿Qué es el glomérulo y cuál es su función en el proceso de filtración?
-El glomérulo es una red de capilares que se encuentra en la cápsula glomerular del nefrón. Su función es filtrar el plasma sanguíneo para formar el filtrado que luego será procesado en el nefrón.
¿Qué estructuras forman la barrera de filtración en el riñón?
-La barrera de filtración está formada por tres estructuras: el endotelio capilar glomerular, la membrana basal glomerular y los podocitos. Juntas, estas estructuras permiten la filtración selectiva de líquidos y solutos.
¿Qué es la presión de filtración neta y cómo se calcula?
-La presión de filtración neta es la diferencia entre las presiones a favor y en contra de la filtración. Se calcula restando la presión hidrostática del espacio glomerular y la presión oncótica de la cápsula glomerular de la presión hidrostática capilar, resultando en 10 mm de mercurio.
¿Cuáles son los dos procesos principales que ocurren en los túbulos renales?
-Los dos procesos principales son la reabsorción tubular y la excreción tubular. La reabsorción implica el paso de líquidos y solutos desde el lumen tubular hacia los capilares peritubulares, mientras que la excreción es el paso de estos elementos del capilar al túbulo.
¿Qué es la fracción de filtrado y qué porcentaje del líquido filtrado se reabsorbe?
-La fracción de filtrado es el porcentaje de líquido que logra atravesar la membrana glomerular. De los 650 mL por minuto de sangre que pasan por los riñones, aproximadamente 125 mL por minuto se filtran, pero solo 1 mL por minuto se excreta como orina.
¿Cómo se regula la reabsorción de agua en los túbulos renales?
-La reabsorción de agua en los túbulos renales se regula principalmente a través de la acción de la hormona antidiurética (ADH), que aumenta la reabsorción de agua en el túbulo distal y el conducto colector.
¿Qué ocurre en el asa de Henle y cuáles son sus tres partes funcionales?
-En el asa de Henle, se realiza la difusión de agua y solutos en la rama descendente fina, la difusión de solutos en la rama ascendente fina sin agua, y una dilución del contenido tubular en la rama gruesa al expulsar sodio y otros iones.
¿Cuál es el papel de los podocitos en la filtración renal?
-Los podocitos son células con extensiones que rodean la membrana basal glomerular y actúan como un filtro selectivo, permitiendo el paso solo de moléculas con carga positiva a través de los espacios entre sus extensiones.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)