La presidencia de FRONDIZI y el DESARROLLISMO👉 (1958 - 1962)

Elisa Fernández
10 Nov 202013:08

Summary

TLDREl video aborda la presidencia de Arturo Frondizi en Argentina (1958-1962), en un contexto marcado por la Guerra Fría y tensiones internas. Frondizi, elegido con el peronismo proscripto, implementó una política económica de 'desarrollismo' enfocada en la industria pesada y la inversión extranjera. A pesar de avances en sectores como el petróleo y el acero, enfrentó desafíos económicos, como la inflación y el endeudamiento externo. En 1962, tras un golpe militar y la victoria del peronismo en las elecciones provinciales, Frondizi fue derrocado, dando paso a una nueva etapa política llena de conflictos y tensiones.

Takeaways

  • 😀 La presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) fue crucial en el contexto político argentino, en un período marcado por la Guerra Fría y la proscripción del peronismo.
  • 😀 Frondizi ganó las elecciones con el peronismo proscripto, logrando un acuerdo con Juan Domingo Perón para revitalizar los sindicatos y convocar a elecciones provinciales libres en 1962.
  • 😀 Durante su gobierno, Frondizi enfrentó más de 40 conatos militares y luchó contra la división dentro de las fuerzas armadas, entre los 'azules' y los 'colorados'.
  • 😀 En 1962, el Partido Justicialista ganó elecciones provinciales y legislativas, lo que llevó al derrocamiento de Frondizi por los militares, a pesar de su victoria democrática.
  • 😀 El modelo económico impulsado por Frondizi, conocido como desarrollismo, se centró en el desarrollo de la industria pesada y la atracción de inversiones extranjeras para contrarrestar la balanza de pagos negativa y la inflación.
  • 😀 Frondizi implementó una política económica que promovía la redistribución regresiva del ingreso y un énfasis en la industria pesada, buscando transformar la economía de agroexportadora a industrial.
  • 😀 A través de la apertura a inversiones extranjeras, se fomentaron sectores como la automotriz, química, petroquímica, siderúrgica y petrolera, lo que permitió cierto avance en la industria nacional.
  • 😀 A nivel petrolero, Frondizi logró el autoabastecimiento, pasando de importar el 70% del combustible a lograr una producción interna suficiente para el país al final de su mandato.
  • 😀 A pesar de los avances en sectores como el petróleo y la siderurgia, la deuda externa y el déficit fiscal fueron problemas persistentes durante su gobierno, llevando a la adopción de políticas de austeridad.
  • 😀 Al final de su mandato, el triunfo del peronismo en las provincias, especialmente en Buenos Aires, provocó su derrocamiento, lo que consolidó un ciclo político de inestabilidad y golpes militares en Argentina.

Q & A

  • ¿Qué evento político marcó el comienzo de la presidencia de Arturo Frondizi en 1958?

    -Arturo Frondizi asumió la presidencia en 1958 tras ganar las elecciones en un contexto de proscripción del peronismo, lo que significaba que el peronismo no podía presentarse a elecciones debido a su derrocamiento en 1955 por la Revolución Libertadora.

  • ¿Por qué fue derrocado Arturo Frondizi en 1962?

    -Frondizi fue derrocado por un golpe militar en 1962, después de que el peronismo, al que él había permitido participar en las elecciones provinciales de ese año, ganara en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, lo que no fue aceptado por los militares.

  • ¿Cómo influyó la Guerra Fría en el contexto internacional durante la presidencia de Frondizi?

    -Durante la presidencia de Frondizi, la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética estaba en su apogeo, con eventos significativos como la Revolución Cubana en 1959, la guerra de Vietnam y la realización de pruebas nucleares entre ambas potencias.

  • ¿Qué estrategia económica implementó Arturo Frondizi durante su gobierno?

    -Frondizi implementó la política económica del desarrollismo, que se enfocaba en el desarrollo de la industria pesada para transformar la economía argentina de agroexportadora a industrial, con el objetivo de resolver problemas como la inflación, la deuda externa y la balanza de pagos negativa.

  • ¿Qué problemas económicos heredó Frondizi al asumir la presidencia?

    -Frondizi heredó una inflación alta, una deuda externa creciente y una balanza de pagos negativa, lo que llevó a su gobierno a buscar soluciones económicas a través del desarrollismo, incentivando la inversión extranjera y el desarrollo de la industria pesada.

  • ¿Qué tipo de inversiones extranjeras se promovieron durante el gobierno de Frondizi?

    -Durante el gobierno de Frondizi se promovió la llegada de inversiones extranjeras, especialmente en sectores industriales como la automotriz, química, petroquímica, siderúrgica y petrolera, con la finalidad de modernizar la infraestructura industrial del país.

  • ¿Cómo se manejó la cuestión del petróleo en el gobierno de Frondizi?

    -Frondizi nacionalizó el petróleo, siguiendo el ejemplo de Perón, creando el monopolio de YPF y firmando contratos con empresas extranjeras para extraer petróleo. Al final de su mandato, Argentina logró alcanzar el autoabastecimiento de petróleo, lo que fue considerado un éxito económico.

  • ¿Cuál fue el principal objetivo de la política de desarrollo de la industria pesada en el gobierno de Frondizi?

    -El principal objetivo de la política de desarrollo de la industria pesada era reducir las importaciones de productos como maquinaria, acero y combustible, fomentando la producción nacional de estos bienes para mejorar la balanza de pagos y reducir la dependencia de las importaciones.

  • ¿Qué cambios económicos se implementaron con el plan de ajuste liberal de 1962?

    -El plan de ajuste liberal de 1962, a cargo de Álvaro Alsogaray, buscaba reducir el gasto público mediante el despido de empleados públicos y la eliminación de aranceles de importación, lo que se alineaba con las exigencias del Fondo Monetario Internacional para obtener préstamos y resolver la crisis fiscal.

  • ¿Qué evento político marcó el fin del mandato de Arturo Frondizi?

    -El mandato de Arturo Frondizi terminó debido a un golpe militar en 1962, tras la victoria del peronismo en las elecciones provinciales, especialmente en Buenos Aires, lo que provocó su detención y posterior reemplazo por José María Guido como presidente interino.

Outlines

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Mindmap

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Keywords

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Highlights

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级

Transcripts

plate

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。

立即升级
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

相关标签
Arturo Frondizihistoria argentinaguerra fríaeconomía argentinadesarrollismoindustrializacióngolpe militarpetrolerassindicatospolítica argentinaperonismo
您是否需要英文摘要?