Iluminación Temperatura
Summary
TLDREn este video, Juan José Gutiérrez nos explica el concepto de temperatura de color en la iluminación, que se mide en grados Kelvin, desde los tonos cálidos (rojos) hasta los fríos (azules). Destaca cómo la temperatura de color afecta nuestra percepción y comportamiento, ya que una luz cálida nos proporciona tranquilidad, mientras que una luz fría nos mantiene activos. Además, aclara confusiones comunes, como la creencia de que la luz blanca ilumina más que la cálida, y cómo diferentes ambientes usan temperaturas de color para generar efectos específicos en las personas.
Takeaways
- 😀 La temperatura de color de la luz influye en la percepción del ambiente, desde tonalidades cálidas (rojas y amarillas) hasta frías (blancas y azules).
- 😀 La temperatura de color se mide en grados Kelvin, con valores que van desde los 1000 K (más cálido) hasta los 16,000 K (más blanco o azul).
- 😀 Los valores más comunes de temperatura de color en el mercado son 3000 K para luz cálida y 6500 K para luz fría.
- 😀 La temperatura de color afecta directamente al cerebro humano, influyendo en nuestra sensación de actividad o relajación.
- 😀 Las luces blancas (más frías) pueden mantenernos activos, mientras que las luces cálidas generan una sensación de tranquilidad.
- 😀 La iluminación cálida (3000 K) se utiliza en lugares como restaurantes para fomentar la conversación y el relax.
- 😀 La iluminación más blanca (4000-6500 K) se usa en oficinas y escuelas para mantener a las personas alerta y productivas.
- 😀 La luz blanca también se asocia con la sensación de amplitud y limpieza, por eso se utiliza en hospitales y cocinas.
- 😀 Un error común es pensar que la luz blanca ilumina más que la cálida; la cantidad de luz se determina por el flujo luminoso, no por la temperatura de color.
- 😀 Las luces frías se utilizan en lugares donde se busca rapidez y rotación de clientes, como en comida rápida, ya que no se busca que la gente se quede mucho tiempo.
Q & A
¿Qué es la temperatura de color y cómo afecta la iluminación?
-La temperatura de color se refiere a qué tan blanca o azulada, o qué tono de amarillo o rojo tendrá la iluminación. Afecta cómo percibimos el ambiente, ya que influye en la sensación de calidez o frialdad que experimentamos en un espacio.
¿Cómo se mide la temperatura de color?
-La temperatura de color se mide en grados Kelvin (K). Los valores más bajos, como 1000 K, corresponden a colores cálidos (rojos), mientras que valores más altos, como 16000 K, corresponden a colores fríos (azules).
¿Cuál es el proceso histórico que permitió conocer los grados Kelvin?
-El proceso comenzó con la experimentación de una esfera de metal en un horno. A medida que se aumentaba la temperatura, la esfera pasaba de ser roja a naranja, luego amarilla, blanca y finalmente azulada. Este cambio de color se usó para establecer los grados Kelvin.
¿Cuál es la diferencia entre luz cálida y luz fría en términos de grados Kelvin?
-La luz cálida tiene una temperatura de color de alrededor de 3000 K, mientras que la luz fría o blanca tiene una temperatura de aproximadamente 6500 K. La luz cálida es más amarillenta, mientras que la luz fría es más azulada.
¿Por qué no está regulado el nombre de las temperaturas de color en el mercado?
-No existe una regulación estricta sobre cómo deben ser nombradas las temperaturas de color, por lo que productos con temperaturas de color similares (por ejemplo, 6000 K a 6500 K) pueden ser llamados de diversas formas, como luz de día, luz blanca o luz fría.
¿Cómo afecta la temperatura de color a nuestro cerebro?
-La temperatura de color influye en cómo nuestro cerebro interpreta el ambiente. Por ejemplo, una luz blanca, que simula la luz del día, mantiene nuestro cerebro activo, mientras que una luz cálida nos induce a sentir tranquilidad y relajación.
¿Por qué se recomienda evitar la luz blanca antes de dormir?
-La luz blanca emite un espectro de luz que mantiene nuestro cerebro en un estado activo, similar al de un día normal. Esto puede dificultar que nuestro cerebro se prepare para dormir, afectando nuestros ciclos de sueño.
¿Cómo influye la iluminación cálida en ambientes como restaurantes?
-La iluminación cálida crea un ambiente relajado y confortable, fomentando la interacción social y la permanencia de los clientes en el lugar, como es común en restaurantes donde se busca que los comensales se queden más tiempo.
¿Qué efecto tiene una luz blanca en espacios como oficinas y escuelas?
-La luz blanca, con temperaturas de color más altas (4000 K a 6500 K), ayuda a mantener a las personas activas y alerta. Se utiliza en oficinas y escuelas para que los individuos se mantengan concentrados y despiertos.
¿Por qué en lugares como hospitales y cocinas se utiliza iluminación blanca?
-La luz blanca da una sensación de amplitud y limpieza, lo cual es ideal para ambientes como hospitales y cocinas, donde es importante que los espacios se vean más grandes y ordenados, además de ser más fáciles de limpiar.
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级5.0 / 5 (0 votes)