Resolución Práctica de Problemas | PPS
Summary
TLDREste curso se centra en la resolución práctica de problemas (PPS), una herramienta poderosa utilizada por empresas como Toyota. Se exploran enfoques como el ciclo PDCA y la metodología Six Sigma para resolver problemas de manera eficiente. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a identificar, analizar y resolver problemas mediante un proceso estructurado en ocho pasos: clarificación del problema, desglose, establecimiento de objetivos, análisis de causas raíz, acciones correctivas, implementación, seguimiento y estandarización de soluciones. El objetivo es equipar a las empresas con habilidades para abordar problemas de forma sistemática y efectiva.
Takeaways
- 😀 Al finalizar el curso, los participantes aprenderán qué es un problema y cómo abordarlo eficazmente.
- 😀 Un problema se puede definir como una desviación del estándar, una diferencia entre la condición actual y la deseada, o una solicitud del cliente no cumplida.
- 😀 Los problemas pueden clasificarse en tres categorías: no cumplir el estándar, mejorar el estándar, y variación inconsistente del estándar.
- 😀 La resolución práctica de problemas permite a las empresas tener una comprensión común de qué es un problema, lo que mejora la eficiencia y enfoque en la solución.
- 😀 El enfoque estándar de resolución de problemas elimina la pérdida de tiempo en debates y discusiones, permitiendo un enfoque directo en la solución.
- 😀 La planificación adecuada (como en el ciclo PDCA) es clave para una resolución eficiente de problemas, evitando consecuencias por falta de preparación.
- 😀 Algunos métodos como 'Just Do It' y el proceso de 8D se usan en casos de problemas sencillos o de ingeniería, respectivamente.
- 😀 El ciclo PDCA se utiliza para resolver problemas en cuatro pasos: planificar, hacer, verificar y actuar, con un enfoque inicial en la planificación.
- 😀 Los ocho pasos del método de resolución práctica de problemas incluyen: clarificación del problema, desglose del problema, establecer un objetivo, análisis de causas raíz, acciones correctivas, implementación, seguimiento, y estandarización de la solución.
- 😀 El análisis de causas raíz es fundamental, utilizando herramientas como los 'cinco por qué' para profundizar en las causas subyacentes de los problemas.
- 😀 El último paso es estandarizar el éxito y aplicar lo aprendido a otras áreas, asegurando que los problemas no se repitan y buscando continuamente mejoras.
Q & A
- ¿Qué es un problema según la definición presentada en el video?- -Un problema se puede definir como una desviación del estándar, como la diferencia entre la condición actual y la deseada, o como una petición del cliente no cumplida. 
- ¿Cuáles son las tres categorías de problemas mencionadas en el video?- -Las tres categorías de problemas son: 1) No cumplir con el estándar establecido. 2) Cumplir con el estándar pero con un nuevo estándar más alto. 3) Variación en el desempeño del estándar (mura). 
- ¿Por qué la resolución práctica de problemas es una herramienta poderosa para las organizaciones?- -La resolución práctica de problemas permite a las organizaciones tener una comprensión común del problema, elimina la pérdida de tiempo en discusiones, y ayuda a implementar soluciones que previenen la reaparición de problemas. 
- ¿Qué es el ciclo PDCA y cómo se relaciona con la resolución de problemas?- -El ciclo PDCA, que significa Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, es una metodología utilizada en la resolución práctica de problemas. En este curso se enfatiza la importancia del primer paso: planificar, ya que una planificación adecuada puede acelerar la resolución de problemas. 
- ¿Qué tipo de problemas se resuelven con el enfoque 'Just Do It'?- -El enfoque 'Just Do It' se utiliza para resolver problemas sencillos y de menor impacto que no requieren mucho tiempo o recursos para solucionarlos rápidamente. 
- ¿En qué se diferencia la metodología 8D de la resolución práctica de problemas?- -Aunque ambas metodologías comparten algunas similitudes, la 8D es un proceso enfocado en problemas de ingeniería y tiene un enfoque diferente al de los ocho pasos de la resolución práctica de problemas, que es más amplio y abarca diferentes tipos de problemas. 
- ¿Qué es el método DMAIC y cómo se relaciona con la resolución de problemas?- -El método DMAIC, utilizado en la metodología Six Sigma, significa Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar. Este método se usa para abordar problemas relacionados con la variación y los defectos, enfocándose en la mejora continua. 
- ¿Cuáles son los ocho pasos del método de resolución práctica de problemas?- -Los ocho pasos son: 1) Clarificación del problema. 2) Desglosar el problema. 3) Establecer un objetivo. 4) Analizar las causas raíz. 5) Desarrollar acciones correctivas. 6) Implementar acciones correctivas. 7) Evaluar el proceso y los resultados. 8) Estandarizar el éxito. 
- ¿Por qué es importante la fase de análisis de las causas raíz en la resolución de problemas?- -Es crucial porque ayuda a identificar las causas fundamentales del problema, lo que permite abordar el problema de manera efectiva y evitar soluciones temporales que no eliminen la raíz del problema. 
- ¿Qué significa el término 'genchi genbutsu' y cómo se aplica en el proceso de resolución de problemas?- -'Genchi genbutsu' significa 'ir y ver el problema por uno mismo', lo que implica que los involucrados deben observar la situación de manera directa en lugar de depender de reportes o de la información proporcionada por otros. 
Outlines

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Mindmap

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Keywords

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Highlights

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级Transcripts

此内容仅限付费用户访问。 请升级后访问。
立即升级浏览更多相关视频

Los 5 ¿Por qué? Análisis de causa raíz basado en preguntas

Método de Ventas Spin Selling 😬

Regla de la cadena para derivar funciones Cálculo diferencial por fernasol

ISO 9001 Acciones correctivas en una empresa Método Toyota Método de solución de problemas de Toyota

Capítulo 3 Clase 2 Manos a la obra: explora el contexto con IA - Parte 1

Huellas de la Estadística en México
5.0 / 5 (0 votes)