EL VASA - Corrupción del Alcance

Pablo Lledó
23 Sept 201507:45

Summary

TLDREl guion narra la trágica historia del rey Gustavo de Flandria, quien en medio de un conflicto con Polonia, encarga un barco de guerra a Henrik. A lo largo de dos años y medio, el proyecto sufre constantes cambios de alcance y requisitos, llevándolo a una desastrosa falla estructural. El barco, inestable y sobrecargado, se hunde en su primer viaje, matando a 53 marineros. La presión por cumplir con plazos y cambios de requisitos sin consideración técnica ilustra el peligro de la 'corrupción del alcance' en la gestión de proyectos.

Takeaways

  • 👑 El rey de Frisia, Gustavo, estaba en guerra y necesitaba una flota más fuerte, lo que llevó a la construcción de un barco de guerra.
  • 🚢 Se contrató a Henrik para construir un barco de 108 pies con 32 cañones, basado en su experiencia previa.
  • 🔄 A pesar de los planes iniciales, el rey solicitó constantes cambios en el diseño, lo que complicó el proyecto.
  • 📏 El rey aumentó el tamaño del barco a 120 pies y luego a 135 pies, sin considerar las implicaciones técnicas.
  • 🔨 Henrik tuvo que convencer al rey para mantener un tamaño de 111 pies, pero luego se vio forzado a seguir ampliando el barco.
  • 🎨 Se añadieron requisitos adicionales como esculturas y ornamentaciones, que no contribuyeron a la función bélica del barco.
  • 💡 La falta de simuladores y cálculos matemáticos hizo que los cambios en el diseño fueran un desafío técnico.
  • 📉 La presión por cumplir con los plazos y los cambios de requisitos llevaron a una mala planificación y mala ejecución.
  • 💔 Henrik murió de un paro cardíaco debido a la presión de cumplir con los cambios demandantes del rey.
  • 🚢 El barco, finalmente listo después de dos años y medio, se hundió en solo 15 minutos debido a su falta de estabilidad.
  • 📚 La lección aprendida es que los cambios constantes de alcance, la presión de plazos y la falta de especificaciones técnicas pueden llevar a un fracaso catastrófico en proyectos.

Q & A

  • ¿Qué era el problema principal que enfrentaba el rey Gustavo de Flandria en la guerra contra Polonia?

    -El rey Gustavo necesitaba urgentemente reforzar su flota de barcos de guerra, ya que estaba en plena guerra contra Polonia en el mar Báltico.

  • ¿Quién fue contratado para construir el barco de guerra y cuáles eran sus especificaciones iniciales?

    -Se contrató a Heart Henrik para construir un barco tradicional de 108 pies de largo con una hilera de 32 cañones.

  • ¿Cuál fue el primer cambio de requerimiento del rey en el proyecto del barco?

    -El rey solicitó que el barco se hiciera más grande, con un mínimo de 120 pies para incluir más cargamento bélico.

  • ¿Cómo reaccionó Henrik ante el cambio de requerimiento de tamaño del barco?

    -Henrik convenció al rey de que el tamaño máximo debía ser de 111 pies, ya que no había construido barcos de ese tamaño antes y los materiales disponibles no alcanzaban para un barco más grande.

  • ¿Qué sucedió cuando el rey se enteró de que Dinamarca estaba construyendo un barco más grande y potente?

    -El rey exigió que el barco de Flandria tuviera doble hilera de cañones y fuera más grande que el de los daneses.

  • ¿Cómo afectó esto a Henrik y su equipo?

    -Esto complicó aún más el proyecto, ya que Henrik no tenía experiencia en barcos de ese tamaño y con esa configuración, y además se le pedía realizar cambios constantes sin tener en cuenta la física y la estabilidad del barco.

  • ¿Qué ocurrió con Henrik tras recibir un nuevo requerimiento del rey de incluir 64 cañones grandes en el barco?

    -Henrik murió de un paro cardíaco después de escuchar ese nuevo requerimiento, ya que implicaba un peso mucho mayor y la pérdida de estabilidad del barco.

  • ¿Quién tomó el control del proyecto después de la muerte de Henrik y cómo manejó la situación?

    -Hein, el asistente de Henrik, tomó las riendas del proyecto y decidió seguir adelante con los cambios exigidos por el rey, a pesar de que el costo y la complejidad del proyecto se incrementaban.

  • ¿Qué cambios adicionales se realizaron en el barco antes de su lanzamiento final?

    -Se agregaron 700 esculturas de bronce y se mejoraron las terminaciones en el calado de la madera, lo que aumentó aún más el costo y la complejidad del proyecto.

  • ¿Cómo fue el desenlace del proyecto del barco y cuáles fueron las consecuencias?

    -El barco se hundió en tan solo 15 minutos después de su lanzamiento, lo que resultó en el fallo del proyecto más caro de la historia de Suecia y la pérdida de 53 marineros.

  • ¿Qué lecciones se pueden aprender del fracaso del proyecto del barco?

    -La presión de plazos, los cambios constantes de requerimientos, la falta de especificaciones técnicas y el exceso de innovación sin consideración de la estabilidad pueden llevar a un gran fracaso en la gestión de proyectos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Proyecto fallidoCorrupción de alcanceIngeniería navalHistoria navalFresiaPoloniaMar BálticoDesastre marítimoGestión de proyectosInnovación excesiva
Do you need a summary in English?