Podcast ¨La ciudad y los perros¨ de Mario Vargas Llosa - El Perú si lee - 2025
Summary
TLDREn este episodio del podcast cultural, se discute la novela *La ciudad y los perros* de Mario Vargas Llosa, una obra que denuncia la violencia y la opresión dentro de las instituciones, específicamente en la escuela militar Leoncio Prado. A través de la historia de un joven que denuncia un robo y termina muerto, la novela expone las injusticias, el abuso de poder y la cultura del silencio que prevalece en ciertos sistemas. Los presentadores reflexionan sobre la relevancia de la obra en la actualidad, señalando cómo la violencia no solo se manifiesta en golpes, sino también en el miedo a hablar y en la humillación. Esta conversación invita a cuestionar el poder y el silencio en la sociedad contemporánea.
Takeaways
- 😀 Mario Vargas Llosa escribió *La ciudad y los perros* cuando tenía poco más de 20 años, y su impacto fue tan grande que causó un escándalo en Perú.
- 😀 *La ciudad y los perros* es una obra que denuncia el abuso de poder, la violencia y el silencio cómplice dentro de instituciones como el ejército y la educación.
- 😀 El protagonista, conocido como el jaguar, pasa de ser un miembro violento de *El Círculo* a cuestionar todo después de la muerte de un compañero, el esclavo.
- 😀 La obra presenta a un joven que se atreve a denunciar un robo de examen, pero su valentía le cuesta la vida en lo que podría haber sido un asesinato encubierto como accidente.
- 😀 La novela ilustra cómo en ciertos sistemas la verdad se convierte en un enemigo y cómo se premia el silencio, no la justicia.
- 😀 A pesar de la violencia física y psicológica en la escuela, los culpables no son castigados; la única persona castigada es quien se atreve a hablar.
- 😀 El tema de la violencia en la novela no solo se refiere a los golpes, sino también a la humillación, el miedo a hablar y el abuso de poder.
- 😀 El autor nos invita a reflexionar sobre situaciones actuales de abuso de poder en instituciones como escuelas, cuarteles y la política en Perú.
- 😀 La novela nos obliga a enfrentarnos a una verdad incómoda: el silencio puede ser una forma cruel de violencia, y los que denuncian son a menudo los que sufren las consecuencias.
- 😀 *La ciudad y los perros* es más que una obra literaria; es una herramienta de resistencia que nos invita a cuestionar las estructuras de poder y a tomar decisiones conscientes como ciudadanos.
Q & A
¿Qué tema central aborda la novela *La ciudad y los perros* de Mario Vargas Llosa?
-La novela aborda temas de violencia, abuso de poder, silencio institucional y la corrupción dentro de las estructuras de poder, centrado en un colegio militar donde los cadetes viven una educación marcada por la humillación y la violencia.
¿Por qué la obra *La ciudad y los perros* causó un gran escándalo en Perú?
-La obra fue extremadamente controversial porque abordó por primera vez, de manera directa y sin tapujos, la realidad de los abusos y la brutalidad en los colegios militares de Perú, algo que nunca se había hecho con tal claridad. Incluso se quemaron copias del libro en la escuela militar Leoncio Prado.
¿Qué representan los personajes del Jaguar y el Poeta en la novela?
-El Jaguar representa la violencia y el conformismo, inicialmente parte del círculo de poder dentro de la escuela militar. El Poeta, por otro lado, es un personaje más sensible que busca justicia, pero se enfrenta a la complicidad y el silencio que prevalecen en la institución.
¿Qué evento marca el punto de inflexión en la trama de la novela?
-El punto de inflexión ocurre cuando el personaje conocido como 'El Esclavo' es asesinado, aparentemente durante una práctica militar. Su muerte, aunque oficialmente considerada un accidente, se sospecha que fue un asesinato para silenciarlo después de que denunció un robo de examen.
¿Por qué la novela continúa siendo relevante hoy en día?
-La novela sigue siendo relevante porque refleja las estructuras de poder y abuso que aún existen en muchas instituciones hoy en día, como escuelas, fuerzas armadas y política. Además, cuestiona la cultura del silencio y la complicidad ante la injusticia.
¿Qué simboliza el 'silencio' en la novela?
-El silencio en la novela simboliza la forma de control y opresión dentro de los sistemas de poder. En muchos casos, los que tratan de hablar y denunciar la verdad se ven castigados, mientras que los responsables de los abusos quedan impunes.
¿Qué lecciones puede aprender el lector de *La ciudad y los perros*?
-El lector puede aprender sobre la importancia de cuestionar las estructuras de poder, la necesidad de enfrentarse a las injusticias, y cómo el silencio y la complicidad perpetúan los abusos. Además, la novela hace reflexionar sobre las decisiones morales en situaciones difíciles.
¿Cómo se relaciona *La ciudad y los perros* con las realidades de la educación en Perú?
-La novela pone en evidencia las estructuras de poder y violencia presentes en el sistema educativo, particularmente en instituciones como colegios militares, donde los abusos de autoridad y la humillación son parte del día a día. Esta crítica sigue siendo relevante en el contexto actual de la educación en Perú.
¿Por qué se considera que la novela es una 'denuncia'?
-La novela actúa como una denuncia al abuso de poder, a la violencia institucionalizada y al sistema que silencia a aquellos que intentan denunciar la verdad. Vargas Llosa utiliza la ficción para exponer las realidades oscuras y el autoritarismo en las instituciones del país.
¿Cómo puede la literatura como *La ciudad y los perros* contribuir al cambio social?
-La literatura, como *La ciudad y los perros*, permite a los lectores confrontar las realidades dolorosas de la sociedad. Al crear conciencia sobre los abusos y la complicidad, puede inspirar a las personas a cuestionar el sistema, hablar en defensa de la justicia y generar un cambio hacia un entorno más justo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

LA CIUDAD Y LOS PERROS de Mario Vargas Llosa | El mejor Resumen y Análisis Literario

LA CIUDAD Y LOS PERROS . Mario Vargas Llosa. Resumen y análisis

Mario Vargas Llosa narra como crea LA CIUDAD y LOS PERROS

El Boom Hispanoamericano

El Sexto | José María Arguedas

La vorágine - José Eustasio Rivera / Resumen y análisis.
5.0 / 5 (0 votes)