Fotografía Experiencial 27. Reflejos en el agua y larga exposición.
Summary
TLDREn este video, el autor comparte su experiencia fotografiando paisajes con condiciones meteorológicas desafiantes, como niebla y nubes bajas. Utilizando exposiciones largas y jugando con las reflexiones del agua, busca capturar imágenes minimalistas y de alta exposición, sin sobreexponerlas. Aunque enfrentó algunos problemas con el movimiento del viento, como las plumas flotando en el agua, el autor se muestra satisfecho con los resultados. Además, explora diferentes perspectivas y disfruta de experimentar con la fotografía, a pesar del frío y las dificultades durante la sesión.
Takeaways
- 😀 El fotógrafo disfruta experimentando con la niebla y las nubes, buscando crear tomas minimalistas y artísticas.
- 😀 La importancia de las condiciones meteorológicas, como la niebla y las nubes bajas, es crucial para lograr la atmósfera deseada en la fotografía.
- 😀 El lugar de la sesión fue en un embalse en Manzanares el Real, donde se busca aprovechar la luz y los reflejos en el agua.
- 😀 El fotógrafo utiliza una técnica de exposición larga para crear efectos de agua completamente plana y tranquila, dando una sensación de suspensión.
- 😀 La exposición debe ser cuidadosamente controlada para evitar sobreexposición y mantener las áreas más brillantes bien equilibradas.
- 😀 Durante las tomas, se enfrenta al reto de los fantasmas causados por el movimiento de las plumas en el agua, lo que puede dejar trazos visibles en las imágenes.
- 😀 Se menciona el uso de filtros graduados ND de 10 pasos para reducir la luz en la parte superior de las imágenes y mantener un contraste adecuado.
- 😀 La exposición larga requiere que el fotógrafo permanezca quieto, lo que agrega complejidad a las tomas y permite experimentar con diferentes efectos.
- 😀 A pesar de los desafíos, el fotógrafo disfruta mucho del proceso y se siente satisfecho con los resultados obtenidos.
- 😀 Al final, el fotógrafo se muestra agradecido por la experiencia, y menciona la importancia de disfrutar el proceso creativo en la fotografía de paisajes.
Q & A
¿Qué tipo de fotografía está buscando el autor del video?
-El autor está buscando capturar imágenes que jueguen con la niebla, las nubes y el entorno natural, utilizando una exposición prolongada para crear efectos minimalistas y bellos, como el agua plana y las reflexiones.
¿Qué complicaciones enfrentó el autor para lograr las tomas que deseaba?
-El autor enfrentó varias complicaciones, como la falta de niebla o nubes bajas en el día, lo que le obligó a esperar las condiciones adecuadas. Además, la fuerte luz solar a veces dificultaba la toma de las fotos.
¿Qué efecto quería lograr con la exposición prolongada en las fotos?
-El autor quería hacer que el agua se viera completamente plana y suspendida en el aire, utilizando una exposición prolongada para suavizar la superficie del agua y crear un efecto minimalista.
¿Cuál fue la principal dificultad técnica al tomar fotos con exposición prolongada?
-La principal dificultad fue que las plumas movidas por el viento en el agua podían dejar trazos o 'fantasmas' en las fotos, lo que podría arruinar la toma. El autor intentó minimizar este problema.
¿Cómo afectó la luz al proceso de captura de las imágenes?
-La luz solar directa, especialmente desde la derecha, generaba sombras fuertes sobre las piedras, lo que complicaba la exposición correcta. El autor tuvo que trabajar con esta luz intensa y ajustarla adecuadamente.
¿Qué tipo de filtro usó el autor durante la sesión fotográfica?
-El autor usó un filtro de densidad neutra graduado de 10 pasos, conocido como 'topper', para reducir la luz que llegaba a la parte superior de la imagen, permitiendo que el cielo se viera sobreexpuesto y el resto de la imagen tuviera un contraste adecuado.
¿Qué técnicas usó el autor para conseguir una foto más minimalista?
-El autor sobreexponía las imágenes para lograr un efecto visual donde las áreas de agua se volvieran casi blancas, dando una sensación de suspensión y minimalismo en la toma.
¿Cómo influyó la presencia de niebla en las fotos?
-La niebla, especialmente en el fondo, ayudó a crear un ambiente más etéreo y minimalista, suavizando la imagen y dando un toque de misterio, incluso en las zonas muy iluminadas de la foto.
¿Qué tipo de ambiente y clima se experimentaron durante la sesión fotográfica?
-El clima fue frío, con agua congelada y viento calmado, lo que hacía que el autor tuviera que ser cuidadoso al no mojarse los pies ni las botas mientras realizaba las tomas. Además, había poca agua debido a la sequía, pero la reciente nieve trajo algo de alivio.
¿Qué reflexión comparte el autor sobre el proceso fotográfico y su disfrute?
-El autor disfruta mucho del proceso fotográfico y experimenta con diferentes perspectivas y enfoques. A pesar de las dificultades, como el frío o las condiciones de luz, sigue disfrutando de las fotos que logra y se siente satisfecho con los resultados obtenidos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)