Características del IMPRESIONISMO y Postimpresionismo 🎨 ¿Son MALOS pintores?
Summary
TLDREn este video, se exploran los estilos del Impresionismo y Post-Impresionismo, desarrollados a finales del siglo XIX. Los impresionistas, influenciados por la Revolución Industrial y la fotografía, rompieron con las normas académicas y comenzaron a pintar al aire libre, capturando la luz y el color de manera innovadora. La academia rechazó sus obras, pero los impresionistas adoptaron el término con orgullo. Posteriormente, surgieron los postimpresionistas, como Van Gogh, quienes llevaron el estilo aún más lejos, buscando mayor expresividad y subjetividad. Este movimiento marcó el inicio de las vanguardias artísticas del siglo XX.
Takeaways
- 😀 El impresionismo y el postimpresionismo surgieron a fines del siglo XIX, como estilos que rompieron con la tradición artística de su época.
- 😀 Los impresionistas buscaban capturar la realidad de manera diferente, influenciados por la invención de la fotografía, que permitió una representación precisa de la realidad.
- 😀 La industrialización fue clave para el desarrollo del impresionismo, ya que permitió a los artistas pintar al aire libre con tubos de pintura, capturando los cambios de luz y movimiento.
- 😀 Antes del impresionismo, los artistas pintaban en estudios, recordando lo que veían en la calle o basándose en paisajes pintados de memoria.
- 😀 Los impresionistas no pintaban con poca habilidad; más bien, su estilo libre y manchas de color reflejaban una nueva forma de ver el mundo y la luz.
- 😀 A pesar de su innovador enfoque, los impresionistas eran rechazados por la academia, que mantenía normas estrictas sobre el arte. Por eso, se organizaron en exposiciones separadas.
- 😀 El término 'impresionismo' fue acuñado por la academia de arte para burlarse de los impresionistas, pero estos adoptaron el término con orgullo y lo usaron como su bandera.
- 😀 Los impresionistas se enfocaron en el análisis de la luz y el color, pero algunos artistas, como Cézanne, comenzaron a buscar más estructura y mensaje en sus obras, lo que dio paso al postimpresionismo.
- 😀 El postimpresionismo no es un estilo único, sino que agrupa a artistas con diferentes enfoques, pero todos tomaron las técnicas impresionistas y las llevaron a un nivel más personal y expresivo.
- 😀 Van Gogh, uno de los principales postimpresionistas, utilizó pinceladas fuertes y colores no realistas para expresar su subjetividad y emociones, explorando una mayor libertad técnica que los románticos.
- 😀 El postimpresionismo dio paso a la vanguardia artística del siglo XX, que rompió aún más con las normas tradicionales del arte, iniciando una revolución artística con estilos diversos y contradictorios.
Q & A
¿Qué relación tienen el Impresionismo y el Romanticismo?
-El Impresionismo surgió después del Romanticismo, y aunque los impresionistas buscaban romper con las normas tradicionales, muchos de ellos, como Turner, compartían una visión similar de la pintura, influenciada por el Romanticismo.
¿Por qué los impresionistas rechazaron las normas de la academia?
-Los impresionistas consideraban que las reglas impuestas por la academia eran anticuadas y absurdas. Querían investigar sus propios temas pictóricos y capturar la realidad de una manera diferente, sin estar limitados por las normas tradicionales.
¿Cómo influyó la invención de la fotografía en el Impresionismo?
-La fotografía permitió capturar imágenes de la realidad en cuestión de segundos, lo que hizo innecesario que los artistas pasaran horas en el estudio tratando de representar la realidad de manera exacta. Los impresionistas buscaron reflejar los cambios en la luz, el color y el movimiento, algo que la fotografía no podía capturar en su momento.
¿Qué papel tuvo la Revolución Industrial en el desarrollo del Impresionismo?
-La Revolución Industrial permitió la creación de tubos de pintura que los artistas podían llevar al aire libre. Esto les permitió pintar directamente lo que veían en la calle, capturando la realidad cambiante, algo que antes era imposible debido a la falta de herramientas adecuadas.
¿Por qué los impresionistas pintaban de manera tan libre y sin detalles precisos?
-Aunque los impresionistas sabían pintar de manera realista, su estilo libre y generalizado reflejaba su deseo de reinventar la pintura. No querían representar la realidad tal cual, sino mostrar la realidad cambiante de la luz y los colores.
¿Qué ocurrió cuando los impresionistas intentaron presentar sus obras en las exposiciones de la academia?
-Las obras impresionistas fueron rechazadas por la academia, que las consideraba inadecuadas. En respuesta, los impresionistas organizaron una exposición alternativa llamada 'El Salón de los Rechazados', donde el término 'impresionismo' fue utilizado de forma despectiva, pero luego lo adoptaron como su propio sello.
¿Por qué se les llamó 'impresionistas' a estos artistas?
-El término 'impresionismo' fue utilizado por la academia de manera despectiva, ya que consideraban que sus obras eran solo una 'impresión' inicial y no una pintura acabada. Los impresionistas adoptaron el término, usándolo como una forma de identificarse como grupo y como bandera de su estilo revolucionario.
¿Cuál fue la principal diferencia entre el Impresionismo y el Romanticismo en términos de técnica y enfoque?
-Mientras que los románticos se enfocaban en la subjetividad y la emoción, los impresionistas también se centraban en lo subjetivo, pero lo hacían a través de una técnica más libre, sin las restricciones de las reglas académicas. Esto les permitió capturar mejor las variaciones de la luz y el color en la naturaleza.
¿Qué características definieron el Post-Impresionismo?
-El Post-Impresionismo se caracterizó por una técnica más personal y expresiva, donde los artistas tomaron las técnicas impresionistas y las llevaron a un nivel más subjetivo y estructurado. Artistas como Van Gogh usaron colores y ángulos no realistas para expresar su visión interna del mundo.
¿Por qué los artistas Post-Impresionistas no formaban un grupo homogéneo?
-Los artistas Post-Impresionistas no compartían una única visión estilística. Aunque todos tomaron las técnicas impresionistas como base, cada uno las adaptó de manera personal. Esto hizo que el movimiento fuera muy diverso, con diferentes enfoques y objetivos artísticos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)