Fuerzas que Actúan Sobre el Viento (Parte 2/2) - Meteorología

Mundo Aeronáutico
13 Nov 202217:51

Summary

TLDREn este video, se explora cómo las fuerzas atmosféricas influyen en la formación y circulación del viento. Se analiza el viento geostrófico, el viento del gradiente y el viento en superficie, explicando cómo factores como la fuerza centrífuga, la fricción y el efecto Coriolis afectan la dirección y velocidad del viento en diversas condiciones. Además, se abordan los vientos especiales cerca del ecuador, como el viento anticiclónico y ciclostrófico. El video concluye con un resumen de los distintos tipos de viento y su relevancia en fenómenos meteorológicos como huracanes y tornados.

Takeaways

  • 😀 El viento geostrófico fluye de forma paralela a las isobaras debido a la interacción entre el gradiente de presión y la fuerza de Coriolis.
  • 😀 El viento del gradiente se ve afectado por la fuerza centrífuga cuando fluye alrededor de isobaras curvas, lo que cambia su velocidad en función de la curvatura y el tipo de presión.
  • 😀 En el hemisferio norte, la velocidad del viento en zonas de alta presión aumenta, mientras que en zonas de baja presión disminuye debido a la interacción entre las fuerzas centrífuga y de Coriolis.
  • 😀 En sistemas de presión con isobaras curvas, la fuerza centrífuga afecta la dirección y la velocidad del viento, siendo más pronunciada en zonas de baja presión.
  • 😀 El viento en superficie se ve afectado por la fricción con la superficie, lo que provoca una disminución en su velocidad y un cambio en su dirección respecto al viento geostrófico.
  • 😀 La capa de fricción, que varía según el terreno y la velocidad del viento, determina la altura a partir de la cual el viento se considera geostrófico o del gradiente.
  • 😀 El viento en superficie cambia de dirección y velocidad dependiendo de la latitud, siendo este cambio más marcado sobre tierra que sobre el mar.
  • 😀 En el hemisferio norte, la dirección del viento en superficie cambia hacia la izquierda (antihorario) en comparación con el viento a mayor altitud.
  • 😀 En el hemisferio sur, la dirección del viento en superficie cambia hacia la derecha (horario) en comparación con el viento a mayor altitud.
  • 😀 En el ecuador, la fuerza de Coriolis es nula, lo que hace que el viento sea influenciado solo por el gradiente de presión y la fricción, originando vientos anticiclónicos o ciclostróficos.
  • 😀 El viento ciclostrófico, que se forma en torno a zonas de baja presión, es responsable de fenómenos como huracanes y tornados.

Q & A

  • ¿Qué es el viento geostrófico y cómo se comporta?

    -El viento geostrófico es aquel que fluye de forma paralela a las isobaras debido a la interacción entre la fuerza del gradiente de presión y la fuerza de Coriolis. Este tipo de viento se da en la atmósfera libre, donde las isobaras son rectas y no hay influencia de la fricción con la superficie.

  • ¿Cómo afecta la fuerza centrífuga al viento del gradiente?

    -La fuerza centrífuga aparece cuando el viento fluye alrededor de isobaras curvas. En estos casos, el viento del gradiente se ve afectado por tres fuerzas: el gradiente de presión, la fuerza de Coriolis y la fuerza centrífuga. Esto hace que el viento del gradiente fluya de forma paralela a las isobaras, pero con variaciones en la velocidad dependiendo de la dirección del giro.

  • ¿Qué sucede con el viento del gradiente en una zona de alta presión?

    -En una zona de alta presión, la fuerza centrífuga actúa en la misma dirección que la fuerza del gradiente de presión, lo que aumenta la velocidad del viento del gradiente en comparación con el viento geostrófico.

  • ¿Cómo se comporta el viento del gradiente en una zona de baja presión?

    -En una zona de baja presión, la fuerza centrífuga actúa a favor de la fuerza de Coriolis, lo que reduce la velocidad del viento del gradiente en comparación con el viento geostrófico.

  • ¿Qué diferencias existen entre el viento en superficie y el viento geostrófico?

    -El viento en superficie está afectado por la fricción con la superficie terrestre, lo que reduce su velocidad y cambia su dirección en comparación con el viento geostrófico, que fluye en la atmósfera libre sin fricción y sigue las isobaras de forma paralela.

  • ¿Qué es la capa de fricción y cómo afecta al viento?

    -La capa de fricción es una capa de la atmósfera donde la fricción con la superficie terrestre afecta el comportamiento del viento. Esta capa varía en altura, siendo más alta sobre tierra firme y más baja sobre el mar. Dentro de esta capa, el viento disminuye su velocidad y cambia de dirección en comparación con el viento a mayor altitud.

  • ¿Cómo cambia la dirección y la velocidad del viento en superficie sobre tierra?

    -Sobre tierra, el viento en superficie cambia su dirección aproximadamente 30 grados en relación con el viento a mayor altitud, y su velocidad disminuye en un 50%.

  • ¿Qué sucede con el viento en superficie sobre el mar?

    -Sobre el mar, el viento en superficie cambia su dirección en aproximadamente 10 grados con respecto al viento en altitud y su velocidad disminuye en un 30%.

  • ¿Cómo varía el comportamiento del viento en el hemisferio norte en comparación con el hemisferio sur?

    -En el hemisferio norte, el viento en superficie cambia su dirección en sentido antihorario con respecto al viento a mayor altitud, mientras que en el hemisferio sur, el cambio es en sentido horario, es decir, hacia la derecha.

  • ¿Qué ocurre con el viento cerca del ecuador?

    -En el ecuador, la fuerza de Coriolis es prácticamente nula, lo que significa que no hay viento geostrófico ni viento del gradiente. En esta región, el viento se mueve de manera diferente, y se pueden observar vientos como el viento antitríptico y el viento ciclostrófico, que se comportan de acuerdo con la fuerza del gradiente de presión y la fricción.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
VientoMeteorologíaFuerzas del vientoCoriolisGradiente de presiónFricciónViento geostróficoViento del gradienteAlta presiónBaja presiónViento en superficie
Do you need a summary in English?