MALARIA - fisiopatología, ciclo de vida, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento

Mediversia
26 May 201918:46

Summary

TLDRLa malaria es una enfermedad parasitaria grave transmitida por el mosquito Anopheles, causada por varias especies del género Plasmodium, siendo P. falciparum la más peligrosa. Aunque tiene cura, sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Los parásitos se reproducen en el hígado y luego invaden los glóbulos rojos, lo que causa fiebre cíclica, escalofríos y sudoración. El diagnóstico se realiza mediante análisis sanguíneos, y factores genéticos como la ausencia del antígeno Duffy ofrecen cierta protección. Existen métodos para prevenir y tratar la malaria, pero sigue siendo un reto en zonas endémicas.

Takeaways

  • 😀 La malaria es una enfermedad parasitaria que ha afectado a los humanos durante más de 4000 años y sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
  • 😀 El término 'malaria' proviene del italiano y significa 'mal aire', debido a la relación inicial con los pantanos y los malos olores en áreas donde se propagaba la enfermedad.
  • 😀 Existen más de 100 especies de plasmodium, pero solo cuatro causan malaria en humanos: Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale y Plasmodium falciparum, siendo este último el más grave.
  • 😀 La malaria es transmitida por el mosquito hembra del género Anopheles, que inocula las formas infectantes del parásito en la sangre humana.
  • 😀 El parásito de la malaria se reproduce primero en el hígado, y luego invade los glóbulos rojos, donde sufre una serie de transformaciones, produciendo nuevas formas que destruyen los glóbulos rojos.
  • 😀 El Plasmodium vivax y el Plasmodium ovale tienen una fase latente en el hígado que puede provocar recaídas meses después de la infección inicial.
  • 😀 La malaria puede ser transmitida por transfusiones de sangre, ya que los parásitos pueden sobrevivir en sangre refrigerada hasta dos semanas.
  • 😀 El parásito de la malaria causa la formación de proteínas en la superficie de los glóbulos rojos infectados, lo que les permite adherirse a los vasos sanguíneos y evitar ser destruidos por el bazo.
  • 😀 Los síntomas característicos de la malaria son los accesos palúdicos, que incluyen escalofríos, fiebre alta, sudoración profusa y fatiga. La fiebre sigue un patrón cíclico, cada 48 o 72 horas.
  • 😀 La malaria puede provocar complicaciones graves, como malaria cerebral, insuficiencia renal aguda o malformaciones en el feto, dependiendo de los órganos afectados por la obstrucción de los vasos sanguíneos.
  • 😀 Factores genéticos, como la ausencia del antígeno Duffy o la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, pueden conferir cierta protección contra la malaria en algunas personas.
  • 😀 El diagnóstico de malaria se realiza mediante un análisis de sangre utilizando métodos como la gota gruesa o el frotis sanguíneo, con tinción para identificar los parásitos en los glóbulos rojos.

Q & A

  • ¿Qué es la malaria y por qué es una enfermedad importante?

    -La malaria es una enfermedad parasitaria causada por el género *Plasmodium*. Es una de las enfermedades más mortales del mundo, solo superada por la tuberculosis, con aproximadamente 200 millones de casos y 400,000 muertes anuales.

  • ¿De dónde proviene el nombre 'malaria' y qué significa?

    -El nombre 'malaria' proviene del italiano 'mal aria', que significa 'mal aire'. Originalmente se creía que la enfermedad era causada por los malos olores de los pantanos.

  • ¿Cuáles son las especies de *Plasmodium* que causan malaria en los humanos?

    -Las cuatro especies de *Plasmodium* que causan malaria en los humanos son *Plasmodium vivax*, *Plasmodium malariae*, *Plasmodium ovale* y *Plasmodium falciparum*.

  • ¿Cómo se transmite la malaria?

    -La malaria se transmite principalmente por la picadura de un mosquito hembra del género *Anopheles*, que inyecta esporozoitos infectantes al torrente sanguíneo.

  • ¿Qué ocurre con el parásito de la malaria una vez entra al cuerpo humano?

    -Una vez que los esporozoitos entran al torrente sanguíneo, se dirigen al hígado donde se multiplican, algunos permanecen inactivos como hipnozoítos, mientras otros infectan los eritrocitos (glóbulos rojos) y continúan su ciclo.

  • ¿Qué son los hipnozoítos y cuál es su función en el ciclo de la malaria?

    -Los hipnozoítos son parásitos inactivos que permanecen en el hígado durante un periodo latente. Pueden reactivarse meses después y causar una recaída de la malaria.

  • ¿Qué síntomas caracterizan los accesos palúdicos en la malaria?

    -Los accesos palúdicos se caracterizan por escalofríos, fiebre elevada (superior a 38°C), dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de espalda, y sudoración profusa al final del acceso.

  • ¿Cuál es la diferencia entre fiebre terciana, cuartana y la fiebre maligna de la malaria?

    -La fiebre terciana ocurre cada 48 horas y está asociada con *Plasmodium vivax*, *Plasmodium ovale* y *Plasmodium falciparum*. La fiebre cuartana ocurre cada 72 horas y está asociada con *Plasmodium malariae*. La fiebre maligna es una fiebre grave que ocurre con *Plasmodium falciparum*.

  • ¿Qué complicaciones pueden surgir en casos graves de malaria?

    -Las complicaciones graves de la malaria incluyen malaria cerebral, insuficiencia renal, abortos espontáneos, bajo peso al nacer en recién nacidos, y obstrucción del flujo sanguíneo debido a la adhesión de los eritrocitos infectados a los capilares.

  • ¿Qué factores genéticos protegen contra la malaria?

    -Los factores genéticos que protegen contra la malaria incluyen la ausencia del antígeno Duffy en los eritrocitos, la presencia de anemia falciforme, y la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, que dificulta el desarrollo del parásito dentro de los glóbulos rojos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MalariaPlasmodiumSalud PúblicaPrevenciónDiagnósticoTratamientoTransmisiónParásitosMosquito AnófelesFiebreAccesos palúdicos
Do you need a summary in English?