Descargas eléctricas: qué hacer cuando una persona se está electrocutando
Summary
TLDREn este video, Jesús Peralta, coordinador y formador de brigadas y paramédico, explica cómo actuar en situaciones de electrocución. Detalla los efectos de la electricidad en el cuerpo humano, como la tetania y la fibrilación ventricular, y proporciona instrucciones sobre cómo realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de pérdida de conocimiento. Además, se destacan mitos comunes, como la idea de golpear el pecho para desfibrilar, y se subraya la importancia de los desfibriladores automáticos en espacios públicos. La seguridad y la rapidez en la intervención son cruciales para salvar vidas.
Takeaways
- 😀 La electricidad puede causar tetania, que es la contracción involuntaria de los músculos, lo que puede hacer que la persona quede atrapada en el objeto electrificado.
- 😀 Si sospechamos que una persona está en contacto con electricidad, siempre debemos tocar el objeto con el dorso de la mano para evitar un contacto directo y peligroso.
- 😀 La fibrilación ventricular es un efecto peligroso de la electricidad, donde el corazón entra en un ritmo caótico, lo que puede llevar a un paro cardíaco si no se trata rápidamente.
- 😀 En caso de una electrocución, lo primero que se debe hacer es asegurarse de que el lugar es seguro y cortar la electricidad si es posible.
- 😀 Si no se puede cortar la electricidad, se debe intentar separar a la persona del objeto electrificado usando un material aislante como madera o una silla.
- 😀 Es fundamental llamar a los servicios de emergencia lo antes posible. Al hacerlo, es importante brindar información clara sobre el paciente, su estado y ubicación.
- 😀 Si la persona está inconsciente, debemos verificar su respiración durante 10 segundos. Si no respira, se debe comenzar la reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediatamente.
- 😀 El uso de un desfibrilador (DEA) en los primeros minutos puede aumentar significativamente las probabilidades de supervivencia en casos de paro cardíaco debido a la electricidad.
- 😀 Si no se tiene acceso a un desfibrilador, la reanimación cardiopulmonar (RCP) debe continuar hasta que llegue la ambulancia o la persona reaccione.
- 😀 No es cierto que golpear el pecho de una persona con un puño o similar ayude a desfibrilar el corazón. Esto puede causar más daño, como fracturas en las costillas.
- 😀 Es peligroso tocar a una persona que está siendo electrocutada sin tomar las precauciones adecuadas, ya que el rescatador también puede recibir la descarga eléctrica.
- 😀 El tiempo que una persona puede estar en contacto con electricidad y sobrevivir depende de varios factores, pero generalmente con 5-10 segundos es suficiente para causar daño grave.
- 😀 El riesgo de electrocutarse aumenta si la persona está en contacto con tierra o agua, lo que facilita el paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo.
Q & A
¿Qué efectos tiene la electricidad en el cuerpo humano?
-La electricidad tiene dos efectos importantes: produce tetania, que es la contracción de los músculos, y puede causar fibrilación ventricular, un ritmo cardíaco caótico que puede llevar a la muerte si no se revierte rápidamente.
¿Por qué la electricidad produce tetania en el cuerpo?
-La electricidad provoca la contracción de los músculos porque interfiere con las señales eléctricas naturales del cuerpo, lo que puede hacer que los músculos se agarren firmemente, como en el caso de una persona electrocutada.
¿Qué debo hacer si sospecho que alguien está electrocutado?
-Primero, asegúrate de cortar la electricidad en la zona. Si no es posible, trata de alejar a la persona de la fuente de electricidad utilizando un objeto aislante, como un palo o una silla, sin tocarla directamente.
¿Cómo debería tocarse un objeto con electricidad para evitar quedar electrocutado?
-Se debe tocar el objeto con el dorso de la mano, no con la palma, para reducir el riesgo de quedar atrapado por la contracción muscular. Si la mano se cierra, se puede soltar más fácilmente.
¿Qué hacer si alguien ha sufrido un paro cardíaco por electrocución?
-Lo primero es verificar si la persona está consciente. Si no responde, se debe comenzar con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediatamente, sin detenerse hasta que llegue la ambulancia o la persona reaccione.
¿Por qué es importante tener un desfibrilador disponible en lugares públicos?
-El desfibrilador aumenta las posibilidades de supervivencia al restablecer un ritmo cardíaco normal en las primeras etapas de la fibrilación ventricular. Si se utiliza dentro de los primeros 6 minutos, las posibilidades de sobrevivir pueden superar el 90%.
¿Es efectivo golpear el pecho de una persona para intentar reanimarla?
-No, este es un mito. Golpear el pecho no tiene la suficiente energía para reiniciar el corazón. Lo que se necesita es un desfibrilador o, en su defecto, maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) para mantener el cerebro oxigenado mientras se espera ayuda médica.
¿Qué hacer si no se tiene un desfibrilador disponible?
-Si no se tiene un desfibrilador, se debe proceder con la reanimación cardiopulmonar (RCP). Se debe realizar compresión torácica adecuada para mantener oxigenado el cerebro hasta que llegue la ayuda médica.
¿Cuál es el riesgo de intentar ayudar a una persona electrocutada sin las precauciones adecuadas?
-El riesgo es que la persona que intente ayudar también reciba una descarga eléctrica. Si no se toma la precaución de usar un objeto aislante o de asegurar la desconexión de la electricidad, el rescatista puede convertirse en otra víctima.
¿Cuánto tiempo puede estar una persona en contacto con electricidad antes de que se produzca daño irreversible?
-Con solo 5 a 10 segundos de contacto con electricidad, el corazón puede entrar en fibrilación, lo que detiene el bombeo de sangre y oxígeno al cerebro. Esto puede causar pérdida de conocimiento y, si no se revierte rápidamente, la muerte clínica.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Aprende #RCP y #Atragantamiento | Día de los Primeros Auxilios.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te electrocutas? 💡 Sígueme la Corriente

Desfibrilador M-Series - Latinoamérica EMS

Guía de primeros auxilios. 03 Soporte vital básico. 03/13

Animación de primeros auxilios para niños - Cruz Roja

Brigada de Evacuación | Instituto GR
5.0 / 5 (0 votes)