Esto NO lo pone Huawei en la ficha técnica de la batería... | VBLOG 24

Un loco y su tecnología
14 Nov 202318:31

Summary

TLDREn este video, el autor comparte su experiencia de más de dos años utilizando inversores y baterías Huawei, analizando los datos recopilados sobre su comportamiento energético. A lo largo del tiempo, descubre inconsistencias en el consumo de energía, especialmente cuando se añaden baterías adicionales y microinversores al sistema. Además, señala cómo Huawei maneja los datos, oculta información relevante en su aplicación y limita la configuración de la carga y descarga de las baterías. Aunque valora la robustez del sistema, advierte que la personalización y el control total sobre el sistema no son posibles, ya que Huawei toma decisiones automáticas en lugar de seguir las preferencias del usuario.

Takeaways

  • 😀 El inversor Huawei consume entre 3 y 4 W en modo standby cuando no tiene baterías conectadas.
  • 😀 Al añadir la batería Luna de Huawei, el consumo en modo standby sube a 33-35 W incluso cuando no hay sol.
  • 😀 La app de Huawei no muestra los datos completos de consumo, ocultando el consumo real del inversor y la batería.
  • 😀 El usuario ha utilizado Modbus RTU para obtener datos detallados que no son accesibles a través de la app o la web.
  • 😀 Cuando se añaden otras baterías y microinversores, el comportamiento del inversor cambia, mostrando un consumo constante de hasta 150 W.
  • 😀 Huawei impone limitaciones de carga y descarga a la batería, como no poder configurarlas fuera del rango 20%-90%, lo que afecta la flexibilidad del sistema.
  • 😀 A pesar de configurar el sistema para no cargar la batería, el inversor sigue cargando la batería a veces, incluso cuando no debería hacerlo.
  • 😀 La temperatura de la batería Huawei, especialmente en verano, puede superar los 60°C, lo que podría reducir su vida útil debido a la falta de refrigeración activa.
  • 😀 La temperatura media de la batería en el verano es superior a 50°C, lo que podría afectar negativamente su rendimiento y longevidad.
  • 😀 Aunque la batería Huawei tiene una garantía de 10 años, el usuario cree que la degradación de hasta un 30% en menos de 10 años no es aceptable, especialmente para baterías de litio ferro fosfato (LiFePO4).
  • 😀 Huawei ofrece un sistema fácil de usar cuando solo se emplea con sus baterías, pero la integración con otros sistemas (como microinversores) no ofrece un control total al usuario, ya que el software predeterminado del inversor toma decisiones sin posibilidad de personalización completa.

Q & A

  • ¿Cuál es el principal problema que experimenta el usuario con su sistema Huawei de inversores y baterías?

    -El principal problema es que el inversor y la batería consumen más energía de la que se indica en la aplicación de Huawei, lo que no se refleja en los datos accesibles para el usuario, y el sistema realiza comportamientos erráticos que no son fácilmente controlables.

  • ¿Qué tipo de datos son accesibles para el usuario sobre el comportamiento del inversor y las baterías?

    -La mayoría de los datos sobre el comportamiento del sistema solo son accesibles a través de Modbus RTU. La aplicación de Huawei y la interfaz web no muestran información detallada sobre el consumo real del inversor y las baterías.

  • ¿Qué ocurre cuando se conecta una batería adicional al sistema Huawei?

    -Cuando se conecta una batería adicional, el comportamiento del inversor cambia. El inversor ya no pasa a modo 'standby' y se conecta constantemente a la red, lo que aumenta el consumo de energía de forma continua, aunque no siempre sea necesario.

  • ¿Cómo el usuario controla las cargas y descargas de su sistema de baterías?

    -El usuario controla las cargas y descargas mediante un sistema automatizado basado en Modbus, donde puede forzar el máximo de carga y descarga en valores específicos. Sin embargo, la aplicación de Huawei no permite realizar este tipo de ajustes detallados.

  • ¿Por qué el usuario experimenta consumos de energía constantes a pesar de no haber sol o carga programada?

    -El sistema sigue consumiendo energía de forma errática incluso cuando no debería, debido a un comportamiento no controlado del inversor y la batería. Aunque el usuario ha forzado ciertos límites de carga y descarga, el sistema no siempre respeta estas configuraciones.

  • ¿Qué limitaciones presenta el sistema de baterías Huawei en cuanto a la gestión de la carga y descarga?

    -El sistema de Huawei impone límites automáticos en la carga y descarga de la batería, con un mínimo de 20% de carga restante y un máximo de 90% para la carga. Estas limitaciones no pueden ser ajustadas por el usuario, lo que puede no ser ideal en todas las circunstancias.

  • ¿Por qué el usuario considera que Huawei está ocultando información sobre el consumo de energía del inversor?

    -El usuario sospecha que Huawei está ocultando información relevante sobre el consumo del inversor, ya que la aplicación no muestra datos completos y el inversor sigue cargando incluso cuando no debería, lo que indica una posible falta de transparencia.

  • ¿Cómo afectan las altas temperaturas al funcionamiento de la batería y el inversor?

    -Las altas temperaturas, especialmente durante el verano, pueden reducir la vida útil de la batería y el inversor. Aunque el sistema está diseñado para funcionar con refrigeración pasiva, las temperaturas internas de la batería alcanzan niveles elevados, lo que podría perjudicar la eficiencia a largo plazo.

  • ¿Qué diferencias se observan en la temperatura de la batería Huawei en comparación con otras baterías del sistema?

    -La batería Huawei alcanza temperaturas mucho más altas que las otras baterías del sistema, con picos que superan los 60°C, lo que es preocupante para la salud de las celdas. En comparación, las otras baterías no pasan de los 35-37°C.

  • ¿Qué implicaciones tiene la garantía de la batería Huawei según el usuario?

    -El usuario señala que aunque la batería Huawei tiene una garantía de 10 años o 16,000 kWh, la garantía está condicionada a que la batería no pierda más del 30% de su capacidad durante este tiempo. El usuario considera que una pérdida de capacidad de este tipo en menos de 10 años es preocupante, especialmente para una batería basada en LiFePO4.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
HuaweiInversoresBateríasConsumo energéticoAutoconsumoMicroinversoresDatos solaresTecnología verdeEnergía renovableDomóticaAnálisis técnico
Do you need a summary in English?