Carbohidratos: Aspectos generales y clasificación
Summary
TLDREn este video, se revisan los aspectos generales de los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos. Se explica su función como principal fuente de energía, aportando 4 kilocalorías por gramo. Se abordan las diferentes clasificaciones de carbohidratos: monosacáridos (como glucosa, galactosa y ribosa), disacáridos (como sacarosa, lactosa y maltosa) y polisacáridos (como celulosa, quitina, almidón y glucógeno). Además, se profundiza en sus estructuras y cómo se enlazan para formar estos compuestos vitales en los seres vivos.
Takeaways
- 😀 Los carbohidratos, también llamados hidratos de carbono o glúcidos, están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.
- 😀 Los carbohidratos son una fuente principal de energía en los seres vivos, proporcionando aproximadamente 4 kilocalorías por gramo.
- 😀 Los monosacáridos son azúcares simples que no pueden ser descompuestos en moléculas más pequeñas, y algunos ejemplos incluyen glucosa, galactosa y ribosa.
- 😀 La fórmula general de los monosacáridos es CnH2On, donde n es mayor o igual a 3, lo que indica que cada átomo de carbono está vinculado a una molécula de agua.
- 😀 Los monosacáridos pueden clasificarse en aldosas (cuando el grupo carbonilo está en el extremo) y cetosas (cuando el grupo carbonilo está en el medio).
- 😀 Dependiendo de su número de átomos de carbono, los monosacáridos se nombran triosas (3 átomos), tetrosas (4 átomos), pentosas (5 átomos), hexosas (6 átomos), entre otros.
- 😀 Los oligosacáridos son polímeros formados por 2 a 10 unidades de monosacáridos unidas por enlaces glucosídicos.
- 😀 Los disacáridos pueden ser homogéneos (formados por dos monosacáridos iguales, como la maltosa) o heterogéneos (formados por monosacáridos diferentes, como la sacarosa y la lactosa).
- 😀 La sacarosa es un disacárido heterogéneo formado por glucosa y fructosa, y es comúnmente conocida como azúcar de caña.
- 😀 Los polisacáridos son grandes moléculas formadas por más de 10 monosacáridos, y ejemplos incluyen la celulosa, la quitina, el almidón y el glucógeno, los cuales tienen diferentes roles en las plantas y los animales.
Q & A
¿Qué son los carbohidratos y qué elementos los componen?
-Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, glucidos o zachary 2, son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se consideran moléculas poli-hidroxiladas, lo que significa que contienen varias moléculas de hidrógeno.
¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en los seres vivos?
-La principal función de los carbohidratos es ser la fuente primaria de energía para los seres vivos, proporcionando energía inmediata, con aproximadamente 4 kilocalorías por gramo de carbohidrato.
¿Cómo se clasifica a los carbohidratos según su estructura?
-Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos son azúcares simples, los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos, y los polisacáridos son macromoléculas formadas por más de 10 monosacáridos.
¿Qué son los monosacáridos y cómo se clasifican?
-Los monosacáridos son azúcares simples que no pueden ser descompuestos en moléculas más pequeñas. Se clasifican en aldosas, si el grupo carbonilo está en el carbono terminal, y cetosas, si el grupo carbonilo está en un carbono intermedio. También se clasifican según el número de átomos de carbono: triosas (3), tetrosas (4), pentosas (5), hexosas (6), etc.
¿Qué diferencia existe entre aldosas y cetosas?
-Las aldosas son monosacáridos cuyo grupo carbonilo se encuentra en el carbono terminal (aldehído), mientras que las cetosas tienen el grupo carbonilo en un carbono intermedio (cetona).
¿Qué ejemplos de monosacáridos se mencionan en el vídeo?
-Algunos ejemplos de monosacáridos mencionados son la glucosa, galactosa, ribosa y desoxirribonucleico.
¿Cómo se forman los disacáridos y qué ejemplos se dan en el vídeo?
-Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos mediante enlaces glucosídicos. Ejemplos de disacáridos incluyen la sacarosa (formada por glucosa y fructosa), la lactosa (glucosa y galactosa), y la maltosa (dos moléculas de glucosa).
¿Qué es la sacarosa y qué tipo de disacárido es?
-La sacarosa es un disacárido heterogéneo formado por una molécula de glucosa y una de fructosa. Es comúnmente conocida como el azúcar de caña.
¿Cuáles son los principales polisacáridos y qué funciones tienen?
-Los principales polisacáridos mencionados son la celulosa, que es el componente principal de la pared celular en las plantas; la quitina, que se encuentra en los hongos y en el exoesqueleto de algunos insectos; el almidón, que es la reserva de azúcar en las plantas; y el glucógeno, que es la reserva de azúcar en los animales.
¿En qué se diferencian el almidón y el glucógeno?
-El almidón es la forma de reserva de energía en las plantas, mientras que el glucógeno cumple la misma función en los animales. Ambos están formados por miles de moléculas de glucosa, pero tienen diferentes estructuras.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué son los hidratos de carbono? - Alimentación saludable para niños

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS | GLÚCIDOS | Cotamania

🍞 Carbohidratos 💥 ¿Qué son? 🥔 Funciones 🍟 EJEMPLOS 🥞 [Fácil y Rápido] | BIOLOGÍA |

Biomoléculas Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

⚡RESPIRACIÓN CELULAR(en 3 minutos) glucolisis y ciclo de krebs GUÍA UNAM

El carbono - pequeño documental
5.0 / 5 (0 votes)