Español Séptimo La expresión oral y escrita S20 M2

Colegio Monterrosales
6 Mar 202520:03

Summary

TLDREste video ofrece una clase sobre la expresión oral y escrita, explicando sus diferencias, características y tipos. La expresión escrita permite comunicar ideas de manera clara, siguiendo reglas gramaticales y estructurales. Se exploran diferentes tipos de escritura: narrativa, descriptiva, expositiva, persuasiva, instructiva y argumentativa. En cuanto a la expresión oral, se destaca su capacidad de comunicarse verbalmente, la importancia de la interacción y la inmediatez. También se incluye una sección sobre oratoria, con estrategias para mejorar la dicción, organización de ideas y conexión con la audiencia. El video concluye con consejos prácticos para desarrollar habilidades de comunicación efectivas.

Takeaways

  • 😀 La expresión oral se refiere a la capacidad de comunicar ideas, pensamientos y emociones a través del habla, mientras que la expresión escrita se hace mediante la escritura.
  • 😀 La expresión escrita implica escribir de manera clara y lógica, siguiendo reglas gramaticales y ortográficas, para transmitir ideas de forma efectiva.
  • 😀 Existen varios tipos de expresión escrita: narrativa, descriptiva, expositiva, persuasiva, instructiva y argumentativa, cada una con diferentes objetivos y estructuras.
  • 😀 La planificación es clave para redactar cualquier tipo de texto, ya que ayuda a organizar las ideas y definir el propósito del escrito.
  • 😀 Para mejorar la expresión escrita, es importante revisar y reescribir los textos, corrigiendo errores y mejorando la claridad y coherencia.
  • 😀 La expresión oral se caracteriza por la inmediatez, interactividad, flexibilidad y el uso de características como el volumen, tono y ritmo de la voz.
  • 😀 La oratoria es el arte de hablar en público de forma clara, persuasiva y efectiva, utilizando una pronunciación adecuada, gestos y expresión facial.
  • 😀 Para ser un buen orador, es importante practicar la dicción, organizar las ideas antes de hablar, conocer a la audiencia y mantener contacto visual.
  • 😀 Otras estrategias para mejorar la oratoria incluyen controlar el tono de voz, ser auténtico, practicar antes de la presentación y escuchar atentamente a la audiencia.
  • 😀 La expresión oral y escrita son habilidades fundamentales para la comunicación efectiva, y ambas requieren práctica y preparación para ser dominadas.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre expresión oral y expresión escrita?

    -La expresión oral implica comunicar ideas, pensamientos y emociones mediante el habla, mientras que la expresión escrita se refiere a la comunicación a través de la escritura.

  • ¿Qué es la expresión escrita y por qué es importante?

    -La expresión escrita es la capacidad de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos mediante la escritura. Es importante porque permite compartir información de manera clara, ayudando a los demás a comprender lo que se quiere expresar.

  • ¿Cuáles son los tipos de expresión escrita que se mencionan en el guion?

    -Los tipos de expresión escrita mencionados son la narrativa, descriptiva, expositiva, persuasiva, instructiva y argumentativa.

  • ¿Qué caracteriza a la expresión escrita narrativa?

    -La expresión escrita narrativa se enfoca en contar historias, con personajes, una trama y un escenario específico. Un ejemplo es un cuento.

  • ¿En qué se diferencia la expresión escrita expositiva de la persuasiva?

    -La expresión escrita expositiva busca exponer información de manera objetiva y clara, mientras que la persuasiva tiene como objetivo convencer al lector de un punto de vista mediante argumentos.

  • ¿Por qué es importante planificar antes de redactar un texto?

    -Planificar antes de redactar ayuda a organizar las ideas, estructurar el texto de manera lógica y clara, y asegurarse de que la información se presenta de forma coherente.

  • ¿Qué características definen a la expresión oral?

    -Las características de la expresión oral incluyen el uso de palabras habladas, interactividad, inmediatez en la comunicación, y la posibilidad de ajustar el volumen, tono y ritmo de la voz según el contexto.

  • ¿Qué es la oratoria y qué importancia tiene?

    -La oratoria es el arte de hablar en público de manera clara, persuasiva y efectiva. Es importante porque permite captar la atención del público, organizar ideas de manera lógica y adaptar el discurso a la audiencia.

  • ¿Cuáles son algunas estrategias para mejorar la oratoria?

    -Algunas estrategias incluyen practicar la dicción, organizar las ideas antes de hablar, conocer a la audiencia, usar expresiones faciales y gestos, mantener contacto visual, controlar el tono de voz y practicar el discurso.

  • ¿Qué diferencias hay entre la comunicación verbal y la oral?

    -La comunicación verbal utiliza palabras, ya sea habladas o escritas. En cambio, la comunicación oral se refiere específicamente al uso del habla, es decir, la transmisión de ideas a través de la voz.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Expresión oralExpresión escritaComunicaciónOratoriaDicciónEducaciónAprendizajeHabilidadesEscrituraTécnicas de comunicaciónMejorar oratoria
Do you need a summary in English?