¿Que es la fenomenología? remasterizado, link en la descripción.
Summary
TLDREn este video, el creador explica la fenomenología, una corriente filosófica compleja que busca entender la esencia de las cosas, superando la subjetividad. Se aborda cómo la conciencia interactúa con los objetos a través de actos mentales, como juicios y razonamientos, conocidos como noema y noesis. Se discute la importancia de cuestionar el significado atribuido a los objetos para llegar a su verdadera esencia mediante la reducción eidética, un proceso que involucra el empirismo. Además, se menciona cómo la fenomenología influye en disciplinas como la psicología y las neurociencias, invitando al espectador a reflexionar sobre lo que realmente consideramos como verdad.
Takeaways
- 😀 La fenomenología es una corriente filosófica compleja que va más allá de una simple definición de diccionario.
- 😀 Según el creador de la fenomenología, la filosofía debe basarse en un método para crear teorías científicas, sin caer en el positivismo total.
- 😀 El objetivo de la fenomenología es entender la esencia de las cosas, superando la subjetividad de las experiencias humanas.
- 😀 La fenomenología no ve la subjetividad como un obstáculo, sino como una herramienta necesaria para llegar a la verdadera esencia del objeto.
- 😀 Para la fenomenología, la conciencia es inseparable de un acto mental y un objeto; no puede existir un pensamiento sin algo a lo que se dirija.
- 😀 El acto mental en la fenomenología incluye juicios, razonamientos o prejuicios, conocidos como noema.
- 😀 El objeto hacia el que se dirige el acto mental, como una vivencia, persona o color, se llama noesis.
- 😀 La fenomenología estudia cómo la subjetividad del observador atribuye un significado al objeto percibido.
- 😀 Un segundo paso en la fenomenología es cuestionar la naturaleza del significado atribuido a los objetos, para llegar a la esencia verdadera a través de la reducción eidética.
- 😀 La fenomenología se extiende a otras disciplinas como la psicología y las neurociencias, y nos invita a reflexionar sobre lo que consideramos verdadero.
- 😀 El video invita a los espectadores a suscribirse y seguir el canal de YouTube, mientras se mejora la calidad y el contenido con el tiempo.
Q & A
¿Qué es la fenomenología según el autor del video?
-La fenomenología es una corriente filosófica compleja que busca entender la esencia de las cosas, superando la subjetividad que atribuimos a las experiencias. Su objetivo es llegar a un conocimiento verdadero a través de un método científico, sin ser totalmente positivista.
¿Por qué no basta con buscar una definición de fenomenología en el diccionario?
-Porque la fenomenología es algo complejo de entender y su alcance es amplio, abarcando diversas disciplinas. Buscar una definición en el diccionario sería quedarse muy corto para comprender su verdadero significado.
¿Qué propósito tenía el padre de la fenomenología respecto a la filosofía?
-El padre de la fenomenología creía que la filosofía debía basarse en un método para realizar teorías científicas, pero sin ser completamente positivista. Buscaba una aproximación que permitiera entender la esencia de las cosas.
¿Qué papel juega la subjetividad en la fenomenología?
-La fenomenología no considera radicalmente la subjetividad como un obstáculo para llegar al conocimiento verdadero, sino que la ve como algo necesario para comprender la esencia de los objetos. La subjetividad ayuda a atribuir significado a las experiencias.
¿Cómo define la fenomenología la conciencia?
-Para la fenomenología, la conciencia es un acto de conocimiento inseparable de un acto mental y un objeto. No se puede realizar un pensamiento sin algo que pueda ser percibido por un observador.
¿Qué es un 'noema' en el contexto de la fenomenología?
-El 'noema' se refiere al acto mental, como un juicio, razonamiento o prejuicio, que forma parte de la dinámica entre el sujeto y el objeto en la fenomenología.
¿Qué es un 'noesis' y cómo se relaciona con la fenomenología?
-El 'noesis' es el objeto al que se dirige el acto mental. Puede ser cualquier vivencia, experiencia, persona, color, etc. Este término está relacionado con la interacción mental y el objeto, generando subjetividad en el observador.
¿Qué se entiende por 'reducción eidética' en la fenomenología?
-La 'reducción eidética' es el proceso de cuestionar el significado atribuido a un objeto, buscando su esencia a través de un análisis empírico, encontrando características comunes entre varios objetos o experiencias.
¿Cómo contribuye la fenomenología a otras disciplinas como la psicología y neurociencias?
-La fenomenología influye en disciplinas como la psicología y las neurociencias al ofrecer una forma de entender cómo las experiencias subjetivas afectan la percepción de la realidad y cómo estas experiencias pueden ser estudiadas y comprendidas en estos campos.
¿Qué invita a reflexionar la fenomenología según el autor del video?
-La fenomenología invita a reflexionar sobre lo que realmente creemos que es verdad, cuestionando nuestras percepciones y entendimientos sobre la realidad y las experiencias humanas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)