La construcción del conocimiento Los paradigmas científicos
Summary
TLDREn este video, se aborda la construcción de la ciencia, enfocándose especialmente en el concepto de paradigma, desarrollado por Thomas Kuhn. Se explica que un paradigma es un conjunto compartido de valores, herramientas y conceptos dentro de una comunidad científica, que define su forma de trabajar y resolver problemas. Además, se menciona que un paradigma puede ser reemplazado si deja de explicar fenómenos o presenta anomalías, un proceso que Kuhn describe como 'inconmensurabilidad'. El video ofrece una visión clara sobre cómo los paradigmas guían el avance científico y cómo pueden evolucionar con el tiempo.
Takeaways
- 😀 El paradigma es un concepto clave para entender la construcción de la ciencia, según Kuhn.
- 😀 Un paradigma es un conjunto compartido de conocimientos, lenguajes y prácticas dentro de una comunidad científica.
- 😀 La matriz disciplinaria de un paradigma incluye valores, herramientas, conceptos y problemas específicos de una comunidad científica.
- 😀 El componente sociológico de un paradigma está relacionado con los miembros de la comunidad científica que validan y mantienen el paradigma.
- 😀 Los paradigmas se sustentan en el tiempo gracias al trabajo de los miembros de la comunidad científica, quienes lo defienden y lo perfeccionan.
- 😀 Un paradigma puede enfrentar problemas o anomalías que lo hagan insuficiente para explicar ciertos fenómenos.
- 😀 Cuando un paradigma ya no puede resolver anomalías, puede ser reemplazado por otro paradigma incompatible, un proceso que Kuhn denomina *inconmensurabilidad*.
- 😀 La *inconmensurabilidad* implica que los nuevos paradigmas no pueden compararse directamente con los antiguos debido a diferencias fundamentales en sus enfoques.
- 😀 Un cambio de paradigma representa una revolución científica, no una simple evolución del conocimiento.
- 😀 Los miembros de una comunidad científica comparten costumbres, comportamientos y un lenguaje común que facilita su interacción y la colaboración dentro de ese paradigma.
Q & A
¿Qué es la construcción de la ciencia según el guion?
-La construcción de la ciencia se refiere a cómo se desarrollan y organizan los conocimientos dentro de una comunidad científica, y cómo se generan hipótesis y enunciados científicos. En el guion, se enfoca en la noción de paradigma como uno de los conceptos clave.
¿Qué es un paradigma en el contexto de la ciencia?
-Un paradigma es un conjunto de conocimientos, valores, conceptos y prácticas compartidos por una comunidad científica que determinan su forma de abordar los problemas y de generar nuevas explicaciones dentro de una disciplina científica.
¿Cómo se define la matriz disciplinaria dentro de un paradigma?
-La matriz disciplinaria dentro de un paradigma se compone de valores, herramientas, conceptos y problemáticas que forman parte del trabajo y el enfoque de una comunidad científica en un momento determinado.
¿Qué papel juega el componente sociológico dentro de un paradigma?
-El componente sociológico tiene que ver con los miembros de la comunidad científica que conforman un paradigma. Este componente está relacionado con la forma en que estos miembros validan y mantienen el paradigma con el tiempo.
¿Qué sucede cuando un paradigma presenta anomalías?
-Cuando un paradigma presenta anomalías, es decir, cuando deja de brindar explicaciones satisfactorias para los problemas científicos que aborda, puede ser reemplazado por otro paradigma que es incompatible con el anterior, según el concepto de inconmensurabilidad propuesto por Thomas Kuhn.
¿Qué es la inconmensurabilidad según Thomas Kuhn?
-La inconmensurabilidad es un concepto propuesto por Thomas Kuhn que sugiere que cuando un nuevo paradigma reemplaza a un anterior, las ideas y enfoques de ambos son tan diferentes que no se pueden medir ni comparar directamente, dado que operan bajo supuestos y lenguajes distintos.
¿Qué ejemplos de comportamiento compartido menciona el guion respecto a las comunidades científicas?
-El guion menciona que en congresos o convenciones científicas, los miembros de una comunidad científica comparten un lenguaje común, costumbres y formas de comportamiento que son características de la comunidad y contribuyen a la cohesión y al funcionamiento del paradigma.
¿Cómo se mantiene un paradigma a lo largo del tiempo?
-Un paradigma se mantiene a lo largo del tiempo gracias a la validación constante de sus miembros. Los científicos que pertenecen a esa comunidad continúan validando y aplicando el paradigma, lo que le permite mantenerse vigente mientras resuelve problemas científicos.
¿Qué se entiende por 'comunidad científica' en el guion?
-La comunidad científica se refiere al grupo de individuos que comparten un paradigma, incluyendo el lenguaje, las herramientas, los valores y las problemáticas que abordan. Estos miembros trabajan de manera colectiva para desarrollar y validar el conocimiento científico dentro de una disciplina.
¿Por qué es importante el concepto de paradigma para entender el desarrollo científico?
-El concepto de paradigma es crucial porque explica cómo las comunidades científicas estructuran y organizan su conocimiento, cómo se abordan los problemas y cómo, eventualmente, pueden surgir nuevos paradigmas para resolver problemas que los anteriores no pueden.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Thomas Kuhn; La Estructura de las Revoluciones Científicas

El concepto de paradigma de Thomas Kuhn

La construcción del conocimiento El progreso de la ciencia

PARADIGMAS THOMAS KHUN

NUEVO NEGOCIO DE LOS PARADIGMAS,EL - EDICION CLASICA 26' EDICION SIGLO 21 - 18'

Las Revoluciones Científicas y el Paradigma en Thomas Kuhn
5.0 / 5 (0 votes)