NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

Te Lo Explico
3 Jun 202013:45

Summary

TLDREn este video, el canal 'Te lo explico' aborda el tema de los niveles de comprensión lectora. Se exploran cinco niveles fundamentales: literal, inferencial, crítico, apreciativo y creativo. A través de ejemplos prácticos, se explica cómo estos niveles van desde reconocer hechos básicos hasta crear nuevos textos a partir de lo leído. El video también invita a reflexionar sobre la importancia de la comprensión lectora en la vida académica y personal, ayudando a los espectadores a identificar su propio nivel y mejorar sus habilidades de lectura.

Takeaways

  • 😀 La comprensión lectora es un proceso mediante el cual el lector comprende y elabora un significado del texto a través de sus conocimientos previos y el texto que está leyendo.
  • 😀 Los niveles de comprensión lectora incluyen: literal, inferencial, crítica, apreciativa y creativa.
  • 😀 La comprensión literal se refiere a recordar y reconocer los hechos tal como aparecen en el texto, como en los primeros años de escolaridad.
  • 😀 La comprensión inferencial implica construir significado a partir de experiencias personales y conocimientos previos, permitiendo hacer conjeturas e hipótesis.
  • 😀 La comprensión crítica se refiere a valorar el texto y emitir juicios personales fundamentados, así como discriminar hechos de opiniones.
  • 😀 La comprensión apreciativa está vinculada a la identificación emocional con los personajes y la estética del texto, común en lectores expertos.
  • 😀 La comprensión creativa se basa en la capacidad de crear nuevos textos a partir de la lectura, mostrando una reflexión profunda sobre el material leído.
  • 😀 El acceso léxico y el análisis son procesos esenciales en la comprensión literal, ya que permiten reconocer palabras y construir significados de oraciones y párrafos.
  • 😀 La comprensión inferencial implica tres procesos: integración (relaciones implícitas en el texto), resumen (crear una estructura global del texto) y elaboración (relacionar nueva información con la familiar).
  • 😀 La comprensión crítica es una forma avanzada de interpretación que requiere valorar y reflexionar sobre el texto, como en el análisis de historias de ficción que desafían la credibilidad o los juicios del lector.

Q & A

  • ¿Qué es la comprensión lectora?

    -La comprensión lectora es un proceso mediante el cual el lector entiende y elabora un significado a partir de su interacción con el texto, confrontando los conocimientos previos con la nueva información adquirida en la lectura.

  • ¿Cuáles son los niveles de comprensión lectora mencionados en el video?

    -Los niveles de comprensión lectora son: la comprensión literal, inferencial, crítica, apreciativa y creativa.

  • ¿Qué caracteriza a la comprensión literal?

    -La comprensión literal implica reconocer y recordar los hechos tal como aparecen en el texto. Es característico de los primeros años de escolaridad, cuando los estudiantes se enfocan en recordar detalles explícitos del texto.

  • ¿En qué se basa la comprensión inferencial?

    -La comprensión inferencial se basa en la capacidad de relacionar el texto con las experiencias personales y conocimientos previos, formulando hipótesis y conclusiones que no están explícitas en el texto.

  • ¿Qué procesos involucra la comprensión inferencial?

    -La comprensión inferencial involucra tres procesos: integración, resumen y elaboración. La integración conecta relaciones semánticas no explícitas, el resumen permite crear una macroestructura del texto y la elaboración implica unir nueva información con la ya conocida.

  • ¿Qué es la comprensión crítica y cómo se diferencia de los otros niveles?

    -La comprensión crítica es la capacidad de evaluar y emitir juicios sobre el texto, diferenciando hechos de opiniones. Es más reflexiva y evaluativa, en comparación con otros niveles, y se centra en valorar la relevancia y credibilidad del texto.

  • ¿Cómo se explora la comprensión crítica?

    -La comprensión crítica se explora a través de preguntas como: ¿Qué opinas de lo que lees? ¿Cómo calificarías a un personaje? ¿Qué pasaría si la historia fuera diferente?

  • ¿Qué implica la comprensión apreciativa?

    -La comprensión apreciativa se refiere al impacto emocional que un texto puede causar en el lector. Involucra una identificación profunda con los personajes, la historia o el estilo del autor, especialmente en lectores consumados.

  • ¿En qué consiste la comprensión creativa?

    -La comprensión creativa consiste en elaborar nuevos textos basados en lo que se ha leído, como escribir continuaciones de historias o reinterpretar un texto, lo que requiere una comprensión profunda y reflexiva del material.

  • ¿Por qué las preguntas sobre '¿qué opinas?' son relevantes para explorar la comprensión crítica?

    -Las preguntas sobre '¿qué opinas?' son relevantes para explorar la comprensión crítica porque permiten que el lector emita juicios personales fundamentados en su interpretación del texto, evaluando la veracidad, credibilidad y relevancia de la información presentada.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Comprensión lectoraEducaciónNiveles de comprensiónLectura críticaAprendizajeTécnicas de lecturaDesarrollo personalComprensión literalEducación primariaLectura creativa
Do you need a summary in English?