Química Orgánica 45 - Isomeria de Función [Química]
Summary
TLDREn este video, se explica el concepto de isomería funcional, también conocida como iso mería de compensación funcional. Se describe cómo diferentes funciones orgánicas, a pesar de tener grupos funcionales distintos, pueden compartir la misma fórmula global. El ejemplo compara alcoholes y éteres, así como cetonas y aldehídos, demostrando que ambas parejas de compuestos presentan la misma cantidad de carbonos y la misma fórmula molecular. El objetivo es mostrar cómo, al analizar funciones orgánicas de igual número de carbonos, se pueden obtener la misma fórmula global, destacando las diferencias en los grupos funcionales.
Takeaways
- 😀 La iso media de función se refiere a compuestos con la misma fórmula molecular, pero con grupos funcionales diferentes.
- 😀 Este tipo de isomería se observa en compuestos con el mismo número de átomos de carbono, pero con funciones orgánicas distintas.
- 😀 Un ejemplo de iso media de función es la comparación entre un alcohol y un éter, que tienen la misma fórmula global a pesar de sus diferencias estructurales.
- 😀 La fórmula global de los isómeros funcionales debe coincidir en el número de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.
- 😀 El alcohol 2-butano y el éter dietílico tienen la misma fórmula global, pero sus grupos funcionales son diferentes.
- 😀 En la nomenclatura, los compuestos con el grupo funcional alcohol se nombran con la terminación '-ol', mientras que los éteres se nombran con 'éter' o siguiendo el sistema de nomenclatura de IUPAC.
- 😀 La acetona (un cetona) y el aldehído butan-1-al son otro ejemplo de iso media de función.
- 😀 La acetona tiene una fórmula global de C4H8O, y el aldehído también tiene la misma fórmula global a pesar de sus diferentes grupos funcionales.
- 😀 La diferencia clave entre los isómeros funcionales es el tipo de enlace múltiple o grupo funcional presente en la molécula.
- 😀 La iso media de función ilustra cómo las funciones orgánicas distintas pueden compartir la misma fórmula molecular, pero tener propiedades diferentes debido a sus grupos funcionales.
- 😀 En resumen, la iso media de función muestra que las propiedades de los compuestos orgánicos pueden variar según el tipo de grupo funcional, aunque tengan la misma fórmula molecular.
Q & A
¿Qué es la isomería funcional o iso media de función?
-La isomería funcional o iso media de función es un tipo de isomería en la que dos compuestos tienen la misma fórmula molecular, pero sus grupos funcionales son diferentes.
¿Cuál es la característica principal de los isómeros funcionales?
-La característica principal de los isómeros funcionales es que tienen la misma cantidad de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, pero el grupo funcional varía.
¿Qué se compara en el primer ejemplo de la clase?
-En el primer ejemplo se comparan el alcohol (2-butanol) y el éter (dietil éter). Ambos compuestos tienen la misma fórmula molecular (C4H10O), pero sus grupos funcionales son diferentes.
¿Cómo se llama la cadena principal en el caso del 2-butanol?
-La cadena principal en el 2-butanol es el butano, ya que tiene 4 átomos de carbono.
¿Cuál es la fórmula molecular de los compuestos comparados en el primer ejemplo?
-La fórmula molecular de ambos compuestos, el alcohol (2-butanol) y el éter (dietil éter), es C4H10O.
¿Cómo se denomina el éter en la nomenclatura común?
-En la nomenclatura común, el éter se denomina dietil éter, pero en la nomenclatura IUPAC se llama óxido de etilo (etoxietano).
¿Cuál es la diferencia entre el alcohol y el éter según la clase?
-La diferencia entre el alcohol y el éter radica en su grupo funcional. El alcohol tiene un grupo hidroxilo (-OH), mientras que el éter tiene un grupo oxígeno (-O-) enlazando dos cadenas de carbono.
¿Qué se explica en el segundo ejemplo de la clase?
-En el segundo ejemplo se comparan la acetona (2-butanona) y el aldehído (butanal). Ambos compuestos tienen 4 átomos de carbono, pero sus grupos funcionales son diferentes: la acetona es un cetona y el butanal es un aldehído.
¿Cuál es la fórmula molecular de la acetona y el aldehído?
-La fórmula molecular tanto de la acetona (2-butanona) como del aldehído (butanal) es C4H8O.
¿Qué significa que los compuestos tengan la misma fórmula global?
-Que ambos compuestos tienen el mismo número de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque sus estructuras y grupos funcionales son diferentes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

VALOR FUNCIONAL DE UNA FUNCION EN UNA SOLA VARIABLE.

ISOMERIA PLANA, ESPACIAL, GEOMÉTRICA E ÓPTICA | QUÍMICA | QUER QUE DESENHE?

Embriología Desarrollo del sistema urogenital Embriología del sistema renal

Química Orgánica 42 - Funciones Oxigenadas / Ácido Carboxílico [Química]

Sociedad de la Información, ¿para todos?

VENDAJE FUNCIONAL: Qué es, cómo funciona y para que sirve
5.0 / 5 (0 votes)