CLAVES PARA REDACTAR UN INFORME EN Psicología

Psicóloga Maria Paula
7 Jul 202210:30

Summary

TLDREn este video, María Paula, psicóloga clínica, comparte valiosas recomendaciones para realizar informes psicológicos efectivos. Destaca la importancia de adaptar el lenguaje según el público, obtener el consentimiento informado del paciente, y estructurar la información de manera clara y útil. También subraya la necesidad de preparar una devolución oral coherente y enfocada. Además, enfatiza la relevancia de definir objetivos terapéuticos, hacer un seguimiento adecuado y evitar sobrecargar de información al lector. Este enfoque práctico es útil tanto para profesionales como para estudiantes de psicología.

Takeaways

  • 😀 Es crucial tener en cuenta a quién va dirigido el informe, ya que esto influirá en el lenguaje y la estructura utilizados.
  • 😀 El consentimiento informado es fundamental en psicología clínica antes de recolectar cualquier dato para un informe.
  • 😀 Reunir y organizar toda la información relevante antes de comenzar la redacción del informe es esencial para evitar omisiones.
  • 😀 Los informes deben empezar con datos básicos, como edad, motivos de consulta y datos sociodemográficos.
  • 😀 Es importante detallar el proceso de evaluación, incluyendo pruebas realizadas y resultados obtenidos.
  • 😀 Los objetivos y la propuesta de intervención deben ser acordados con el paciente y basados en sus necesidades y el motivo de consulta.
  • 😀 Los resultados y seguimientos de la intervención deben ser claramente especificados, explicando los objetivos esperados.
  • 😀 El informe debe ser comprensible y útil para el lector, utilizando un lenguaje claro y estructurado.
  • 😀 Aunque es importante incluir detalles, el informe debe ser conciso para evitar sobrecargar al lector con demasiada información.
  • 😀 La devolución oral del informe es clave; debe estar estructurada y clara, independientemente de si el informe se entrega físicamente o no.

Q & A

  • ¿Por qué realizar un informe puede ser una actividad paralizante?

    -Porque se desea ser profesional, transmitir toda la información necesaria y asegurarse de que el lector entienda el mensaje sin que resulte aburrido o innecesario.

  • ¿Qué aspecto es fundamental al momento de redactar un informe?

    -Es crucial tener en cuenta a quién va dirigido el informe, ya que el lenguaje, el enfoque y el estilo deben adaptarse al público al que se va a entregar.

  • ¿Qué es el consentimiento informado en el contexto de la psicología clínica?

    -El consentimiento informado es un proceso en el que la persona a la que se le va a realizar un informe debe haber autorizado previamente que sus datos sean recolectados para la elaboración de dicho informe.

  • ¿Por qué es importante reunir toda la información antes de comenzar a escribir el informe?

    -Es fundamental para evitar olvidos y asegurar que todos los datos relevantes estén disponibles, lo que garantiza que el informe esté completo y bien estructurado.

  • ¿Cuáles son los elementos esenciales que deben incluirse en un informe psicológico?

    -El informe debe incluir datos básicos como la edad, los datos sociodemográficos y los motivos de consulta. Luego, se deben desarrollar el proceso terapéutico, los objetivos y la intervención propuesta.

  • ¿Cómo deben ser establecidos los objetivos en un informe psicológico?

    -Los objetivos deben ser acordados de manera verbal con el paciente y deben estar relacionados con sus necesidades y el motivo de la consulta, de manera que sean específicos y relevantes para su tratamiento.

  • ¿Qué importancia tienen los resultados y los seguimientos en el informe?

    -Es vital incluir los resultados esperados de la intervención y cómo se llevará a cabo el seguimiento, para que el paciente sepa qué esperar del proceso y no abandone el tratamiento antes de tiempo.

  • ¿Cómo debe ser un informe para que sea útil para el lector?

    -Debe ser comprensible, claro y útil, presentando la información de manera estructurada para que el lector pueda entender rápidamente el proceso y los próximos pasos sin dificultad.

  • ¿Qué debe reflejarse en un informe psicológico para evitar sobrecargar al lector?

    -El informe debe reflejar lo esencial de manera resumida, evitando incluir demasiada información técnica o detalles innecesarios que podrían resultar abrumadores o confusos para el lector.

  • ¿Por qué es importante preparar una devolución oral del informe?

    -Es importante porque permite aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre aspectos del informe, especialmente si hay tablas o detalles que no son fáciles de entender, asegurando que el paciente o lector comprenda completamente la información.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
informes psicológicospsicología clínicaredacción profesionalsalud mentalasesoría psicológicaintervención terapéuticaconsentimiento informadoevaluación psicológicainformes efectivospsicólogoscrecimiento personal
Do you need a summary in English?