Así funciona un termotanque solar

Diario Río Negro
14 Feb 201702:42

Summary

TLDREl sistema de energía solar térmica aprovecha la energía del sol para calentar agua, que puede usarse en duchas, lavado de platos, calefacción por losa radiante o en procesos industriales. Este equipo, sencillo en su estructura, funciona sin necesidad de bomba mediante el efecto termosifón. Al instalarse entre el tanque de agua fría y el calefón convencional, reduce el uso de gas o electricidad, logrando un ahorro energético significativo. En días soleados, puede reducir el uso del calentador convencional hasta un 70%, brindando una opción eficiente y ecológica para el hogar.

Takeaways

  • 😀 La energía solar térmica capta la energía del Sol para calentar agua que puede usarse en duchas, lavados de platos, calefacción de ambientes y procesos industriales.
  • 😀 El sistema funciona sin necesidad de una bomba gracias al diseño termosifón, utilizando la convección natural del agua caliente y fría.
  • 😀 El equipo está compuesto por un captador solar que recoge la energía solar y un tanque de acumulación donde se almacena el agua caliente.
  • 😀 El sistema es ideal para familias de 3-4 personas, pudiendo ser utilizado también por grupos más pequeños.
  • 😀 En verano, el sistema puede calentar el agua hasta 90°C y en invierno hasta 60-70°C, garantizando agua caliente durante todo el año.
  • 😀 Este sistema complementa a los calentadores de agua convencionales a gas o eléctricos, reduciendo su uso y consumo energético.
  • 😀 En promedio, el sistema solar reduce el uso de calentadores convencionales en un 70%, ahorrando costos de energía anual.
  • 😀 Aunque en días nublados el sistema no calienta agua, mantiene el calor almacenado, lo que permite usar agua caliente incluso al día siguiente.
  • 😀 La temperatura del agua puede descender de 60°C a 57°C sin perder su efectividad, lo que sigue siendo adecuado para actividades como bañarse.
  • 😀 Con el sistema solar, es posible disfrutar de agua caliente sin necesidad de encender los calentadores convencionales en días soleados.
  • 😀 La instalación del sistema es sencilla y se conecta entre el tanque de agua fría de la casa y el calentador convencional de gas o eléctrico.

Q & A

  • ¿Qué es la energía solar térmica y cómo funciona?

    -La energía solar térmica capta la energía del Sol y la usa para calentar agua, que luego se puede utilizar en aplicaciones como duchas, lavado de platos, calefacción de ambientes o procesos industriales.

  • ¿Cuál es el equipo más simple para utilizar energía solar térmica?

    -El equipo más simple es el termosifón, que no requiere una bomba impulsora. Funciona de manera que el agua caliente sube de forma natural debido a la diferencia de temperatura.

  • ¿Para cuántas personas es adecuado el equipo termosifón?

    -El equipo termosifón es adecuado para una familia de tres a cuatro personas, aunque también puede ser utilizado por menos personas.

  • ¿Cómo está compuesto el sistema de energía solar térmica?

    -El sistema se compone de un captador, que recoge la energía solar, y un tanque de acumulación, donde se almacena el agua caliente. El agua no necesita ser movida por una bomba, ya que el proceso funciona de manera natural.

  • ¿Cómo funciona el sistema de termosifón para calentar el agua?

    -El sistema funciona al captar la energía solar mediante el captador. El agua fría entra al equipo, se calienta en el captador, y luego las capas más calientes suben al tanque de acumulación. Este proceso ocurre de manera constante durante el día.

  • ¿Qué pasa con el agua caliente durante el día y cómo se almacena?

    -Durante el día, el agua se calienta a través del captador y se almacena en el tanque de acumulación. Incluso si hay días nublados, el sistema mantiene la energía almacenada, evitando que se pierda rápidamente.

  • ¿Cuánta temperatura puede alcanzar el agua en verano e invierno?

    -En verano, el agua puede alcanzar temperaturas de hasta 90 grados Celsius, mientras que en invierno, la temperatura puede llegar a ser de 60 a 70 grados Celsius.

  • ¿Cuánta energía se ahorra utilizando un sistema solar térmico en comparación con un calentador convencional?

    -Se puede ahorrar hasta un 70% de energía anual, ya que el sistema solar térmico reduce significativamente la necesidad de usar un calentador convencional, especialmente durante los días soleados.

  • ¿Qué sucede si el sistema solar térmico no puede calentar el agua debido a un día nublado?

    -En días nublados, el sistema no podrá calentar el agua tanto como en días soleados, pero no perderá toda la energía acumulada. Si el agua se encuentra a 60 grados, puede reducirse a unos 57 grados, lo cual sigue siendo suficiente para actividades como el baño.

  • ¿Por qué es posible usar el agua almacenada en el sistema solar térmico aunque el día siguiente sea nublado?

    -El sistema solar térmico no pierde la energía acumulada rápidamente, lo que permite que el agua almacenada en el tanque se mantenga caliente durante un tiempo, lo suficiente para realizar actividades como bañarse, incluso sin necesidad de encender un sistema convencional.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
energía solarcalentamiento aguaahorro energéticotermosifónfamiliasenergía renovableeficiencia energéticasostenibilidadagua calientetecnología solar
Do you need a summary in English?