¿ Qué es la economía social ?
Summary
TLDREste video explica el concepto de la economía social, un modelo alternativo al desarrollo económico tradicional. En lugar de priorizar las ganancias, la economía social pone el énfasis en el bienestar de las comunidades. Se basa en la rentabilidad económica, la gestión democrática y una misión social que responde a las necesidades locales. Las empresas de economía social, como cooperativas y asociaciones, operan con principios de participación y responsabilidad, generando beneficios sociales, culturales y ambientales positivos. Este modelo promueve una gestión colectiva, donde los recursos se destinan a mejorar la calidad de vida de los miembros y la comunidad en general.
Takeaways
- 😀 La economía social es un modelo que combina actividades económicas con un fuerte objetivo social.
- 😀 A diferencia de la economía tradicional, la rentabilidad en la economía social se mide por la mejora de la calidad de vida de una comunidad, no por el beneficio económico.
- 😀 Las empresas de economía social tienen un fuerte enfoque en la autonomía de gestión y no dependen del Estado para tomar decisiones.
- 😀 La gestión democrática es un principio fundamental en la economía social: una persona, un voto, garantizando la participación de todos los miembros.
- 😀 Las empresas de economía social no tienen propietarios ni accionistas que busquen obtener beneficios personales; los ingresos se destinan a la comunidad.
- 😀 Este modelo se basa en la participación y la responsabilidad tanto individual como colectiva de sus miembros.
- 😀 Las empresas de economía social pueden encontrarse en sectores diversos como cooperativas de vivienda, asociaciones de trabajadores, empresas de inserción laboral y centros culturales.
- 😀 La economía social promueve la creación de proyectos económicamente viables con un propósito social claro.
- 😀 Las empresas de economía social generan impactos positivos a nivel económico, social, cultural y ambiental en las comunidades donde operan.
- 😀 Este modelo de gestión a escala humana busca cambiar el mundo una iniciativa a la vez, con un fuerte compromiso hacia la colectividad y la mejora de la vida comunitaria.
Q & A
¿Qué es la economía social?
-La economía social es un modelo que combina la actividad económica con objetivos sociales, buscando mejorar la calidad de vida de las comunidades en lugar de centrarse en la maximización del beneficio económico.
¿Cuáles son las principales características de una empresa de economía social?
-Las empresas de economía social se caracterizan por tener un objetivo social fuerte, ser económicamente viables, ser gestionadas de manera democrática, no tener propietarios que busquen lucro, y centrarse en el bienestar de la comunidad.
¿Cómo se mide el éxito en la economía social?
-El éxito en la economía social no se mide por las ganancias financieras, sino por la mejora de la calidad de vida de la comunidad a la que sirve la empresa.
¿Qué diferencia a la economía social de la economía tradicional?
-A diferencia de la economía tradicional, que se enfoca en la rentabilidad y el beneficio a corto plazo, la economía social prioriza el bienestar social y ambiental, y sus ganancias se reinvierten en la comunidad o en los miembros de la empresa.
¿Qué tipo de empresas forman parte de la economía social?
-Forman parte de la economía social cooperativas de vivienda, asociaciones de trabajadores, empresas de inserción laboral, centros culturales, entre otras.
¿Cómo funciona la gestión democrática en las empresas de economía social?
-En las empresas de economía social, la gestión es democrática y se basa en el principio de 'una persona, un voto', lo que asegura que todos los miembros tengan voz en las decisiones y promueve un sentido de pertenencia colectivo.
¿Qué papel juega la autonomía en las empresas de economía social?
-Las empresas de economía social gozan de autonomía frente al Estado, lo que significa que toman sus propias decisiones sin la intervención directa del gobierno.
¿Qué sucede con los beneficios generados por una empresa de economía social?
-Los beneficios generados por las empresas de economía social no se distribuyen entre accionistas, sino que se reinvierten en la empresa o se utilizan para mejorar la comunidad o los miembros de la empresa.
¿Cómo contribuyen las empresas de economía social al bienestar de la comunidad?
-Las empresas de economía social contribuyen al bienestar de la comunidad a través de su misión de ofrecer productos o servicios que mejoren la calidad de vida y respondan a las necesidades sociales y culturales de la población.
¿Por qué no hay propietarios ni accionistas en las empresas de economía social?
-En las empresas de economía social no hay propietarios ni accionistas que busquen maximizar beneficios económicos, ya que su objetivo es el servicio a la comunidad y la mejora del bienestar social, no la acumulación de riqueza.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué es la Economía Social y Solidaria?

Economía Social de Mercado. ¿En qué consiste?

SOBERANÍA ALIMENTARIA | Capítulo 1 | ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Economía Pluralista_ Thania García Rodríguez

11. ¿Qué es el Orden Público Económico?

Definición y Principios Básicos sobre Desarrollo Sostenible | | UPV
5.0 / 5 (0 votes)