"El diseño y la oportunidad de transformar" | Laura Varsky | TEDxBarrioSanNicolasSalon
Summary
TLDREn esta charla, la ponente reflexiona sobre el diseño a través de la famosa frase de William Morris: 'No tener nada en casa que no sea útil o que no consideres bello'. Aborda la dualidad entre la funcionalidad objetiva y la belleza subjetiva en el diseño, explorando cómo los cambios sociales y tecnológicos afectan la creación de objetos. Además, enfatiza la importancia de interpretar la realidad desde diversas perspectivas y cómo el diseño tiene un papel transformador, no solo en la estética, sino en la simbología y la ética, en tiempos sociales desafiantes. Con ejemplos personales y de proyectos, resalta cómo el diseño puede cambiar la realidad y generar un impacto significativo en el mundo.
Takeaways
- 😀 El diseño debe equilibrar dos conceptos fundamentales: la utilidad (función) y la belleza (subjetividad).
- 😀 William Morris, pionero del diseño, criticó la Revolución Industrial por producir objetos sin valor estético ni funcional.
- 😀 El diseño debe enfocarse no solo en el producto final, sino en cómo se produce y las decisiones tomadas en el proceso.
- 😀 La realidad es interpretada de manera subjetiva, dependiendo de la historia, contexto y perspectivas de quien la observa.
- 😀 El diseño no solo resuelve problemas, sino que también abre oportunidades para transformar la realidad.
- 😀 En el campo del diseño, la representación femenina ha aumentado, pero esta no se refleja suficientemente en eventos de diseño.
- 😀 La mirada del diseñador debe ampliarse para incluir lo que generalmente no se ve, buscando la inclusividad y la diversidad.
- 😀 El diseño puede ser una herramienta poderosa para transformar la realidad, aunque no sea de manera inmediata o global.
- 😀 A través de la simbología, el diseño también tiene el poder de generar un impacto cultural y social profundo.
- 😀 El diseño no es solo funcional, sino que también debe contemplar lo simbólico y lo estético, formando un triángulo entre estos tres elementos: utilidad, belleza y simbolismo.
Q & A
¿Cuál es la cita de William Morris que se menciona al inicio y qué conceptos clave propone?
-La cita de William Morris es: 'No tengan nada en sus casas que no sepan que es útil o consideren bello'. Los dos conceptos clave que propone son la utilidad (la función objetiva) y la belleza (el aspecto subjetivo y sensible).
¿Quién fue William Morris y qué preocupaciones tenía sobre la Revolución Industrial?
-William Morris fue un diseñador multifacético, incluyendo roles como arquitecto, diseñador gráfico, tipógrafo y diseñador textil. Durante la Revolución Industrial, le preocupaba la producción de objetos que no eran ni útiles ni bellos, y la pérdida de la relación emocional entre las personas y los objetos que producían debido a la industrialización.
¿Qué crítica se plantea en el texto sobre el diseño y la producción actual?
-Se critica que, aunque el diseño se concentra en los objetos, se debería poner más atención en el proceso de producción y en cómo se llega a crear un diseño, considerando factores como la ética, la utilidad y la belleza.
¿Cómo se describe el desafío de interpretar la realidad en el proceso de diseño?
-Interpretar la realidad es complejo porque estamos inmersos en ella. El desafío es reconocer que la realidad no es objetiva, sino que depende de nuestra perspectiva, la cual está influenciada por nuestra historia, contexto y preconceptos.
¿Qué reflexión se hace sobre cómo la percepción personal sobre un diseño puede cambiar con el tiempo?
-Se reflexiona sobre cómo, con el tiempo, nuestras percepciones sobre lo que diseñamos pueden cambiar. A menudo, al mirar lo que hicimos en el pasado, podemos sentir vergüenza ajena, lo que indica que nuestra visión y perspectiva han evolucionado.
¿Qué observación se hace sobre la presencia de mujeres en el ámbito del diseño?
-Se observa que las mujeres son mayoría en las escuelas de diseño, pero que esa representación no se refleja en los eventos relacionados con el diseño. Se invita a ampliar la mirada y considerar más activamente las voces y perspectivas femeninas.
¿Cuál es la propuesta detrás del diseño del packaging para el disco de Marco Sanguinetti?
-La propuesta fue ir más allá de la necesidad de un simple contenedor físico para el disco. En lugar de eso, se creó una narrativa visual que expandiera la experiencia sonora de la música, explorando la relación entre los sonidos y los objetos.
¿Qué tipo de proyecto se menciona en relación con la marca Amazónica y qué enfoque se le dio?
-El proyecto propuesto por la marca Amazónica consistió en diseñar una vajilla inspirada en la mujer. Este trabajo permitió explorar una contradicción personal sobre cómo la sociedad espera que las mujeres se comporten, llevando a un rediseño que reflejara una nueva perspectiva sobre el rol de la mujer.
¿Qué reflexión se hace sobre el trabajo gráfico relacionado con la identidad argentina?
-En el proyecto sobre la identidad argentina, se investigaron las primeras piezas gráficas de la región del Río de la Plata, buscando conectar el paisaje tipográfico histórico con el actual. Este proceso permitió comprender cómo la identidad visual de un país se ha ido construyendo y transformando a lo largo del tiempo.
¿Qué tres aspectos fundamentales del diseño se mencionan al final del discurso y cómo se relacionan?
-Los tres aspectos fundamentales del diseño mencionados son la función (utilidad), la belleza (sensibilidad) y lo simbólico. Estos tres elementos interactúan para convertir el diseño en una herramienta de transformación cultural y social, capaz de cambiar la realidad de manera significativa, incluso en tiempos difíciles.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Matthew Carter: My life in typefaces

▶ La felicidad en el trabajo Santiago Vazquez at TEDxGalicia YouTube 360p

Francesc Torralba: ética en el trabajo y de las empresas

Conversación sobre astrología y ciencia | Alberto Rojo | TEDxRosario

Todos somos exploradores - Karla Wheelock - CDI 2011

El Nuevo Paradigma Educativo | Eduardo PerezRul | TEDxBocadelRio
5.0 / 5 (0 votes)